- POR IRENEO ACOSTA R.
Reñido, agradable e intenso partido se vivió en el estadio Arsenio Erico entre los albos y danzarines, viejos vecinos del Barrio Obrero. El empate a un gol fue porque en los primeros minutos la paridad cobró intensidad y tras un centro de Víctor Ayala, apareció el zaguero centro solense Gustavo Mencia para conectar con golpe de cabeza y abrir el marcador. Ese gol en contra le obligó a los tricolores a salir en busca del gol del empate, que en poco tiempo llegó por obra del mediocampista Brahian Ayala con golpe de cabeza, ante la pasividad de los zagueros solenses.
Desde ahí fue un partido de ida y vuelta, con velocidad, jugadas de riesgo por momentos y la salvada de los arqueros Rojas y Campisi en varios pasajes del compromiso. El “Kili” Rojas salvó a su arco en varias acciones que tenían destino de red, lo mismo que Campisi lo hizo en otras oportunidades. Intentaron los dos equipos conseguir el segundo gol, pero ni con los cambios que los técnicos introdujeron en la complementaria lograron desequilibrar el marcador. Rodrigo Rojas convirtió un gol, pero fue anulado por indicación del VAR, ya en tiempo adicional. Se estancaron los dos equipos, pero el Clausura se reanudó con interesante partido.
Dejanos tu comentario
Evento eleva a Paraguay como referente regional en microbioma
Microbiota Paraguay 2025: Ciencia, salud y futuro se denominó el encuentro realizado el último sábado, que representó una valiosa oportunidad para posicionar al país como referente regional.
En el marco del Camino Iberoamericano del Microbioma, una iniciativa que recorre distintos países de Iberoamérica durante todo el año, se realizó a nivel local el Microbiota Paraguay 2025: Ciencia, salud y futuro.
El microbioma humano es el conjunto de bacterias, virus, hongos y parásitos que conviven con nosotros, el cual se convirtió en uno de los descubrimientos médicos más relevantes del siglo XXI, transformando la manera en que se entienden y abordan múltiples enfermedades.
Su impacto en los sistemas inmunológico, nervioso, endocrino y metabólico lo condice como un eje clave para la medicina del futuro, de ahí la importancia de abordarlo en un evento como el desarrollado.
Se trata de una iniciativa de la Clínica Masquelier, con el apoyo especial de BeNat y GranaGard, ambas marcas reconocidas por su enfoque en salud preventiva e innovación, lo que refuerzan el compromiso con la promoción del bienestar integral.
“La microbiota está generando cambios en la forma de ver la salud. Es la octava edición del evento, que antes se llamaba Día Mundial de la Microbiota, y hoy en una alianza con Buenos Aires, se trae un nuevo enfoque con el fin de cambiar la salud del país”, expresó el Dr. Pablo Peña, director de la Clínica Masquelier.
En el encuentro realizado el sábado 28 de junio, en el Hotel Tryp by Wyndham Asunción, se expuso lo último en materia de información científica a nivel global, a más de debatir, analizar, estudiar, y aprender de los mejores expertos. Se contó con disertantes de México, España, Brasil, Argentina, además de profesionales paraguayos.
A su vez, la Dra. Andrea Ramírez, presidente de la Sociedad Paraguaya de Microbiota, Probióticos y Prebióticos, resaltó que la idea es hacer visible lo invisible. “Estamos convencidos de que este va a ser el paso para cambiar la salud de los paraguayos”, dijo.
De esta manera, Microbiota Paraguay 2025, sin duda fue un paso valioso y una oportunidad para posicionar al país como referente regional en el estudio del microbioma, y en la construcción de una medicina más personalizada, preventiva y sostenible.
Dejanos tu comentario
Encuentro de confraternidad
Las Doma Tea House albergó una cita especial de la Comisión de Damas de la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Fue un té de confraternidad del que tomaron parte señoras cónsules y esposas de cónsules de carrera y honorarios de países que tienen relaciones diplomáticas y consulares con el Paraguay.
Como invitadas especiales participaron del encuentro la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos; y Adriana Cabelluzzi de Ramírez, esposa del canciller nacional.
Se celebró una sesión de honor en cuyo marco se expusieron las actividades realizadas por la comisión de damas, se otorgaron reconocimientos institucionales y hubo entrega de obsequios.
En un aparte de la reunión también se ofreció una cálida y emotiva despedida a Silvia Morimoto, representante saliente del PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) quien culmina su misión en Paraguay tras varios años intensa y satisfactoria labor. La homenajeada, al momento de recoger un reconocimiento, agradeció el apoyo, la confianza y el cariño recibidos durante su gestión.
La carismática funcionaria, de nacionalidad brasileña, reiteró su gran amor por el Paraguay, prometiendo volver pronto con un expresivo “aháta aju”, que fue celebrado con efusivo aplauso por las distinguidas asistentes. Morimoto viaja a mediados de julio a México, destino de su próxima misión.
El encuentro transcurrió en una atmósfera agradable y distendida, en el salón principal de la casa de té, que ofrece ambientes acogedores de estilismo shabby chic en su decoración de encantadores detalles.
Dejanos tu comentario
Paraguay y EE. UU. refuerzan su alianza estratégica durante la cumbre de la OEA
En el marco de la 55.ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se celebra por primera vez en Antigua y Barbuda, el viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, mantuvo una reunión ayer jueves con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau.
Ambas autoridades tuvieron la oportunidad de hacer un repaso de todos los temas clave de la agenda bilateral, en anticipación a la próxima visita del subsecretario Landau a Paraguay, que se estaría dando en una fecha a definir.
Tanto el viceministro Verdún como el subsecretario Landau destacaron los sólidos lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, y abordaron los desafíos futuros en su relación.
Le puede interesar: Anuncian llegada de aviones A-29 Super Tucano para el lunes
En un encuentro anterior con el canciller Rubén Ramírez, el alto funcionario norteamericano ya había manifestado su decisión de visitar el Paraguay, luego de 20 años, atendiendo que de joven vivió un tiempo en el país, durante la misión de su padre como embajador de Estados Unidos en Asunción. Asimismo, expresó su interés en conocer de cerca el desarrollo que ha experimentado Paraguay en los últimos años.
La 55.ª Asamblea General de la OEA comenzó el pasado miércoles y se extiende hasta hoy. El evento congrega a cancilleres del continente, presidido por el secretario general de la organización, el diplomático surinamés Albert Ramdin, quien compartió la apertura junto al primer ministro de Antigua y Barbuda, Gastón Browne.
La Asamblea General es el órgano de decisión más alto de la OEA. Se reúne cada año desde 1971 y está integrada por delegaciones de todos los Estados miembros, generalmente encabezadas por sus ministros de Relaciones Exteriores. Esta edición marca el debut oficial de Ramdin como secretario general y es la primera vez que se celebra en Antigua y Barbuda, un país insular de 93.000 habitantes.
Siga informado con: Pereira insta a confiar en la intervención para regularizar pagos
Dejanos tu comentario
En el Día Florencia, reafirmaron compromiso para mejorar la calidad de vida de niños con hipoacusia
La Fundación Florencia, que brinda atención y apoyo a niños con hipoacusia en Paraguay, realizó una actividad en la que reafirmaron sus compromiso para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Durante el encuentro se reunieron padres, profesionales y los niños que padecen de esta condición que afecta a la audición, pero que puede ser revertida.
Se trata del quinto “Día Florencia”, que es desarrollada por la Fundación Florencia Gómez, que impulsa la concientización sobre la importancia de la detección temprana y la rehabilitación auditiva.
“Fue una jornada llena de emotividad, alegría y esperanza que reunió a un gran número de familias, amigos y profesionales que acompañan el desarrollo y el apoyo de niños con pérdida auditiva y sus familias. Los chicos disfrutaron de una jornada llena de juegos y actividades”, expresaron los organizadores.
Puede interesarle: El Ministerio Público atendió 1.305 casos de abuso sexual infantil este año
Afirmaron que todos los presentes tuvieron la oportunidad de fortalecer el sentido de comunidad y reafirmar el compromiso de la institución con la promoción de la inclusión. Durante el encuentro también estuvieron presentes jóvenes con implante coclear, donantes, amigos y directivos de empresas que apoyan a la fundación.
“Este evento reafirmó el compromiso de la institución con mejorar la calidad de vida de niños con hipoacusia en Paraguay, brindándoles las herramientas necesarias para desarrollar su máximo potencial y construir un futuro más inclusivo”, aclararon.
Para estar al tanto de las acciones que va realizando la fundación en apoyo a niños y niñas con pérdida auditiva y sus familias, puede visitar las redes sociales en Instagram y Facebook como @fundacionflorencia. El quinto Día Florencia, se desarrolló el pasado 25 de mayo en el predio de la Sede Social de la Caja de Jubilados Bancarios.
Puede interesarle: Hasta mayo se registraron más de 800 personas desaparecidas en el país