Guaraní y Cerro Porteño tienen seis partidos finales en la tenaz pelea por el título de campeón del torneo Clausura. La definición se ha marcado en un mano a mano entre aurinegros y azulgranas, que deben jugar clásicos en medio de las fechas que faltan.
Guaraní mantiene los tres puntos de ventaja sobre Cerro Porteño tras cumplirse la fecha 12. En la siguiente ronda, los aurinegros deben enfrentarse al Olimpia, último en la tabla, pero recuperado con el mando del nuevo DT Julio César Cáceres. Será el domingo en el estadio Manuel Ferreira. El lunes, el Ciclón irá hasta Villarrica para medirse con Guaireña, equipo que pelea en todos los frentes y puede complicar. La fecha 14 asigna juegos también difíciles para ambos. Primero, el sábado 30, Guaraní enfrentará a un necesitado Sportivo Luqueño. El domingo 31 será el superclásico entre Cerro Porteño y Olimpia en la Olla. En estas dos fechas se podrá tener un panorama claro de lo que vendrá después.
Inclusive, en la ruta de los aurinegros se encontrarán con Libertad, que siempre quiere acceder a posiciones de privilegio, pese a que ya están en la Libertadores 2022. Será en la fecha 18 que se encuentren cara a cara Guaraní y Cerro Porteño. Quizás, uno ya podría ser campeón anticipado. En la otra punta, River debe sumar muchos puntos para salvarse del descenso. Sol y Luqueño no deben conseguir triunfos. Un poco más arriba está el 12 de Octubre y si Guaireña no suma, podría complicar también su futuro.
Dejanos tu comentario
Fiscalizadores del Mades investigan coloración del arroyo Jaén
Este jueves, se reportó que el arroyo Jaén que circula en pleno centro de la ciudad de Asunción presentó una coloración roja por lo que fiscalizadores del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) fueron a corroborar la situación y tomaron muestras. Se presume que el líquido proviene de un inmueble, pero les negaron el acceso.
Según el reporte dado por el Mades, técnicos llegaron hasta el arroyo específicamente en zona de la calle Colón, entre General Díaz y Haedo, donde se detectó la coloración rojiza de las aguas del arroyo.
La visita de campo estuvo acompañada por la fiscal de la Unidad Especializada en Delitos Ambientales, Lorena Ledesma y los técnicos del laboratorio pudieron tomar muestras del cauce hídrico para su análisis.
Antecedentes
La denuncia se realizó ayer miércoles y el equipo del Mades llegó hasta una predio de donde se presume que habría salido el liquido y que tiñó el agua de rojo.
Los técnicos intentaron acceder al mismo, pero el propietario se negó. Se pudo constatar que el establecimiento no cuenta con la Declaración de Impacto Ambiental, conforme a la normativa vigente.
Agregó que en el marco de las investigaciones solicitaron a la Municipalidad un informe para verificar si el local cuenta con patente comercial, de modo a gestionar su suspensión y el cese de actividades, en caso de constatarse irregularidades.
Podés leer: Investigan un presunto hecho de abuso sexual de niña de 4 años
Dejanos tu comentario
Reclusos de nuevas penitenciarías deberán usar uniformes
Este jueves, desde el Ministerio de Justicia informaron que en los nuevos centros penitenciarios las Personas Privadas de su Libertad (PPL), deberán llevar uniformes obligatorios para que pueden ser distinguidas dentro de la población. Los colores de los trajes serán amarillo y rojo.
Según informó el ministro Rodrigo Nicora, se trata de una medida que busca dar mayor seguridad, equidad y orden dentro de estos penales como avanzar a la modernización del sistema penitenciario. Además, aclaró que el uso de estos uniformes será de carácter obligatorio.
“Seguimos construyendo un sistema penitenciario más justo, humano y eficiente con la implementación del uso obligatorio de uniformes en los nuevos centros penitenciarios de Minga Guazú y “Martín Mendoza” de Emboscada“, expresaron desde la institución.
Puede interesarle: Mujer denunció que fue secuestrada, drogada y violentada
Explicaron que mediante la resolución ministerial n.º 479. que dispone que cada PPL recibe un kit completo con uniformes diferenciados según régimen, estos son: amarillo para los de régimen convencional y rojo para los de régimen cerrado especial.
“La entrega de planificación escalonada continuará hasta superar más de 1.200 reclusos en ambos penales. Esta medida fortalece la seguridad, promueve la equidad y dignifica la vida intramuros”, aclararon.
La actividad de entrega de uniformes estuvo acompañada por autoridades de la institución esta tuvo el apoyo de UNOPS Paraguay, en el marco de un plan que busca cubrir a toda la población penitenciaria de los nuevos centros.
Puede interesarle: Jóvenes trabajadores logran recuperar sus motocicletas que fueron robadas
Dejanos tu comentario
A mediados de junio se definirán dictámenes sobre intervención de Ciudad del Este
El diputado Alejandro Aguilera, integrante de la comisión especial que analizará el pedido de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, explicó que a partir que se instale la mesa de trabajo tendrá 15 días de plazo, que se dará en la segunda quincena de junio, para emitir el dictamen que luego se pondrá a consideración del plenario de la Cámara Baja.
En comunicación con el diario La Nación/Nación Media, indicó que este lunes 2 de junio, a las 11:00, está prevista la convocatoria a los miembros que integran esta comisión especial para conformar la mesa directiva y marcar la hoja de ruta de trabajo.
Refirió que se estará definiendo la fecha en que se cursará invitación al contralor general de la República, Camilo Benítez, y su equipo de auditores para que expliquen sobre el trabajo que realizaron, así como los motivos que sustentan el pedido de intervención de la municipalidad de Ciudad del Este.
Le puede interesar: Excanciller respalda postura del Gobierno ante cibespionaje brasileño
Igualmente, señaló que se establecerá la fecha que se le cursará invitación al intendente esteño Miguel Prieto, para que pueda realizar su descargo; y luego de escuchar las partes se estará estableciendo los siguientes pasos.
“Lo que haremos en la comisión es estudiar el pedido que hace la Contraloría y si hay elementos suficientes dictamina a favor del pedido. Aunque no recuerdo que en una comisión especial de intervención se haya dado un dictamen único, por lo que puede darse dictámenes en mayoría y en minoría”, explicó.
Explicó que luego será el plenario el que tendrá que votar sobre la intervención o no del municipio. De aprobarse los pedidos de intervención, el Poder Ejecutivo designará al interventor que a su vez tendrá un plazo de 60 días para llevar adelante los trabajos de intervención, mientras que el intendente queda apartado del cargo por ese tiempo.
Siga informado con: Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este, en la lucha por desenmascarar a Prieto
Mencionó que, a más de escuchar a las partes, y si los miembros de la comisión así lo consideran, no se descarta que esta mesa de trabajo se traslade hasta Ciudad del Este, para llevar adelante una verificación in situ de las denuncias que existe contra Prieto, o en su efecto, las pruebas que presente el jefe comunal en su defensa.
“Lo que estaremos buscando es analizar sobre las presuntas irregularidades que pudiera haber y que fueron denunciadas. Finalmente, todo lo que se haga será por decisión de los miembros que integran la comisión. No existe una bajada de línea para llevar de una u otra la actuación de la comisión, todo se hará lo que se decida en mayoría en la comisión”, enfatizó.
Finalmente, manifestó que a última hora hubo una modificación en la integración de los miembros de la comisión; ya que finalmente el diputado Miguel Ángel Del Puerto, conformó la delegación presidencial para acompañar al jefe de Estado, Santiago Peña, en su visita de Estado a la India. En su reemplazo fue designado el diputado colorado Jorge Barresi.
Dejanos tu comentario
Honor Colorado aún no define su candidato ante el JEM
La bancada del movimiento Honor Colorado en Diputados aún no definió a su candidato para disputar la representación de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), que tiene como fin enjuiciar y remover a los magistrados, fiscales y defensores públicos por mal desempeño en sus funciones o comisión de delitos.
Así lo confirmó el diputado José Rodríguez, quien fue el único integrante del bloque oficialista en hacer público sus pretensiones de ocupar el cargo. “Mi posición personal es que ese espacio corresponde al movimiento Honor Colorado por una cuestión natural de la proporcionalidad de los números. Lo que tienen mayoría deben ocupar el espacio ante el jurado, es una cuestión de democracia”, dijo.
El parlamentario manifestó que la definición sobre el candidato aún no fue concretada teniendo en cuenta que se aguarda una nueva reunión de la mesa directiva de Diputados, conformada por los distintos partidos y movimientos políticos. Esto con el objetivo de evaluar si finalmente en dicho estamento se logra consensuar un solo nombre, sin la necesidad pujar por el cargo.
“La pluralidad existe en Diputados, a muchos colegas del segundo y tercer espacio se le ha dado presidencia de comisiones, integran el Parlasur y el Parlatino, pero a mi criterio este espacio le corresponde a la bancada mayoritaria, nosotros somos 35 integrantes. No obstante, se está conversando, el presidente de la Cámara, Raúl Latorre, le recibe a todos. Luego de la reunión de la mesa directiva, nosotros definiremos en bancada ya que existen otros colegas que cuentan con la intención”, remarcó.
Lea también: Acusan al gobierno de Mario Abdo de haber “matado” el Metrobús
La Cámara de Diputados deberá definir en el transcurso de este mes de marzo a su representante ante el órgano extrapoder. La elección deberá realizarse tras la renuncia del exdiputado Orlando Arévalo, quien fue salpicado en un supuesto esquema de corrupción y manipulación de la Justicia dentro del JEM, tras la difusión de los chats del dirigente político de Amambay, Eulalio “Lalo” Gomes.
En el caso se encuentran afectadas las agentes fiscales Katya Uemura y Stella Mary Cano, además de la exjueza Sadi López. Días atrás los sectores de la oposición y la disidencia colorada requirieron a Latorre el cupo valiéndose de los chats de Lalo Gomes argumentando que el representante debe ser “fruto del consenso entre todos los legisladores”.