Asunción, Paraguay. AFP.
El mítico estadio Centenario de Montevideo será la sede de las finales únicas de las copas Sudamericana y Libertadores del 2021, ambas en noviembre próximo, anunció este jueves la Conmebol. El partido decisivo de la Sudamericana se jugará el sábado 6 de noviembre y el de la Libertadores, el sábado 20 de noviembre.
A la vez el ente rector del fútbol regional también resolvió que la final de la Copa Libertadores-2022 se dispute en el estadio de Barcelona de Guayaquil y la de la Copa Sudamericana del año próximo en la arena Mané Garrincha de Brasilia, una de las sedes del Mundial-2014.
“La buena situación sanitaria proyectada para noviembre en Uruguay, país que planea vacunar a un alto porcentaje de su población en julio, fue determinante para la decisión en un año excepcional condicionado por la pandemia”, señaló en un tuit la Conmebol, en el marco de una reunión virtual de su consejo.
Dejanos tu comentario
Incidentes frente al Palacio de Justicia entre dirigentes liberales y policías
Un grupo de dirigentes liberales y referentes de otros sectores políticos que pretendió ingresar hasta la explanada y al museo del Poder Judicial ocasionó una escaramuza, empujones y agresiones debido a que los agentes se opusieron a que se ingrese al recinto judicial, atendiendo a disposiciones de seguridad del Palacio de Justicia. Fue en coincidencia con el octavo aniversario del fallecimiento del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Las personas se autoconvocaron desde las 10 de la mañana en la explanada del Poder Judicial de Sajonia, para realizar una representación teatral como también para hacer entrega del libro titulado 31M, a los responsables del Museo de la Justicia.
Sin embargo, este hecho no se pudo llevar a cabo porque las autoridades policiales informaron a las personas que existe una acordada de la Corte Suprema de Justicia, que prohíbe el acceso a manifestantes hasta la explanada de la sede judicial pero la obra teatral pueden hacerlo frente a la sede judicial.
Entre los que enfrentaron a los agentes del orden están el senador Rafael Filizzola, su esposa Desirée Masi, Luis Alberto Wagner, el diputado Raúl Benítez y el exdiputado Édgar Acosta, entre otros dirigentes.
Te puede interesar: Imedic: confirman condena de 4 años de cárcel para Patricia Ferreira
Juicio oral
Actualmente, el agente policial Gustavo Florentín está siendo juzgado por un tribunal de sentencia, por el homicidio del dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Según la acusación del Ministerio Público, en fecha 1 de abril del 2017, siendo aproximadamente las 00:30, el oficial Gustavo Florentín Silva, junto con otros agentes policiales, ingresaron al Directorio del PLRA, abrieron la puerta de acceso del local de la sede partidaria, ocasión en que varias personas, empezaron a correr por el pasillo del local y fue en ese momento que el acusado, el primero en ingresar a la sede, realizó un disparo con su escopeta calibre 12 cuyo proyectil impactó en la humanidad de Quintana quien falleció en dicho sitio.
Podes leer: Minga Guazú: indagan conducta sospechosa de guardiacárceles en segundo plan de fuga
Dejanos tu comentario
Paraguay será sede las reuniones anuales del BID en 2026
Representantes de 48 países y más de 3.000 asistentes entre inversionistas y expertos de diversas áreas, se darán cita en el país en marzo del próximo año, para las reuniones anuales del BID y BID Invest.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, anunció ayer el lanzamiento oficial de Paraguay como sede de las Reuniones Anuales de las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y BID Invest del próximo año 2026. Fue durante la sesión de cierre de las reuniones realizadas durante el fin de semana en Chile.
El evento internacional congregará a representantes de 48 países y más de 3.000 asistentes, incluyendo a inversionistas y expertos de diversas áreas, lo que fortalecerá el posicionamiento de Paraguay en la región y el mundo. El titular de la cartera económica, destacó la importancia de las reuniones, ya que permitirá mostrar al mundo la solidez macroeconómica que el país viene construyendo con esfuerzo y responsabilidad.
“El crecimiento económico y el desarrollo social que ha alcanzado Paraguay en estos años no es un eslogan. Está respaldado por hechos, por datos, por transformaciones visibles. Es una oportunidad única para mostrar nuestro dinamismo económico, excelente gastronomía y bien conocida hospitalidad”, expresó Fernández Valdovinos por X.
Desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), mencionaron que la elección de Paraguay como sede de las reuniones anuales refleja el reconocimiento internacional de su estabilidad económica y liderazgo regional. Las Asambleas del BID y BID Invest, que son claves para avanzar en reformas y soluciones para América Latina, incluirán seminarios con actores del sector público, privado y la sociedad civil, promoviendo el intercambio de conocimientos.
El importante evento consolidará así el rol de Paraguay en la escena global y fortalecerá sus relaciones internacionales, conforme lo había destacado el propio presidente del BID, Ilan Goldfajn, en su visita oficial en julio del año anterior cuando ya denominó a Paraguay como sede de las reuniones en el 2026.
En ese momento, Goldfajn remarcó la relevancia de este evento para el país, ya que será una oportunidad para mostrar al mundo los avances y el ejemplo de Paraguay en términos de desarrollo económico y social. “Es una ocasión única para resaltar el trabajo conjunto y cómo podemos aportar al bienestar de los paraguayos, la región y el mundo”, había declarado.
Dejanos tu comentario
Paraguay será sede del World Skate Games 2026 que traerá importante impacto económico
Paraguay fue seleccionado como sede de los World Skate Games 2026, evento internacional que reunirá a más de 10.000 atletas y representantes de más de 100 países, y se convertirá en un escaparate para el talento deportivo y la infraestructura del país.
El anuncio lo realizó el presidente de la República, Santiago Peña, quien afirmó que el país se consolida como un centro de eventos de talla mundial, ya que, en un momento histórico para el deporte y el turismo nacional.
Este miércoles, el jefe de Estado recibió a la comitiva de la Federación Internacional de Patinaje, encabezado por su presidente Sabatino Aracu. Acompañaron, el director deportivo Francesco Zangarini y el Chief of Staff Facundo Cernadas; el presidente del Comité Olímpico Paraguayo (COP), Camilo Pérez López Moreira; el asesor jurídico de Presidencia, Roberto Moreno; el ministro de Deportes, César Ramírez, y el director general del Comité Organizador de Mega Eventos Deportivos del Paraguay, Víctor Manuel Pecci.
Al respecto, el mandatario expresó su compromiso con la promoción del deporte y el desarrollo económico sostenible al posicionar a nuestro país en el mundo y sobre todo traer inversiones.
En tanto que el presidente Aracu manifestó que fue una gran garantía que el presidente Peña haya presentado la candidatura con todo el equipo, asegurando que el evento deportivo será un gran éxito y tendrá un gran impacto económico.
“Esto será un festival de los jóvenes. Por qué elegimos Paraguay, y yo les soy honesto a todos, me encantó la convicción del presidente de la República, Santiago Peña. Para nosotros eso es la mayor garantía de un presidente que ve y pone la cara por su país. El impacto económico será de más de 400 millones de euros, esto creo que será un evento revolucionario”, enfatizó.
A su vez, el titular del COP destacó el apoyo del presidente de la República, resaltando la importancia de su visita a Europa para impulsar esta candidatura. Además, expresó su gratitud hacia el presidente Aracu y su comité ejecutivo por la confianza depositada en Paraguay para organizar el World Skate Games en 2026
“La visita del presidente Peña a Europa fue clave para esta decisión, ya que su apoyo nos da seriedad y compromiso. Nuestro país está trabajando arduamente para traer eventos deportivos internacionales, con el objetivo de mostrar nuestro potencial y movilizar la economía nacional a través del deporte” indicó.
Por su parte, el ministro de Deportes, César Ramírez agradeció la gestión del jefe de Estado porque hoy se ve una realidad muy importante. “Van a ser los juegos más grandes y más importantes para nuestro país y creo que eso también va a dinamizar la economía” aseveró.
Edición anterior
La edición anterior del Mundial de Patinaje se celebró en Roma en 2024, con la participación de 90 países y más de 10.000 atletas en 14 disciplinas y más de 20 modalidades. Este evento tuvo un impacto económico de 439 millones de euros y atrajo a 40.000 turistas, reflejando el gran potencial del campeonato para dinamizar la economía y proyectar internacionalmente a la sede anfitriona.
La designación de Paraguay como sede del Mundial de Patinaje representa un hito en la organización de eventos deportivos a nivel global en el país y ratifica su compromiso con el desarrollo del deporte y la atracción de grandes competencias internacionales.
Siga informado con: Camión de gran porte obstaculizó el paso en la avenida Avelino Martínez
Dejanos tu comentario
Paraguay presentó candidatura y sedes deportivas para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030
En un esfuerzo conjunto encabezado por el presidente Santiago Peña, y con la participación activa del ministro de Deportes, César Ramírez, y el presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, Paraguay presentó su candidatura para ser sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030 ante el Comité Olímpico Internacional (COI).
A través de sus redes sociales, el jefe de Estado resaltó que siguen trabajando con un fuerte compromiso para que el Paraguay sea sede de los eventos deportivos de talla internacional. Señaló que cada competencia es una oportunidad para demostrar la capacidad y pasión, llevando el nombre del país a lo más alto.
“Hoy concluimos nuestra presentación ante la Comisión del Comité Olímpico Internacional para Futuros Juegos Olímpicos, liderada por el presidente Peña, acompañados por el Ministro de Deportes, César Ramírez, y otras autoridades”, indicó Camilo Pérez.
Mencionó que actualmente son seis países los que están compitiendo para ser sede de esta competencia internacional: Mongolia, Tailandia, Indonesia, Paraguay, México, y Chile, que se sumó recientemente. “Aunque la competencia es dura, estamos seguros de que lograremos lo mejor posible gracias a la dedicación y esfuerzo de nuestro presidente” destacó el titular del COP.
Exhibición sedes deportivas
Por su parte, el ministro de Deportes, César Ramírez agradeció al mandatario por su apoyo constante al deporte paraguayo. “Esta presentación demuestra que Paraguay está preparado para grandes eventos deportivos, como los Juegos Panamericanos 2025 y el World Rally Championship. Con esta candidatura, Paraguay se posiciona no solo en la región, sino a nivel mundial” aseveró.
La presentación incluyó la exhibición de las principales sedes deportivas, como el Parque de la Secretaría Nacional de Deportes y el Parque Olímpico, listos para ser utilizados en los Juegos Panamericanos 2025. También se destacó la futura Villa Olímpica de la Juventud.
“Estamos listos para recibir este evento, y seguir el proceso, dentro de lo que respecta a esta Comisión de Futuros Juegos del Comité Olímpico Internacional”, expresó la gerente general del COP, Larissa Schaerer.