Llegó el duelo más esperado, excluyente y que marca tendencia. Cerro Porteño y Olimpia renuevan la eterna rivalidad en cada partido, como el de esta noche, por la fecha 14 del torneo Apertura. La segunda versión 2021 del tradicional enfrentamiento no da lugar a las especulaciones.
Solo el triunfo sirve para ambos equipos, para seguir a pasos firmes en pelea por el título de campeón del primer torneo local, que rápidamente entra en la recta final.
Olimpia está un paso más adelante con 26 puntos, además llega tras ganar a Guaraní en el clásico más añejo por 2-1, incluso la motivación subió con la victoria de local sobre el boliviano Always Ready por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
El DT Sergio Orteman no puede contar con el lateral izquierdo Iván Torres, quien está suspendido, incluso prepara un par de cambios, en virtud a los partidos seguidos.
Cerro Porteño tiene el aliciente de ser local en su Nueva Olla de Barrio Obrero, donde mayormente le ha ido bien ante el tradicional rival.
Con 23 unidades, tres menos que Olimpia, no tiene demasiadas opciones, más que el triunfo para seguir de cerca a los que encabezan la tabla. El Ciclón había ganado 1-0 a Guaireña la fecha anterior, pero dejó dudas en el empate sin goles de mitad de semana ante el venezolano La Guaira, por la fase de grupos de la Libertadores.
Independientemente a la doble competencia, tanto Cerro Porteño como Olimpia conocen sus limitaciones y hay sinceramiento sobre la importancia de la competencia local en comparación a la Libertadores, dura competencia en la que van paso a paso, partido a partido.
El difícil momento futbolístico que atraviesa Olimpia, luego de sus derrotas en el superclásico y la goleada humillante que sufrió a manos de Guaraní, ambos en Ciudad del Este, movilizó a la dirigencia franjeada.
Tal es así que la tan esperada reunión entre el presidente del club, Rodrigo “Coto” Nogués, cuerpo técnico y jugadores se dio finalmente ayer, antes del reinicio de los trabajos del plantel en horas de la mañana.
El titular franjeado fue el primero en ingresar al campo de juego de la Villa Olimpia para esperar al resto. La reunión duró aproximadamente media hora y fuera de la charla grupal entre otros, Nogués también conversó en forma apartada con Ramón y Emiliano Díaz.
Aunque nadie habló sobre lo conversado, se desprende que el mismo apuntó al compromiso de mejorar el rendimiento del equipo, que quedó en muy incómoda situación en la tabla, lejos del objetivo de lograr el título, e incluso de acceder por la vía del acumulativo a la Copa Libertadores del próximo año.
El primer escollo tras esta reunión se llama Libertad, al que enfrentará el domingo en Villa Elisa, al que deberá ganar para comenzar a repuntar.
En cuanto al equipo, se presume que jugadores como Lucas Morales y Richard Ortiz volverán a la formación titular para este compromiso. El plantel retornará a las tareas esta mañana.
Olimpia ingresó en un trance dramático en el campeonato tras la debacle del domingo ante Guaraní, que lo goleó 4-0 y desnudó todas sus carencias. La llegada de Ramón y Emiliano Díaz en reemplazo de Fabián Bustos supuso un intento de golpe de timón por parte de la dirigencia franjeada, pero hasta aquí, el remedio fue peor que la enfermedad.
Los Díaz no solo no mejoraron el andar del equipo, que a estas alturas quedó mucho más distante de intentar lograr el objetivo de pelear por el título.
Pero hay otro detalle no menor que inquieta aún más al hincha franjeado y es la posibilidad real de quedar fuera de la clasificación a la Copa Libertadores del año entrante. Está a 13 de Guaraní y 7 de Trinidense. Sombrío panorama.
El desencanto con la gestión del técnico argentino es total. A Ramón ya se lo tildó de ser un técnico “desfasado” y de dar demasiado poder de decisión a su hijo Emiliano, su ayudante.
El DT reconoció en conferencia de prensa posderrota ante el Legendario que la situación es preocupante.
“Veníamos muy confiados para este partido, pero sí que nos da preocupación por el resultado y la forma; el desorden, el no tener precisión, en la dinámica, sin la calidad de mitad de cancha para adelante que nosotros anhelamos. Por supuesto que es preocupante lo que está pasando”, refirió.
También remarcó que hablará a calzón quitado (se habría producido ayer) con los jugadores y la directiva.
“Este es un equipo grande, de prestigio, hay mucho prestigio en juego. Necesitamos mantener la tranquilidad y la preocupación que existe cuando pasan estas cosas. No es un equipo que tiene que jugar de esta manera”, recalcó.
UN DESASTRE
Emiliano, que tras la derrota en el superclásico ante Cerro hizo una polémica publicación relacionado con el Corinthians, fue más tajante y hasta pidió disculpas por la pobre presentación del equipo y la avergonzante goleada.
“Hoy lo único que se le puede pedir es disculpas al hincha porque la verdad lo que sentimos nosotros más que nada es vergüenza, porque no estamos acostumbrados a estas cosas e intentaremos darlo vuelta. Creo que todos tenemos que poner la cara, fuimos un desastre todos, y lo único que tenemos que hacer es pedir disculpas por esta vergüenza. Ninguno estuvo a la altura, tanto nosotros ni como parte del grupo. Es pedir disculpas y dar la cara”, sostuvo.
CON LIBERTAD, SIN MUCHAS ALTERNATIVAS
El golpe de efecto que deberá hacer Olimpia para evitar desastres mayores será en los siguientes partidos, si pretende cuanto menos seguir en la lucha con los de arriba. Y el primer obstáculo no será nada fácil, porque el rival por la fecha 8 será Libertad, al que recibirá el domingo en Villa Elisa, y que previamente, el jueves, recibirá a River Plate por el duelo de ida de octavos de final de la Copa Libertadores. Ante Guaraní, los cambios que presentó el técnico Ramón Díaz, prescindiendo de algunos titulares habituales como el lateral derecho uruguayo Lucas Morales y del propio capitán Richard Ortiz, que ni siquiera ingresó, descompensaron al equipo, por lo que no se descarta que el onceno que arrancó ante Cerro Porteño sea el más cercano al que volverá alistar. En el arco, no hay muchas opciones y Lucas Verza seguirá en el puesto.
Rodney Redes, que fue cambiado por una contusión y cuyo cuadro médico aún no fue dado a conocer, no tendría inconvenientes de mantenerse en el equipo. Luis Abreu también podría ser considerados entre los titulares. Gustavo Vargas todavía no estará disponible, pero sí Tiago Caballero, que volverá tras estar al servicio de la Albirroja Sub-20.
Salud brindó 782.972 atenciones en horario extendido hasta la fecha
Compartir en redes
El Ministerio de Salud confirmó que las consultas en horario extendido está ayudando a descomprimir las salas de espera y urgencias en los centros asistenciales públicos. Hasta la fecha fueron atendidos cerca de 783.000 pacientes en los servicios, entre las 16:00 y 22:00.
La cartera sanitaria indicó que con el horario extendido buscan optimizar la asistencia médica, reducir los tiempos de espera y garantizar la calidad de la atención. Además, se cumple con el objetivo de llegar a quienes no pueden acudir a consultas durante el día.
Desde su implementación, los consultorios nocturnos han registrado 782.972 atenciones en 43 servicios de todo el país. El horario extendido es de 16:00 a 22:00 y el principal objetivo es ayudar a descongestionar las áreas de urgencia y acceder a los servicios de las USF.
En los consultorios nocturnos los pacientes pueden acceder a diversas especialidades médicas como: Pediatría, Ginecología, Cardiología, Odontología, Clínica médica, Traumatología y Cirugía. Consultas diseñadas para atender a quienes necesitan asistencia médica inmediata o desean realizar controles.
“El Ministerio de Salud Pública alienta a la ciudadanía a aprovechar estos servicios para controles regulares o atención de síntomas”, puntualizan. En Central se cuenta con 5 centros como: Hospital General de San Lorenzo, Luque, Villa Elisa, Lambaré y el Materno Infantil de Loma Pyta.
La resaca tras el gran triunfo en el superclásico y principalmente los cambios que introdujo el técnico Diego Martínez, no le vinieron bien a Cerro Porteño, que no pudo con Nacional en su Nueva Olla, frenando su racha de victorias.
El empate sin goles refleja un poco lo que fue el compromiso, sobre todo en el primer tiempo, donde predominaron la marca, las fricciones y la falta de ideas a la hora de buscar el arco por parte de ambos equipos.
De todas formas, el mérito mayor se lo lleva la Academia, que en ningún momento se vio superado por el Ciclón y por el contrario, las veces que atacó lo hizo de forma punzante y hasta tuvo las mejores ocasiones para lograr el tanto del desequilibrio, ya en el segundo tiempo.
El equipo de Sarabia mantuvo una disciplina táctica impecable en todo el partido, con todos los jugadores asumiendo el rol de marcadores las veces que fue necesario y con relevos efectivos para evitar ser sorprendidos por los pases filtrados.
Ya al comienzo del segundo tiempo, el técnico Diego Martínez intentó enderezar el patrón de juego de su equipo con los ingresos de Iturbe y Cecilio Domínguez, pero fue más de lo mismo.
Nacional encontró más espacios para contragolpear y un remate desde lejos de Hugo Adrián Benítez casi termina en gol, pero Arias apagó el incendio. La posesión la tuvo mayormente Cerro, que ya con Aliseda en cancha apuró para llegar al arco de Santiago Rojas con más opciones, pero jamás dispuso de una ocasión clara. Los intentos de Cecilio e Iturbe quedaron ahí. Por el contrario, fue Nacional el que casi lo sentencia nuevamente con Carlos Arrúa solito para definir, pero no hizo otra cosa que regalarle la pelota a Arias.
El empate se ajusta a lo que se vio del partido, pero ninguno de los dos salió conforme.