Aunque existen diferentes remedios naturales para combatir a las cucarachas, también existen algunas plantas cuya presencia en el hogar podría atraerlas: conocé cuáles son. Estos insectos pueden causar varias enfermedades, sobre todo respiratorias, por lo que es esencial eliminarlos del hogar.
Para eliminar por completo las cucarachas, es necesario identificar las plantas que podrían convertirse en un criadero de este tipo de insectos como, por ejemplo, los árboles de interiores. Ya sean castaños, cítricos o el mismo laurel, todos pueden atraer a estos insectos debido a que representan un lugar húmedo y cálido para depositar sus huevos, según estudios botánicos.
A su vez, las plantas tropicales con necesidad de mucha luz solar y de un clima cálido húmedo son potenciales criaderos de cucarachas debido a que necesitan de mucho riego para desarrollarse. Así, sus macetas se vuelven ambientes propicios para el desarrollo de plagas. Entre algunos ejemplos, se pueden citar los crotos, bromelias, hiedras e, incluso, orquídeas.
Lea también: ¿Qué pasa en el cuerpo cuando se consume colágeno todos los días?
No se trata de eliminar estas plantas del hogar, sino de redoblar su cuidado. Se recomienda no abusar con el riego para evitar convertir las macetas en el ambiente ideal para la proliferación de cucarachas, al igual que dedicar tiempo a renovar la tierra.
Lo mismo sucede con las plantas en descomposición. No es común que las cucarachas coman plantas saludables, pero una vez que estas comienzan a descomponerse o a pudrirse es probable que lo consideren alimento. Tanto árboles muertos como troncos podrían convertirse en suministro para la sobrevivencia de estos insectos, por lo que será vital alejarlos de la casa en cuanto se sequen.
Te puede interesar: No es por la mañana: ¿a qué hora es conveniente hacer actividad física?
Dejanos tu comentario
Retorno: Salud insta a conductores a tener en cuenta medidas de seguridad para evitar accidentes
Teniendo en cuenta el masivo desplazamiento de compatriotas hacia diferentes puntos del país para reunirse con sus familiares y conmemorar la Semana Santa, desde el Ministerio de Salud también se suman a las diferentes entidades estatales que emitieron una serie de recomendaciones para un retorno seguro este Domingo de Pascua.
Desde la cartera de Salud recuerdan la importancia de tomar medidas de precaución para la prevención de accidentes de tránsito, enfatizando el uso del cinturón de seguridad o casco, según el tipo de transporte, así como el respeto de las señales de tránsito.
Entre los consejos para conductores se encuentran el no conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, respetar los límites de velocidad y adaptar la velocidad a las condiciones de la vía y no utilizar el celular mientras se maneja, ya que la distracción al volante puede ser mortal.
Así también recordaron los contactos de emergencia, como por ejemplo el 141 (SEME) para la notificación de emergencias médicas, el 911 para emergencias policiales y el 132 (Bomberos Voluntarios) para emergencias de incendio o rescate.
Es importante entender que el retorno seguro también involucra a todo el sistema sanitario, ya que se encuentran alertas para actuar en casos de que se produzcan accidentes o cualquier tipo de percances, atendiendo que en los feriados prolongados o días festivos se reporta una mayor cantidad de emergencias, tanto viales como particulares.
El modelo de trabajo en este caso está enfocado en la prevención, buscando disminuir la tasa de accidentes, ayudando a su vez a que el sistema no se vea resentido.
Lea también: Habilitan carril extra en Ypacaraí para agilizar el operativo retorno
Dejanos tu comentario
Resaltan importancia de audición y su impacto en la calidad de vida
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCMUNA), a través de la cátedra y servicio de otorrinolaringología, dio inicio este martes a la Semana de la Audición, con motivo del Día Mundial de la Audición, que se conmemora cada 3 de marzo.
En la primera jornada, realizada en la sala de espera de consultorios del servicio, a cargo del Dr. Franco Emanuel Franco, residente de segundo año, se apuntó a desmitificar creencias erróneas en torno al uso de audífonos y promover una información basada en evidencia científica.
La charla, que abordó “Mitos y verdades de los audífonos”, estuvo dirigida a pacientes y público general.
El Dr. Guillermo González, especialista del servicio, explicó que entre las principales patologías auditivas que requieren el uso de audífonos se encuentran la presbiacusia (pérdida auditiva relacionada con la edad), las pérdidas auditivas unilaterales, así como las pérdidas congénitas y neonatales. En estos últimos casos, destacó la importancia de la detección precoz y el tratamiento oportuno con audífonos o implantes cocleares, mencionando que, justamente en la fecha se lleva a cabo la cirugía de implante coclear en un niño de cuatro años beneficiado por este procedimiento.
Sobre las medidas preventivas, el Dr. González enfatizó la importancia de evitar la exposición prolongada a ruidos fuertes y la utilización de objetos punzantes en el oído, que pueden causar lesiones como perforaciones de la membrana timpánica o daño al oído interno. Además, señaló que, en los niños, la hipertrofia de adenoides es una causa frecuente de pérdida auditiva, con repercusiones en la adquisición del lenguaje y el rendimiento escolar.
Lea más: Centro de salud de Yaguarón será recategorizado como hospital distrital
Por su parte, el Dr. Franco desmintió varios mitos comunes sobre el uso de audífonos, entre ellos: “Los audífonos solo sirven para pérdidas severas”: en realidad, toda persona con pérdida auditiva, por más mínima que sea, puede beneficiarse.
“Solo se usan en un oído”: la indicación depende del diagnóstico individual, pudiendo utilizarse en uno o ambos oídos.
“Son solo para adultos mayores”: personas de todas las edades, incluidos niños, pueden requerirlos.
“Los audífonos son inaccesibles por su costo”: existen diversas opciones adaptadas a diferentes presupuestos, además de servicios de asistencia social para facilitar la adquisición.
Es importante recordar que la Semana de la Audición continuará con actividades educativas para sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención, detección temprana y tratamiento de las enfermedades auditivas.
El agendamiento en el servicio de otorrinolaringología se realiza de manera presencial en ventanilla del servicio, de lunes a viernes, de 7:00 a 11:00, además de brindar atención de Urgencias las 24 horas del día, para aquellos casos que lo requieran.
Te puede interesar: Inició el traslado de pacientes al Hospital General de Coronel Oviedo
Dejanos tu comentario
Estas son las recomendaciones para las compras de Reyes Magos
Ante la llegada del “Día de Reyes Magos” el próximo 6 de enero, fecha que se caracteriza por la compra de obsequios para los más pequeños, la Secretaría Nacional de Defensa al Consumidor (Sedeco) emitió recomendaciones a fin de que los reyes adquieran productos de forma legal, evitándose así casos de inconvenientes, daños o desperfectos.
De esta manera y como cada año, la Sedeco busca la formalización del mercado, evitando la desprotección del consumidor y el usuario. En ese sentido, en primer lugar recomendaron verificar el precio, la calidad, las características y la garantía antes de comprar. Asegurarse de que se encuentre en el idioma oficial español o guaraní.
Lea más: Mejor producción en Argentina y Brasil presionarían a los precios de la soja nacional
Comprobar la funcionalidad, el estado y la garantía escrita del producto antes de retirarlo, aplica para electrodomésticos, electrónicos, juguetes, muebles, etc. Además, cerciorarse de recibir la garantía por escrito en idioma oficial, con detalles sobre el plazo y condiciones de validez.
La institución recomendó exigir el comprobante de compra en todas las transacciones que se realicen, ya que este será el documento clave para reclamos. Igualmente, informarse sobre el precio al contado, intereses, recargos, o cuotas y el monto total a pagar antes de realizar la compra. No se podrán establecer recargos ni compras mínimas por usar tarjetas de crédito o débito.
La Sedeco estará realizando fiscalizaciones aleatorias en locales y comercios de la capital y el área metropolitana para verificar el cumplimiento de la ley y las normativas vigentes. Ante cualquier inconveniente, el número para los reclamos correspondientes es el WhatsApp (0961) 940 710.
Lea más: Afirman que ajuste en peajes administrados por el MOPC no se realizaba hace 11 años
Dejanos tu comentario
En estas fiestas se debe honrar con amor la memoria de los que partieron
- Por Karina Ríos, karina.rios@nacionmedia.com.
Las fiestas de Fin de Año son momentos para pasar en familia junto a las personas que siempre están en las buenas y en las malas, pero en algunos hogares algún ser querido ya partió, dejando un vacío inmensurable. En estas fechas especiales es muy importante honrar la memoria con amor, alegría y buenos momentos, para hacer que el duelo sea canalizado.
Para la psicóloga Nordi Priscila Zacarías, en las fechas especiales como Navidad y Año Nuevo las emociones son más fuertes en la que las personas por lo que buscan el calor del hogar y pasar tiempo con sus seres queridos. Son momentos de alegría y algarabía, sin embargo, en algunos hogares son de mucha tristeza donde recuerdan que un familiar falleció y eso hace que el duelo sea más fuerte.
“En esta temporada festiva celebramos el nacimiento de Nuestro Salvador Jesús, y la llegada de un Nuevo Año, las emociones son más fuertes y el sentimiento ante la pérdida de nuestros seres queridos lo vivimos de manera más intensa a través del amor y los recuerdos”, explicó la profesional, en entrevista con La Nación/Nación Media.
El acompañamiento
Zacarías explicó que se debe hacer el esfuerzo para recordar a las personas con mucho amor, para que el momento sea menos doloroso. “La fe, la remembranza y la voluntad de honrar la memoria de una manera especial, son formas esperanzadoras de encauzar el duelo, de aprender a vivir del amor a quienes hoy en este lado del mundo ya no están”, apuntó.
Indicó que es fundamental que la familia se afirme ante la realidad de que hubo una pérdida física de un ser querido. Esto significa aceptar con mucho pesar que ya no conviven físicamente con la familia, pero debe recordar que permanecen a través del amor y en el recuerdo de cada momento compartido. “Lo esencial es el acompañamiento, el apoyo y contar con la ayuda profesional si fuera posible para orientarlos en el proceso”, destacó.
El duelo en niños
“En el caso de los niños, los allegados deben mantenerse presentes en sus vidas, para que se sientan acompañados física y emocionalmente. Amarlos, abrazarlos, escucharles, buscar momentos para jugar y dejarlos jugar con amigos”, afirmó.
Otras de las recomendaciones es hacerlos parte de las actividades cotidianas como en los preparativos de las fiestas. “Reencontrar el ritmo a través de las actividades diarias es lo que más ayuda a los niños a hacer frente a las pérdidas, garantizarles al máximo la estabilidad recordando que son niños y la asimilación ante la pérdida es distinta a la de los adultos”, remarcó en LN.
El duelo en adultos mayores
La profesional manifestó que en caso de los adultos mayores el proceso del duelo es peculiar por factores asociados a su edad, la frecuencia de pérdidas, también debido al riesgo de mortalidad asociada a la edad. Es por esto que el proceso emocional y cognitivo es diferente.
“Se debe acompañarlos, abrir la puerta a la comunicación, saber cómo está, cómo se siente y ofrecerle ayuda, respetando el espacio y la intimidad. Ser pacientes, escuchando un 80 % del tiempo y hablando solo un 20 %. También, deben ser incluidos en actividades familiares especialmente en fechas especiales”, puntualizó.
DATOS CLAVES
- Cuidar de las palabras y recomendaciones o consejos que se dé a las personas que perdieron a un ser querido.
- Ningún proceso de duelo es igual, por lo que se debe tener tacto y siempre pedir recomendación a un profesional.
- En el caso de que creas que a una persona le cuesta superar la pérdida, recuerda que el tiempo cura todas las heridas.