Tricolores y auriazules abren hoy la disputa de la fecha 12 del torneo Clausura. Los puntos en juego son vitales para ambos elencos en la pelea por escalar, en el caso de los albos, y de seguir sumando para alejarse de la zona roja del descenso en cuanto a los luqueños.
Nacional acumula 44 puntos en la tabla general y los auriazules tienen 35 en el camino por lograr la clasificación a una copa internacional para el 2022. Luqueño se encuentra en la tercera posición de la tabla en el Clausura (17). Mejoró su producción desde que asumió el entrenador Badayco Maciel. Los tricolores se encuentran en el sexto puesto, con 14 unidades y quieren recuperar terreno perdido.
El DT de Nacional, Hernán Rodrigo López, apuesta al mismo equipo de la fecha anterior, aún teniendo tiempo para cambiar a hombres que no respondieron en el empate frente a los aurinegros en Dos Bocas. Luqueño aspira seguir sumando para cambiar la floja campaña general en el año de su centenario.
Dejanos tu comentario
Nava dejó sin final a Daniel Vallejo
El estadounidense Emilio Nava desconectó al paraguayo Adolfo Daniel Vallejo, a quien venció en semifinales por 6-4 y 6-2 para anotarse finalista del torneo ATP Challenger 75 Paraguay Open, que finaliza este domingo en el Club Internacional de Tenis (CIT).
El primer set fue parejo, pero en medio de los nervios, apuros y malas decisiones de Vallejo, Nava pudo cerrar la primera manga tras 53 minutos.
La brecha se amplió en el segundo set a favor del visitante, quien resolvió mejor ante las dudas y fallos de Vallejo en 41 minutos de intercambios.
Nava irá por el título de singles este domingo (18:00) frente al brasileño Thiago Monteiro, quien en la otra llave semifinal se impuso ajustadamente a su compatriota Matheus Pucinelli de Almeida por 7-6 (3) y 7-5.
PREMIOS
La segunda edición del Paraguay Open Challenger 75 reparte una bolsa total de 100.000 dólares en premios (singles y dobles).
Dejanos tu comentario
Paraguay, de nuevo se consolida como vidriera del fútbol internacional con la Supercopa
Paraguay se prepara una vez más para recibir a miles de fanáticos y demostrar por qué es un referente en la organización de grandes eventos deportivos en la región. El 5 de marzo, el estadio ueno La Nueva Olla de Asunción, será escenario de la gran final de la Supercopa Internacional de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), donde a partir de las 20:00 los clubes River Plate y Talleres de Córdoba se enfrentarán en busca de un nuevo título.
En la sede de la Conmebol se realizó la primera reunión de coordinación interinstitucional para la organización del evento, con la presencia de autoridades del gobierno paraguayo y representantes de la AFA. Si bien no se trata de un torneo organizado por la Conmebol, la Confederación brindó su apoyo para la planificación.
Durante la reunión, la directora de Relaciones Interinstitucionales de la Conmebol, Leila Rachid recordó el éxito de la final de la Sudamericana 2024, también disputada en La Nueva Olla, que reunió a más de 40.000 fanáticos en Asunción y demostró la capacidad organizativa y hospitalidad del país para eventos de gran magnitud.
Lea más: Emprendedores de Itapúa se preparan para recibir a turistas y fanáticos del rally
El titular del Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, dio apertura a la reunión destacando la importancia del evento. “Como Gobierno del Paraguay, es fundamental brindar todo el apoyo necesario para que esta final sea un espectáculo de primer nivel y, sobre todo, para que los visitantes sientan lo que es nuestro país. Los que vivimos el fútbol con pasión, sin importar el equipo, sabemos lo que significa un evento de esta magnitud”, dijo.
Villate enfatizó el trabajo conjunto entre las distintas instituciones del Estado para garantizar el éxito del evento. “Esta coordinación interinstitucional es clave. Estamos todas las instituciones del Estado alineadas para acompañar y asegurar una final impecable”, afirmó.
Se trata de la segunda edición de la Supercopa Internacional de la AFA, considerada un título oficial por la entidad argentina. La primera edición se disputó en Emiratos Árabes Unidos, con Racing y Boca Juniors como protagonistas.
Te puede interesar: Niñez construirá Centro de Atención Integral a la Primera Infancia en Horqueta
Dejanos tu comentario
Preparan operativo para evitar a cuidacoches y limpiavidrios en la final de Supercopa
Este miércoles, la Policía Nacional ejecutará un plan de prevención y seguridad en las calles aledañas al Defensores del Chaco para evitar la invasión de cuidacoches y limpiavidrios durante el encuentro entre el Club Olimpia y Libertad, en el marco de la final de la Supercopa de Paraguay, a las 19:30.
El comisario Juan Agüero, director de la Policía de Asunción, comentó que uno de los principales inconvenientes de los cuales se queja la ciudadanía que participa de los eventos deportivos en la ciudad es el constante acoso y hasta la extorsión que sufren por arte de los autodenominados cuidacoches y limpiavidrios que se adueñan de la vía pública.
“Para el día de hoy tenemos previsto el despliegue de varios equipos conformados por un oficial superior, oficiales ayudantes y efectivos del grupo táctico y del equipo Lince, de manera a generar un patrullaje continuo y así evitar que esta gente esté coaccionando a las personas que quieran estacionar sus vehículos en las inmediaciones del estadio”, comentó el comisario Agüero en conversación con la 1020 AM.
Podés Leer: Realizaron primeras cirugías oncológicas en el Hospital Mariano Roque Alonso
El mismo destacó que los efectivos policiales tienen la potestad de pedirles a los cuidacoches o limpiavidrios que se retiren de las calles o que cesen con el pedido de dinero, y que ante la resistencia de los mismos pueden detenerlos y derivarlos a las comisarías de la zona para que sean procesados y puestos a disposición del Ministerio Público.
“En los últimos tres meses que venimos trabajando de esta manera, ya tenemos en las estadísticas 96 cuidacoches y 123 limpiavidrios, aproximadamente, procesados en el marco de estas actividades deportivas”, especificó el comisario Agüero.
Lea También: Becas del Gobierno se basaron en las carreras más buscadas y que necesita el país
Dejanos tu comentario
Final de la Sudamericana: equipo de fiscales destaca buen comportamiento de aficionados
Los agentes fiscales designados para la final de la Copa Sudamericana destacaron el éxito del trabajo en conjunto con la Policía Nacional. Además, resaltaron el buen comportamiento de los aficionados que llegaron hasta el estadio desde tempranas horas a disfrutar del desarrollo de la final de la Copa Sudamericana de fútbol.
Los representantes del Ministerio Público informaron que tras culminar el evento deportivo, a la salida de los hinchas, no se registraron incidentes a pesar del intenso calor registrado en la jornada del sábado.
Los puestos de cobertura fueron instalados de forma estratégica y cubiertos por cada fiscal y la Policía Nacional en los alrededores del estadio del Club Cerro Porteño. De acuerdo a los datos no se tuvo ninguna intervención fiscal, por ende no se cometió la comisión de ningún hecho punible que amerite la intervención de los fiscales designados para el evento.
La comitiva del Ministerio Público estuvo encabezada por la fiscal adjunta Patricia Rivarola, quien coordinó las tareas desplegadas por los agentes fiscales Alcides Corvalán, Sandra Ledesma, Giovanni Grisetti, Marcelo Saldívar, Sophia Galeano, Miguel Quintana, Hernán Galeano, Joaō Báez y Marco Amarilla.
Podes leer: Copa Sudamericana: Paraguay recibió a 40.863 visitantes para el encuentro deportivo