Libertad afronta el partido de ida de la semifinal de la Copa Sudamericana con lo mejor que tiene. Hoy, a las 13:00, parte la delegación gumarela en vuelo chárter hasta San Pablo y de ahí el traslado se hace en bus hasta Bragança, sede del partido para enfrentar al Red Bull Bragantino.
El entrenador Daniel Garnero probó el equipo, y esta mañana lo define totalmente en el último entrenamiento horas antes de partir.
Cubrir bien la defensa es una de las prioridades, donde se encontraban falencias a la hora de marcar ante equipos con velocidad en sus desplazamientos. Es por esa razón que busca mejorar el trabajo en esa zona y potenciar desde el mediocampo hasta arriba.
Con Martín Silva como arquero sin discusión, sus compañeros defensores serán el charrúa Camilo Mayada, Diego Viera, el argentino Alexander Barboza y como lateral izquierdo Leonel Vangioni.
Por su lado, en el mediocampo hay dudas. Héctor “Tito” Villalba, junto a Hugo Martínez, el colombiano Daniel Bocanegra y Ramón Martínez podrían tener el aporte de un quinto hombre en la zona. Es factible que Matías Espinoza y Lorenzo Melgarejo ocupen la posición de volante por izquierda, dejando a Bocanegra como enlace entre los defensores.
Garnero tiene intenciones de poner a Sebastián Ferreira o a “Tacuara” Cardozo en punta para inquietar a los defensores rivales en algún momento del partido, ya sea con pelota parada, o algún contragolpe. La comitiva se traslada esta tarde con destino a Brasil. El alojamiento será en la misma ciudad de Braganca Paulista y el regreso será en la madrugada del jueves.

Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 8 de mayo
Plantearán un nuevo cálculo del salario mínimo y rediseño de la canasta familiar
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló que es necesaria una actualización en el cálculo del salario mínimo considerando la variación que se registra en los últimos años.
En la antesala del nuevo reajuste del sueldo mínimo en nuestro país, el titular del Ministerio de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, destacó que se debe repensar cuál es realmente la canasta básica que utilizan aquellos que perciben el salario básico.
Segunda fumata negra en el cónclave
Un espeso humo negro surgió este jueves de la chimenea instalada en el tejado de la Capilla Sixtina, señal de que los 133 cardenales encerrados en su interior fracasaron de nuevo en su misión de escoger a un nuevo papa. Las miles de personas congregadas a mediodía en la plaza vaticana de San Pedro acogieron entre aplausos y decepción la segunda fumata negra, después de la que se elevó la víspera sobre el cielo de la Ciudad Eterna.
“Esto es muy emocionante”, aseguró Marcela Tapia, una mexicana de 46 años, quien espera que los cardenales puedan llegar a un acuerdo en las votaciones previstas en la tarde o como “máximo mañana en la mañana”. Hasta la elección del sucesor de Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años, los “príncipes de la Iglesia” celebrarán dos rondas de votación por la mañana y dos por la tarde.
Se normaliza navegación en el Paso Bermejo, confirma Cafym
Luego de varios meses de complicaciones por los sedimentos arrastrados por el río Bermejo al río Paraguay, finalmente ahora se normalizó el tránsito fluvial en el paso que lleva el mismo nombre, según Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym).
El presidente de Cafym, Bernd Gunther, refirió que el río Bermejo registra actualmente un nivel de +12 pies de calado, lo que se considera normal. “Por suerte se pudo solucionar ese cuello de botella. Hubo un trabajo muy fuerte de coordinación entre la ANNP, el MOPC y la Cafym. Fuimos probando diferentes estrategias”, dijo a La Nación/Nación Media.
Libertad quiere dar el salto hacia los Octavos de Final
Con la misión de volver a la senda triunfal, Libertad se presenta ante Talleres de Córdoba, este jueves desde las 19:00 en Argentina, por la cuarta fecha del Grupo D de la Copa Libertadores 2025.
El conjunto gumarelo intentará darle un corte a su ya larga (5 partidos) sequía de victorias. Gracias a la victoria del São Paulo sobre Alianza Lima, al Gumarelo se le abre la posibilidad de alejarse del cuadro peruano, en la lucha por capturar uno de los dos cupos que conducen a la siguiente fase copera.
Detienen al exfutbolista Julio Manzur junto con otros dos hombres durante un operativo antidrogas
Personal del Departamento Especializado contra el Narcotráfico y Delitos Conexos llevó adelante un allanamiento en la noche de ayer miércoles en Ykua Duré de la ciudad de Luque. En el lugar fueron detenidos tres sujetos, entre ellos el exseleccionado mundialista Julio César Manzur.
Junto con el exfutbolista y ganador de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 fueron detenidos también David Leonor Orué Santander, de 43 años, y Diego Arnaldo Martínez Núñez, de 32 años. Durante el operativo fueron incautados seis paquetes de cocaína, un arma de fuego con 17 proyectiles, cinco teléfonos celulares, una camioneta y varios documentos personales.
Paralización del tren de moliendas: Petropar presentó denuncia por lesión de confianza
El director de gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar), Alberto Acuña, manifestó que la institución presentó una denuncia ante el Ministerio Público por lesión de confianza y otros hechos punibles, en torno a la paralización de las obras del nuevo tren de molienda en la planta, que se había truncado durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.
“Ayer miércoles se hizo una denuncia penal ante el Ministerio Público. Básicamente se focaliza en lo que sería la ejecución del proyecto”, dijo en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Dejanos tu comentario
Olimpia, muy obligado
Por la fase de grupos de la Copa Libertadores , Olimpia y Libertad juegan de visitante hoy jueves ante rivales de la Argentina, simultáneamente desde las 19:00. De los dos equipos paraguayos, Olimpia tiene mayor obligación, ya que solo le sirve ganar para seguir con chances de avanzar a los octavos de final.
El Decano no puede contar con el volante Álex Franco, aquejado de una inflamación en los isquiotibiales
En ese sentido, el equipo argentino dirigido por Guillermo Barros Schelotto viene muy golpeado en el torneo casero, pero en la Libertadores está mejor perfilado para pasar de ronda.
Por su parte, Libertad está en Córdoba para medir al Talleres de los futbolistas paraguayos Blas Riveros y Matías Galarza, en un duelo clave para encaminar sus chances clasificatorias. La comitiva gumarela está conformada por 23 jugadores y por lesión quedaron fuera Iván Franco y Ángel Cardozo (sobrecarga muscular) Lucena y Lorenzo Melgarejo (traumatismo en la rodilla derecha).
Dejanos tu comentario
Banco Central de Brasil sube tasa de interés a 14,75%, su mayor nivel en casi dos décadas
- Fuente: AFP
El Banco Central de Brasil (BCB) aumentó este miércoles su tasa de interés de referencia en medio punto porcentual, hasta 14,75%, su nivel más alto en casi 20 años, en un esfuerzo por contener la inflación en la mayor economía de América Latina.
El Comité de Política Monetaria (Copom) decidió por unanimidad aplicar la sexta alza consecutiva de la tasa, una medida que va a contramano de los llamados del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien ha sido un crítico abierto de las altas tasas de interés.
El conjunto de indicadores de actividad económica y del mercado laboral aún muestra dinamismo, pero se observa una incipiente moderación del crecimiento. En las publicaciones más recientes, la inflación general y las medidas subyacentes se mantuvieron por encima de la meta de inflación.
Te puede interesar:
Dejanos tu comentario
Bolsonaro encabeza acto en pro de amnistía para simpatizantes condenados por golpismo
- Fuente: AFP
Recién salido del hospital tras una pesada cirugía en el abdomen, el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro encabezó este miércoles en Brasilia una manifestación para reclamar una amnistía para sus simpatizantes condenados por la asonada en la capital en 2023.
El líder de la extrema derecha de Brasil, de 70 años, está inhabilitado políticamente y a la espera de ser juzgado por una presunta trama golpista tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.
Desde un palco instalado en un camión, Bolsonaro saludó a cientos de sus seguidores, en su mayoría con los colores de la bandera brasileña, que se congregaron a unos 3 km de la emblemática plaza de los Tres Poderes para una “caminata pacífica” hacia el Congreso, uno de los edificios vandalizados durante el ataque.
Se espera que el expresidente, que salió del hospital el domingo tras 17 días internado, tome más adelante la palabra.
Según la fiscalía, el ataque del 8 de enero de 2023 fue la “última esperanza” de la trama liderada por el expresidente, quien se expone a una pena de hasta 40 años de prisión.
Ese día miles de manifestantes vandalizaron las sedes de la corte suprema, el Congreso y el palacio presidencial pidiendo una intervención militar para derrocar a Lula, una semana después de su investidura.
“Estos patriotas están presos ¿por qué? ¡Injustamente! Deben soltarlos a todos. Amnistía para todos”, dijo a la AFP Kleber Rocha, un soldador de Brasilia de 46 años y uno de los primeros en llegar ante la Torre de TV, punto de partida de la marcha.
Casi 500 personas han sido condenadas por su participación en los disturbios, de los cuales al menos 223 cumplen penas de 11 a 17 años de prisión.
Lea más: Cónclave: más de 5.000 periodistas acreditados y el Vaticano saturado de fieles
La más emblemática de ellas, una peluquera condenada este miércoles a 14 años de prisión por haber grafiteado con lápiz labial una estatua en la corte suprema.
El bolsonarismo considera a Débora Rodrigues, de 39 años, símbolo de una persecución judicial en su contra y en la marcha varios manifestantes portaron lapices labiales gigantes.
“Presionar” al Congreso
“Esas condenas pesadas a patriotas inocentes son un absurdo”, clamó en Instagram el pastor evangélico Silas Malafaia, uno de los promotores de la manifestación.
El partido de Bolsonaro impulsa sin mucho éxito por ahora un proyecto de ley para dar “amnistía a todos los que hayan participado en manifestaciones en cualquier lugar del territorio nacional” luego del 30 de octubre de 2022.
“Tenemos que presionar a diputados y senadores porque corresponde exclusivamente al Congreso nacional dar amnistía”, arengó Malafaia, sobre un parlamento de mayoría conservadora.
Bolsonaro, quien aspira a disputar las elecciones de 2026 a pesar de estar inhabilitado hasta 2030 por cuestionar el sistema de votación, asegura que no se beneficiará del proyecto de amnistía, contrariamente a lo que dicen sus detractores.
Te puede interesar: Brasil: peluquera recibe 14 años de prisión por pintar estatua en asonada