Para cerrar la octava fecha del torneo Clausura, Sol de América y Nacional se enfrentan con la misión de ganar para poder entrar en zona de clasificación a la liguilla primero y luego a la Sudamericana 2021. Por ahora, los solenses, con 30 puntos, no están en ninguna de ellas.
Los albos, por su lado, se encuentran con 36 unidades y en la liguilla. El compromiso encontrará a los de Villa Elisa motivados por haber empatado en la regularización ante Cerro y los tricolores con un empate ante Guaireña. Los técnicos no cambian mucho de esquema y hombres. Necesitan ganar y a ello apuntan.
Dejanos tu comentario
Aguayo no jugará con Neymar
El futbolista paraguayo Ángel Aguayo (18 años) finalmente no será compañero del estelar Neymar al caer su traspaso al Santos por falta de acuerdo en lo económico con Sol de América.
Aguayo, figura de la selección paraguaya de la categoría Sub- 20, hizo recientemente un gran Sudamericano en Venezuela en filas de la Albirroja, que clasificó al Mundial de Chile 2025. En un principio, Santos iba a adquirir el 80 % del pase en unos 400 mil dólares de Sol de América, pero el club brasileño quiso cambiar la forma de pago, cuestión que precipitó la caída de la operación.
El joven mediocampista había recorrido las instalaciones del Santos en São Paulo, hasta conoció y posó con Neymar, estrella del equipo. “Querían cambiar los términos de lo acordado inicialmente, luego ofrecieron otro monto”, explicó Raúl González, presidente de Sol de América.
Dejanos tu comentario
Sonda Parker “ha llamado a casa” desde el Sol
Tras su máximo acercamiento al Sol, que batió récords, la sonda solar Parker de la NASA ha transmitido un tono de baliza a la Tierra indicando que se encuentra en buen estado y funciona con normalidad. El equipo de operaciones de la misión en el Laboratorio de Física Aplicada (APL) de Johns Hopkins, recibió la señal justo antes de la medianoche del 26 de diciembre (las 5.00 UTC del 27 de diciembre), informa la NASA.
El equipo estuvo fuera de contacto con la nave espacial durante la aproximación más cercana, que ocurrió el 24 de diciembre, con Parker Solar Probe desplazándose a solo 6,1 millones de kilómetros de la superficie solar mientras se mueve a unos 692.000 kilómetros por hora. Esta nave espacial ha soportado temperaturas ardientes de más de un millón de grados Celsius mientras mantiene los instrumentos de la sonda a temperatura ambiente: alrededor de 29 grados centígrados.
Lea más: Parlamento de Corea destituye al presidente interino en medio de una crisis política
Se espera que la nave espacial envíe datos de telemetría detallados sobre su estado el 1 de enero. Este estudio en primer plano del Sol permite a la sonda solar Parker tomar medidas que ayudan a los científicos a comprender mejor cómo se calienta el material en esta región a millones de grados, rastrear el origen del viento solar (un flujo continuo de material que escapa del Sol), y descubra cómo las partículas energéticas se aceleran hasta alcanzar la velocidad cercana a la de la luz.
Los pases cercanos anteriores han ayudado a los científicos a identificar los orígenes de las estructuras en el viento solar y mapear el límite exterior de la atmósfera del Sol. La misión se ha ido preparando para alcanzar este hito histórico desde su lanzamiento el 12 de agosto de 2018, un evento al que asistió el homónimo de la sonda, el Dr. Eugene Parker, un astrofísico pionero en el campo de investigación solar de la heliofísica.
Fuente: Europa Press.
Lea también: México: hallan 12 cuerpos en fosas clandestinas en frontera con EE. UU.
Dejanos tu comentario
La NASA logra el mayor acercamiento de una nave espacial al Sol
La sonda solar Parker de la NASA entró en la historia aeroespacial el martes al volar más cerca del Sol que cualquier otra nave, con su escudo térmico expuesto a temperaturas abrasadoras de más de 930 grados Celsius. Lanzada en agosto de 2018, la nave emprendió una misión de siete años para recabar datos científicos de la principal estrella de la Tierra y ayudar a pronosticar eventos meteorológicos espaciales que puedan afectar la vida en nuestro planeta.
El histórico sobrevuelo del martes debería haberse registrado exactamente a las 6:53 (11:53 GMT), aunque los científicos encargados de la misión tendrán que esperar hasta el viernes para una confirmación exacta, pues se pierde el contacto con la nave durante varios días debido a su proximidad al Sol. “Este es un ejemplo de las misiones audaces de la NASA, haciendo algo que nadie más ha hecho antes para responder a preguntas de larga data sobre nuestro universo”, dijo Arik Posner, científico del programa Parker Solar Probe en un comunicado el lunes.
“Estamos ansiosos por recibir esa primera actualización de estado de la nave espacial y comenzar a recibir los datos científicos en las próximas semanas”, añadió. El escudo térmico de Parker es tan efectivo que los instrumentos internos de la sonda permanecen a una temperatura ambiente de alrededor de 29 °C, mientras va avanzando en su exploración de la atmósfera exterior del Sol, llamada corona.
Lea más: “El Grinch” ayuda a detener a microtraficantes en Lima
Parker también se moverá a un ritmo vertiginoso de alrededor de 690.000 kilómetros por hora, lo suficientemente rápido para volar desde la capital estadounidense, Washington, hasta la japonesa Tokio en menos de un minuto. “Ningún objeto creado por el hombre ha pasado nunca tan cerca de una estrella, por lo que Parker realmente enviará datos de territorio desconocido”, resaltó Nick Pinkine, gerente de operaciones de la misión en el Laboratorio de Física Aplicada (APL) de Johns Hopkins en la ciudad de Laurel, estado de Maryland.
En su desafío a las condiciones extremas, Parker viene ayudando a los científicos a abordar algunos de los mayores misterios del Sol: cómo se origina el viento solar, por qué la corona es más caliente que la superficie debajo y cómo se forman las eyecciones de masa coronal (nubes masivas de plasma expulsadas al espacio).
Fuente: AFP.
Lea también: Luigi Mangione rechazó los 11 cargos que podrían sentenciarlo a la pena de muerte
Dejanos tu comentario
Día de Reyes Magos: invitan a ser padrinos de los niños del Leprocomio
Falta poco más de un mes para el Día de los Reyes Magos y aún hay tiempo para que la ciudadanía pueda convertirse en padrinos de los niños del Leprocomio Santa Isabel. Las personas solo tienen que adoptar una cartita y cumplir el deseo de los pequeños, ya que algunos sueñan con un balón de fútbol, una muñeca, peluches, zapatillas, entre otros. ¿Te animás a ser padrino o madrina?
La idea nació del grupo Ñambovy’a Paraguay, cuyos miembros esta vez buscan llegar a los chicos que viven en el leprocomio que se encuentra ubicado en la localidad de Sapucai, departamento de Paraguarí. Así también, buscan juntar productos de higiene y víveres para los adultos internados en el centro de atención, como así mismo a las familias de los internados que viven en la colonia Santa Isabel, alrededor del leprocomio.
“Para el viaje de Reyes 2025 quisimos hacer algo diferente y visitamos el Leprocomio de donde trajimos las cartitas de los niños que sueñan con algún juguete en especial o un objeto que le va a servir en su día a día”, explicó Verónica Insfrán, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Entre los deseos de los pequeños está un botín, una pelota, maquillajes, muñecas, peluches, mochilas, cartucheras, ropas, patinetas, entre otros. “Es así que nació la idea de que escriban sus cartas a los Reyes Magos, que podés ser vos, y para el próximo 6 de enero puedas dibujar una hermosa sonrisa en la cara de estos chicos”, afirmó la entrevistada.
Verónica aclaró que este año quisieron implementar este método de las cartas para que una persona, grupos de amigos, de trabajo, de familias o vecinos puedan convertirse en padrinos de una cartita y cumplir el sueño de un niño. “Son más de 30 cartas donde los niños escribieron sus pedidos”, resaltó muy entusiasmada.
Podés Leer: Salud garantiza provisión de medicamentos a pacientes con AME
Víveres y productos de higiene
“También anotamos todo lo que el hogar necesita, porque aparte de los niños, están los adultos internados que tienen otras necesidades. Nos manejamos con base en donaciones, pedimos por las redes, cada uno del grupo comparte con sus amigos y así nos juntamos”, aclaró.
Aparte de la lista de los niños, harán 15 cajas con alimentos no perecederos para las familias de la colonia Santa Isabel, son familiares de los enfermos que viven alrededor del leprocomio. “Para los internados adultos que queremos hacerles kit de higiene, son 15 adultos mujeres y 12 adultos varones”, indicó. Las personas interesadas en ayudar pueden contactar al (0984) 624-542 o al (0985) 465-186.
Sobre Ñambovy’a Paraguay
Este grupo de personas realiza viajes dos veces al año al interior del país desde hace siete años. Una de las actividades más importantes es el festejo del Día del Niño y el otro en el día de Reyes Magos. “Viajamos en un micro que alquilamos, somos como 45 personas las que viajamos siempre y cada uno hace su parte en el viaje”, aclaró.
Verónica afirmó que mediante la donación podrán cumplir con el pedido de los niños y niñas, además de las necesidades de los adultos. “Los festejos los realizamos con todo lo que la gente nos dona, ya sean juguetes nuevos o usados en buen estado. Les hacemos una merienda, llevamos globo loco, spa de niñas, y repartimos los juguetes”, apuntó.
Lea También: Accidente fatal en Falcón involucró a hinchas argentinos