En el marco de los preparativos rumbo a los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la medalla que distinguirá a los atletas en esta fiesta deportiva continental.
Esta pieza emblemática está inspirada en la guarania, género musical profundamente arraigado en el sentir paraguayo.
Te puede interesar: Descubren conexión molecular entre la grasa corporal y la ansiedad
El acto se celebró el miércoles 30 de abril, a las 19:00, en el emblemático Teatro Municipal Ignacio A. Pane, con la presencia del presidente del Comité Olímpico Paraguayo y miembro COI, Camilo Perez Lopez Moreira.
También estuvieron presente el ministro de Deportes, César Ramírez Caje, del director general de los Juegos ASU2025, Victor Pecci, y la directora General Adjunta de los Juegos ASU2025, Larissa Schaerer, así como el presidente de Panam Sports, Neven Illic.
Lea también: ¿Cuándo la dificultad respiratoria puede indicar asma?
Dejanos tu comentario
Mágica noche de Guarania y Strauss en Viena: Paraguay brilló en la capital mundial de la música
En el majestuoso Salón de Columnas del Palacio Imperial de Habsburgo, Paraguay celebró el martes 26 de agosto una velada histórica: la conmemoración de los 100 años de la guarania y los 200 años del natalicio de Johann Strauss, ícono de la música vienesa.
El evento, organizado por la Asociación Cultural Paraguayo-Austríaca (Asopara) con el apoyo de la Embajada de Paraguay en Austria, ofreció un popurrí musical y dancístico que unió a dos culturas de manera idílica, en un escenario cargado de simbolismo.
Los invitados fueron recibidos por el embajador paraguayo en Austria, S.E. Prof. Dr. Juan Francisco Facetti, quien destacó en su discurso la trascendencia de la guarania como patrimonio cultural del país y su proyección internacional.
Leé también: Miranda y su noche “perfecta” en el Puerto de Asunción
La gala presentó un repertorio que fusionó tradición paraguaya y vienesa, con interpretaciones del sexteto de arpas del Studio Sonrisa de Japón, bajo la dirección del maestro Enrique Carrera, y la participación de Arisa Matsuki.
A ellos se sumaron los grupos de danza Jeroky Paraguay de Viena, dirigido por Estrella Godoy de Gubo, y Pananbí Jeroky de Alicante, además de las voces de Anne Reyes y Marco Valdez, quienes conectaron de manera magistral a Sudamérica y Europa en la capital mundial de la música.
El programa incluyó piezas emblemáticas de la guarania como Mi dicha lejana de Emigdio Ayala Báez, Mis noches sin ti de Demetrio Ortiz y A orillas del lago Ypacaraí de Enrique Carrera, entre otras, junto a clásicos de Strauss como Annen Polka Op.117 y El Danubio Azul.
Las danzas paraguayas también tuvieron un lugar central, con presentaciones de Recuerdo de Ypakaraí, Pájaro campana, Galopera y el tradicional baile de la botella, que despertaron el entusiasmo del público.
La velada culminó con una ovación de pie del selecto auditorio, conformado por diplomáticos de diversos países, autoridades locales, representantes de Naciones Unidas e invitados especiales.
Este encuentro, que quedará en la memoria cultural de Paraguay y Austria, reafirmó el valor universal de la guarania y la capacidad de la música para tender puentes entre pueblos y tradiciones.
Dejanos tu comentario
Médico emocionó a pacientes con una guarania en el Hospital de Capiatá
Durante la guardia del domingo, en el Hospital Distrital de Capiatá, un médico llevó su guitarra y comenzó a cantar una dulce guarania a los pacientes internados, quienes con mucha emoción olvidaron por un momento las circunstancias por las que estaban pasando. El gesto fue aplaudido por otros profesionales, quienes también estaban en la sala.
En redes sociales se hizo viral el video del doctor Víctor Vert, médico especialista en Medicina Familiar y director de Hospitales del Área Interior del IPS, que también presta servicio en la urgencia del Hospital de Capiatá, quien llegó al servicio con su guitarra y ganas de sorprender a sus pacientes.
El doctor ingresó a la sala en la que estaban los pacientes internados y comenzó a ejecutar las cuerdas de su guitarra, lo que sorprendió a los pacientes y sus familiares, que tal vez estaban muy preocupados en esa silenciosa sala, a la espera de buenas noticias de salud.
Podes leer: Amambay: asesinan a balazos a un hombre en una bodega
El médico comenzó a cantar “Regalo de Amor” de Mauricio Cardozo Ocampos, con una suave voz que hizo que sus pacientes se emocionaran. Una mujer de avanzada edad comenzó a seguir la canción con aplausos y le dedicó la estrofa: “Eres tu el mejor regalo de amor que tuvo mi ser, y eres en mi jardín perfumada flor... gloria de mi Edén”.
De esta forma, el doctor Víctor demostró que con estos pequeños gestos se puede hacer olvidar la gran preocupación por la que habitualmente pasan los pacientes y sus familiares, devolviendo un poco de esperanza con una dulce guarania.
Te puede interesar: Detienen a dos presuntos motochorros armados en Asunción
Dejanos tu comentario
Gobierno valora el compromiso de los agentes policiales en su día
El presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro del Interior, Enrique Riera, brindaron su saludo y especial reconocimiento a los agentes de la Policía Nacional, que cada 30 de agosto conmemoran, en el día de Santa Rosa de Lima, la santa patrona de la familia policial, el Día del Agente de Policía en Paraguay.
El mandatario expresó su más profundo reconocimiento a los más de 30.000 hombres y mujeres que, con vocación de servicio y compromiso, trabajan cada día por la seguridad de los paraguayos y paraguayas. “Su entrega y sacrificio, que muchas veces significa hasta dar la vida misma, son muestra de su compromiso con un Paraguay más seguro para todos”, expresó.
Asimismo, el presidente Peña brindó un agradecimiento muy especial, ya que esta fecha coincide con el desarrollo de la segunda jornada de competencia del WRC ueno Rally del Paraguay 2025. “El tema seguridad forma parte crucial para el éxito de esta fiesta automotor que hoy está mostrando lo mejor del Paraguay”, expresó.
A su turno, el ministro Riera se sumó a las palabras expresadas por el mandatario, a través de un audiovisual difundo en redes sociales oficiales, deseando que tanto los agentes policiales como sus familias celebren este día de una forma especial.
A primeras horas de este sábado, el ministro Riera, acompañado por todo el comando institucional de la Policía Nacional, participó de la eucaristía celebrada en la Comisaría 9.ª de Carmen del Paraná, en el departamento de Itapúa, en conmemoración de la Santa Rosa de Lima, patrona de la institución.
“Este homenaje recuerda y honra la entrega diaria de cada policía paraguayo, reafirmando el valor de su vocación de servicio y compromiso con la seguridad del país”, remarcó el ministro del Interior.
Dejanos tu comentario
Concepción: rinden homenaje a militares que fallecieron en atentado perpetrado por el EPP
Este 27 de agosto se cumplen 9 años del atentado atribuido al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), en el que fallecieron ocho militares de la Fuerza de Tareas Conjunta (FTC) en el departamento de Concepción. Autoridades inauguraron un monolito en conmemoración a los héroes caídos.
En la localidad de Arroyito del departamento de Concepción autoridades castrenses, departamentales, familiares y allegados de los fallecidos participaron de la solemne ceremonia para honrar la memoria de los militares que perecieron aquel 27 de agosto del 2016, a manos del grupo criminal EPP.
Al finalizar, la ceremonia en la base del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), las autoridades inauguraron un monolito en conmemoración a los héroes caídos.
Lea también: Incautan importante carga de productos de contrabando en Central y Coronel Oviedo
Han pasado 9 años, de aquel atentado en el Núcleo 6 de Arroyito, donde se cuenta con un Memorial en honor a los uniformados, sitio en el que se reunieron sus familiares para recordarlos.
Los militares habían sido emboscados cuando iban en un camión de la Base Nº 2 de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), quienes estaban haciendo su recorrido de rutina entre los núcleos 6 y 7. Esto fue aprovechado por los atacantes que detonaron explosivos, provocando la caída de la patrulla, que posteriormente fue ejecutada.
Podés leer: Fernando de la Mora: desarticulan red de microtráfico vinculada con barras bravas