París, Francia. AFP.
Batida 2-1 en la ida en Oporto, la Juventus está en peligro, mientras que el Borussia Dortmund, vencedor 3-2 en Sevilla, parece favorito para la clasificación ante el vigente campeón de la Europa League, hoy, en los dos primeros partidos de vuelta de octavos de Champions.
Los jugadores dirigidos por Andrea Pirlo podrían apoyarse en la estadística para darse un poco de esperanza, tras un partido de ida muy decepcionante salvado por el gol final de Federico Chiesa, muy valioso al convertirlo fuera de casa.
La Juventus se ha impuesto en cada recepción del club luso en Liga de Campeones: 3-1 en el 2001 en la fase de grupos y 1-0 en la vuelta de octavos en el 2017, dos resultados que la clasificarían el martes.
Y además en la Champions el Oporto tiene una racha de cinco derrotas en sus cinco últimos desplazamientos a Italia. Sobre todo, el club portugués no ha ganado en sus últimos 13 partidos fuera de casa en la fase de eliminación directa de la Champions (nueve derrotas, cuatro empates).
CON HAMBRE
El triunfo en Sevilla supone al Dortmund partir como favorito para la vuelta, pero no podrá contar con su bulliciosa afición debido a las restricciones ligadas a la pandemia. Tras dejarse remontar un 2-0 y caer 4-2 contra el Bayern Múnich el sábado, el Borussia Dortmund es sexto en la Bundesliga, a 16 puntos de su gran rival. Una gran campaña europea le serviría para maquillar el curso, antes de la llegada al banquillo del técnico del Borussia Mönchengladbach, Marco Rose.
Dejanos tu comentario
Bomberos salvan a una niña de tres años de una inminente caída de un edificio
Una niña de tres años fue rescatada del segundo piso de un edificio de Presidente Franco, Alto Paraná, tras comprobarse que se encontraba sola y con riesgo de caer por una ventana. Los vecinos del lugar alertaron a la Policía y los agentes acudieron junto con los bomberos, quienes pudieron salvar a la niña de una inminente caída.
El hecho ocurrió ayer domingo, aproximadamente a las 18:00, cuando la madre de 21 años dejó sola a la criatura para ir a realizar compras en un supermercado. Intervinieron el Ministerio Público y la Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y la mujer podría ser imputada por falta del deber del cuidado.
Según la Policía los vecinos fueron quienes alertaron a través del sistema 911 al divisar que la niña se asomó a la ventana abierta y al no ver a ningún adulto a su alrededor. La niña se encontraba llorando y esta actitud llamó aún más la atención de los testigos que no dudaron en avisar a los intervinientes.
Una vez rescatada por los bomberos voluntarios, la criatura fue llevada a la sede fiscal, donde acudió posteriormente la mamá alegando que salió “por unos 15 minutos” a hacer compras en un supermercado cercano y dejando sola a su hija en el apartamento.
Al tratarse de una niña, el caso también fue comunicado a la Codeni, tomando intervención la directora Balbina Almada y tras una evaluación tomó la decisión de que la criatura quede al cuidado de la abuela, conforme informaron los intervinientes.
El hecho ocurrió en el interior del edificio San Carlos ubicado sobre la avenida Bernardino Caballero, en pleno centro de Presidente Franco. La mujer y su hija vivían en un apartamento ubicado en el segundo piso.
Leé también: Aconsejan mantener a los bebés boca arriba cuando están durmiendo
Dejanos tu comentario
El mayor peligro que enfrentamos de hoy en día
- Emilio Agüero Esgaib
- Pastor
Así como cuando en el cuerpo no funciona bien su sistema inmunológico está expuesto a cientos de enfermedades así también cuando una persona, y la sociedad le está fallando su sistema inmunológico en general está expuesta a cientos de enfermedades y a la vez a la misma muerte.
Perder la capacidad de discernimiento sería igual a tener un fallo en su sistema inmunológico.
Cuando perdemos la capacidad de discernir la verdad del error y no reconocer el engaño a causa del relativismo nos desviaríamos sutilmente hacia un territorio donde ya no hay verdad, o por lo menos ya no importa cuál es la verdad. No podemos perder el discernimiento ni la capacidad de distinguir la verdad del error por sutil que esta sea.
Ese peligro que puede matar a una sociedad hay que combatirla, como diría el apóstol Pablo: “Destruyendo todo obstáculo de arrogancia que impide que la gente conozca a Dios.
Capturamos los pensamientos rebeldes y enseñamos a las personas a obedecer a Cristo” 2 Co 10:5 NTV. Hoy en día más que nunca muchos creyentes están cautivos en ideas ideológicas o filosofías humanas que contradicen las verdades bíblicas.
¿Cómo podemos fortalecer nuestro sistema inmunológico personal, familiar y social como cristianos? Pablo dice “no seamos más niños sacudidos por cualquier viento de doctrina” Ef. 4:14. Un niño pequeño es totalmente vulnerable, si encuentra en el piso una galletita o una pastilla o alfiler lo meterá en la boca sin siquiera plantearse nada o si conlleva peligro hacerlo.
El conocimiento sano y los criterios bíblicos sanos nos dan la capacidad de entender peligro ya que tenemos la capacidad de distinguir la mentira del error.
Las peores mentiras son las sutiles, las que están disfrazadas de verdad, razonamiento o “popularidad” (lo que la mayoría cree), pero son como caballos de Troya que una vez dentro diseminan todo lo que tenían contaminándolo todo.
Aunque es verdad que tenemos capacidades de distinguir la verdad del error de manera intuitiva a través de nuestra conciencia dada por Dios, es verdad también que como seres pecadores y no podemos distinguir de manera natural la voluntad de Dios, o sea, lo que Él aprueba y lo que no aprueba, esto solo lo logramos renovando nuestra mente a través de la Palabra de Dios.
El Salmo 119 es el capítulo más largo de la Biblia y es justamente la que enaltece la Palabra de Dios y arranca diciendo “Felices son los íntegros, los que siguen las enseñanzas del Señor. Felices son los que obedecen sus leyes y lo buscan de todo corazón. No negocian con el mal y andan solo en los caminos del Señor.
Nos has ordenando que cumplamos cuidadosamente tus mandamientos. ¡Oh, cuanto deseo que mis acciones sean un vivo reflejo de tus decretos! Entonces no tendré vergüenza cuando compare mi vida con tus mandatos.
A medida que aprendo tus justas ordenanzas, te daré las gracias viviendo como debo hacerlo. Obedeceré tus decretos ¡por favor, no te des por vencido conmigo” (1-8)
En pocas palabras, la manera de fortalecer el sistema inmunológico espiritual y moral de una persona y de la iglesia en general es conociendo la Palabra de Dios. Esta nos dará el criterio necesario para entender qué le agrada a Dios y qué no, nos da los principios y valores de cómo vivir y de qué hacer para agradar a Dios.
Dejanos tu comentario
Avistamiento de jagua yvyguy: preocupa condiciones de salud de la especie, afirma bióloga
- Karina Ríos (karina.rios@nacionmedia.com)
Este fin de semana en Paraguay se produjo un evento extraordinario, luego de que se lograra ver en Concepción al jagua yvyguy (Speothos venaticus), también conocido como perro vinagre, una especie en peligro de extinción, según resolución n.° 632/17 del Ministerio del Ambiente. Sin embargo, biólogos están preocupados por su estado de salud, situación que se percibe en las imágenes.
“El avistamiento del jagua yvyguy representa un evento significativo, pero es preocupante observar las condiciones de salud que se perciben a simple vista en las imágenes registradas”, expresó la bióloga Laura Villalba, gerente del programa Asociación para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS) Paraguay, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Confirmó que el mal estado de salud en el que se encuentra este perro vinagre podría ser causado por la pérdida de su hábitat natural y que esto se da a consecuencia de la tala indiscriminada de los bosques. Lo que requiere un mayor compromiso de la población.
“La pérdida de hábitat conlleva a diversas consecuencias, como una mayor vulnerabilidad ante sus depredadores naturales, como los grandes felinos, así como un aumento en la cacería, ya que están más expuestos debido a la deforestación. Además, esta situación los hace más propensos a entrar en contacto cercano con animales domésticos que pueden transmitirles enfermedades”, aseguró.
Refirió que sería de suma importancia realizar estudios que amplíen la información sobre el estado de esta población y proponer estrategias efectivas para su conservación.
“Aparentemente, el pelaje del individuo fotografiado podría indicar la presencia de sarna; aunque no soy veterinaria y no puedo afirmarlo con certeza”, aclaró.
Sobre el avistamiento
“El avistamiento representa un evento significativo, ya que se trata de una especie muy rara en Paraguay y particularmente difícil de estudiar debido a su comportamiento esquivo; no es fácil observarlos”, apuntó Villalba.
El jagua yvyguy fue visto en el Parque Nacional Serranía San Luis, estos habitan en madrigueras, huecos en los árboles y, sobre todo, en bosques densos y cerrados, lo que dificulta el acceso para su observación y contribuye al escaso conocimiento que se tiene sobre la especie.
“Este avistamiento es fundamental porque confirma la presencia de la especie en la región y se produce en un área protegida, subrayando así la importancia de estos espacios para la conservación de especies tan vulnerables”, refirió.
En peligro
La bióloga resaltó que según el libro rojo de especies amenazadas del Paraguay el jagua yvyguy se clasifica en la categoría “En peligro” (EN) y que esta clasificación se basa en varias condiciones que lo colocan en esta situación:
- Su rango de distribución es muy reducido, ya que solo se ha registrado su presencia en cinco localidades dentro del país, lo que indica una baja extensión de presencia y área de ocupación.
- Sus necesidades ecológicas son altamente específicas, ya que requieren bosques para refugiarse, alimentarse y reproducirse. La fragmentación de estos bosques resulta en poblaciones discontinuas, lo que sugiere que la pérdida de hábitats podría reducir aún más su área de distribución y aumentar las amenazas para la especie, lo que, a su vez, podría llevar a una disminución de su población.
“Estas condiciones son las que llevan a los especialistas a evaluar el grado de vulnerabilidad de una especie. Si se reduce la calidad de su hábitat y persisten las amenazas, junto con un área de distribución muy pequeña y en disminución, las probabilidades de que la población sea viable a largo plazo son bajas. En tales casos, la especie se clasifica como EN (peligro de extinción)”, señaló.
Más estudios
La profesional señaló que es necesario realizar más estudios para profundizar en la ecología de esta especie que fue avistada en Concepción y el estado de la población para tener una mejor comprensión y asegurar la conservación de esta especie.
“Este registro contribuye a ampliar las áreas de distribución y representa un dato positivo que incrementa las alternativas de conservación de esta especie en nuestro país. Sin embargo, es necesario realizar más estudios para profundizar en su ecología y el estado de su población”, puntualizó.
Lea también: El hombre que asaltó un colectivo a punta de machete fue detenido en Capiatá
Así debemos protegerlos
“La conservación de sus hábitats, la creación de corredores para reducir la fragmentación y hacer que los bosques sean más continuos, así como la propuesta de estudios más robustos para comprender mejor su ecología y las oportunidades de conservación, serán fundamentales para protegerlos”, refirió Villalba en LN.
Así también, destacó la colaboración de la población que pueden contribuir comunicando y educando sobre la importancia de las especies de vida silvestre, evitando la cacería y defendiendo las áreas protegidas, que representan los hábitats más continuos y seguros para estas especies.
DATOS CLAVES
- Se trata de la primera fotografía tomada en más de 40 años de una especie catalogada como en peligro de extinción en Paraguay.
- Hasta ahora, sus registros eran esporádicos y se concentraban principalmente en el Bosque Atlántico, el Pantanal y los bosques de galería del Chaco húmedo.
- Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) están impulsando acciones para proteger al jagua yvyguy, como el fortalecimiento de áreas protegidas y programas de monitoreo.
Podes leer: Un hombre con frondosos antecedentes mortifica a vecinos de Cañada San Rafael
Dejanos tu comentario
Denuncian extraña amenaza enviada como un “regalo” para un niño en CDE
- Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un ciudadano denunció ante la subcomisaría 3.ª del barrio Santa Ana, que en nombre de su hijo de 10 años recibió un paquete de regalo que en realidad contenía una amenaza. En una caja había un puñado de tierra con un proyectil de calibre 38 y un escrito, sin claridad a quién iba dirigido, pero claramente de amenaza, según el reporte. La denuncia fue presentada ayer martes a las 18:40.
El hombre relató a los agentes que se encontraba en su lugar de trabajo cuando, a las 11:00 aproximadamente, recibió de su hermana un mensaje vía WhashApp, donde le avisaba que la niñera había recibió un paquete como regalo dirigido a su hijo, un menor de 10 años.
En el interior de la caja que llegó como “regalo” había tierra roja, un proyectil calibre 38 y dos fotos: en ambas estaba la expareja del denunciante con dos personas distintas. También contenía una nota donde decía lo siguiente: “Comencemos con el juego son 6 jugadores en total, solo 4 aparecen, y los otros 2? Pertenecen a un ser cercano de cada pareja!, mucha suerte los 4″ (textualmente).
Puede interesarle: Salud emite alerta epidemiológica ante aumento de casos de tos ferina
De acuerdo a la denuncia, la niñera informó que el paquete fue entregado por una persona que llegó en una motocicleta y dejó en claro que era para el menor, llamándolo por su nombre. El denunciante indicó que la amenaza no terminó con el “regalo”, porque más tarde recibió un mensaje de un número desconocido. En el texto, la persona lo saludó por su nombre, le indicó que mandó regalos a su hijo y a otras personas, mencionando a la abuela y que a la madre del niño no le importaba su hijo, a la vez de citar el nombre de la misma.
Para el denunciante fue todo muy confuso, según el comisario principal Gustavo Orué, jefe de la sede policial que recibió la denuncia. Agregó que el hombre está separado, tiene un hijo y están viviendo ambos en la casa de la madre del denunciante, además de una hermana. El caso está a cargo de la Fiscalía.
Puede interesarle: Condenan a tres años de prisión a un hombre que agredía a su pareja con machete