La eliminación de Libertad de la Copa Libertadores ante el Palmeiras deja secuelas en campamento gumarelo. Ayer la directiva cesó del cargo al entrenador del plantel principal, Gustavo Morínigo. En la cuenta oficial de Twitter del club, la entidad dio las gracias al profesional.
“Damos las gracias al profesor Gustavo Morínigo y su cuerpo técnico por el profesionalismo demostrado en este tiempo al frente del plantel gumarelo”.
Será reemplazado por Juan Samudio hasta la finalización del torneo Clausura y en enero, en la segunda semana, será presentado el ex adiestrador de Olimpia, Daniel Garnero, y cuerpo técnico.
De esta manera, Samudio, quien está identificado con el club, tiene su primer gran desafío el sábado cuando enfrente al Franjeado. Por suerte, casi el plantel completo está a disposición, salvo Antonio Bareiro, quien sufrió un fuerte golpe en la cabeza en contra del defensor Gustavo Gómez del Palmeiras.
PIDIÓ DISCULPAS
El defensor Iván Piris, por una acción muy desafortunada fue expulsado y perjudicó al equipo en su lucha por la clasificación.
Ayer con la mente en calma pidió disculpas. “Me tocó cometer un gran error sin pensarlo, en el momento que más me necesitaron mis compañeros, el club y todos los hinchas de Libertad. No tengo justificativo alguno para lo que pasó, y me hago responsable de esa actitud vergonzosa que llevó a nuestro equipo prácticamente a la eliminación”, expresó.
Sportivo Luqueño todavía no pudo ganar en el campeonato y quiere dar el golpe ante Olimpia. Con Gustavo Morínigo completó ayer su quinto día de trabajo y aunque el equipo no está confirmado, el estratega auriazul dispondría de dos cambios, teniendo en cuenta el partido que disputó y cayó ante Trinidense en la fecha anterior.
Tras los trabajos de la semana, Morínigo apostaría por la vuelta de Fernando Benítez en la zona medular y el ingreso de Elvio Vera o Guillermo Hauché. Los que dejarían su lugar son Iván “Tito” Torres y Marcelo Pérez, al que todavía le falta estar en su plenitud física. La decisión del entrenador auriazul se sabrá solo horas antes del partido, aunque se sabe que ordenará un equipo con apuesta ofensiva, como es su característica.
En cuanto al movimiento de entradas, el club comenzó ayer el canje para sus socios y también la venta para el público en general, con muy buena receptividad, por lo que se presume que el estadio Luis Salinas presentará un marco importante de público, más todavía por el rival que le tocará en esta ocasión
Apenas transcurren tres fechas del torneo Apertura y dos entrenadores ya fueron cesados. Víctor Bernay de Nacional y Juan Pablo Pumpido del Sportivo Luqueño, ambos por malos resultados.
El Auriazul tiene doble competencia, el fútbol casero y la Copa Sudamericana y no hay tiempo que perder, por lo que esta mañana ya es presentado al plantel principal el técnico Gustavo Morínigo.
Sportivo Luqueño no arrancó bien la temporada y luego de dos empates y una derrota en sus primeros tres partidos la dirigencia ya toma la determinación de buscar una mejor alternativa, y todo indica que es momento de cambio.
Morínigo es subcampeón de América con Nacional en el 2014, vuelve al fútbol paraguayo después de casi 5 años, ya que su última vez en el país fue dirigiendo a Libertad en el 2020. Su último equipo fue el Remo de la segunda división de Brasil, donde dirigió entre marzo y mayo de 2024.
Pumpido se va de la entidad luego haber asumido el 3 de setiembre pasado. Dirigió 21 partidos, de los cuales 16 fueron por el torneo local, donde ganó 4, empató 7 y perdió 5.
El técnico del 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero dijo mostrarse sorprendido por la sorpresiva salida del goleador del equipo Rodrigo Ruiz Díaz, que acordó un contrato con el Akhmat Grozny de Rusia, un contrato de tres años.
“La verdad que me tomó por sorpresa, no era la idea que Rodrigo Ruiz Díaz salga, pero tenía una cláusula de salida muy baja, nos desarmó un poquito. Estamos en esa búsqueda de incorporar no solo un delantero, también otros puestos”, refirió un tanto incómodo el DT del Gallo Norteño a la 730 AM.
Mencionó que a pesar de esta baja importante ya se está trabajando para rearmar el plantel e incluso citó la posibilidad de contar con Jorge Sanguina. “Nos interesa bastante, estamos hablando con él, pero también seguimos buscando un zaguero central y un volante”, añadió.
JUGAR DE LOCAL
Giménez fue categórico en afirmar que uno de los objetivos principales es lograr ingresar a la fase de grupos de la Sudamericana. “El partido con Guaraní será muy importante para nosotros porque si clasificamos, las obras que se están haciendo en el club ayudará a que podamos jugar de local, para nosotros representa mucho”, refirió.
Cerro Porteño todavía navega en un mar de incertidumbres. Si bien ya está confirmado el nuevo gerente deportivo con Gabriel Wainer, lo que más inquieta a su afición es saber el nuevo cuerpo técnico que comandará al equipo en la temporada 2025.
Se menciona incluso que para la semana entrante esta situación ya estaría definida para que ambos sean presentados en forma oficial y en conjunto.
Del candidato principal ya no hay dudas, es Mauricio Pellegrino, con el que se sigue hablando para llegar a un acuerdo en lo económico y el proyecto deportivo. El argentino es prioridad aunque hay un plan B en caso de una respuesta negativa.
En paralelo a eso, se menciona la llegada de refuerzos del plano local y ayer volvió a surgir el rumor del interés del Ciclón por el zaguero del 2 de Mayo Miguel Barreto, que ya estuvo en el interés azulgrana meses atrás. En la misma situación se menciona a César Castro, otro de los zagueros de Gallo Norteño.
De cualquier forma, los nombres que lleguen a sonar deberán contar con el visto bueno del nuevo cuerpo técnico, al tiempo de decidir con qué juveniles se podrá contar. El Ciclón realizará su pretemporada en Ciudad del Este, desde los primeros días de enero.