A diferencia de las mujeres, los hombres no tienen un límite natural para convertirse en padres. No obstante, a partir de los 40 años, las células reproductoras masculinas también comienzan a estar sujetas a distintas alteraciones en términos de calidad, cantidad y movilidad. De ahí que existe una edad ideal en que los varones puedan convertirse en padres.
Según un estudio de la Universidad de Stanford, publicado por la revista científica British Medical Journal y replicado por la prensa internacional, entre los hombres mayores de 50 años, existe un 28% de posibilidades de tener un hijo que necesite de cuidados neonatales. Los hijos de hombres mayores podrían ser prematuros o sufrir algunas enfermedades.
Los riesgos se extienden además a la probabilidad de desarrollar trastornos mentales o en el desarrollo. Por ejemplo, los hijos de hombres mayores de 45 años corren mayor riesgo de sufrir esquizofrenia y autismo.
Lea también: ¡La joya de las frutas! Baja el azúcar y tiene más vitamina C que la naranja
De ahí que se considere que la mejor edad para tener hijos, de acuerdo al reloj biológico, debe estar por debajo de los 40 años en los hombres, según dicho estudio médico. En las mujeres, el mejor momento está por debajo de los 35 años.
Se alerta que los hombres también deben prestar más atención a la edad en la cual deciden formar una familia y tener hijos, porque si bien pueden concebir hasta la tercera edad, los riesgos para el bebé aumentan. De acuerdo con la investigación, cada año que cumple el padre puede resultar en un aumento de 1,51 nuevas mutaciones genéticas en el hijo.
Te puede interesar: ¿Calidad o cantidad de horas de sueño? Lo más importante para descansar bien
Dejanos tu comentario
Villa Elisa: detienen a cuatro personas que comercializaban drogas en un supermercado
Este martes, agentes de antinarcóticos de la Policía Nacional lograron detener a cuatro hombres que pretendían vender drogas en un supermercado de Villa Elisa. Durante el procedimiento se logró incautar cerca de 1 kilo de presunta cocaína, que se estima que sería faccionada en más de 5.000 dosis.
Según el reporte policial, la captura de estas personas se produjo en la tarde de este martes, en el interior del estacionamiento de un supermercado luego de que los hombres, que ya estaban siendo investigados, intentaron vender la sustancia.
“Se logró incautar un paquete, que sería un pan de presunta cocaína. Se tiene a cuatro sujetos en carácter de detenidos, uno sería conductor del Bolt. Una de las personas cuenta con antecedentes penales y las otras nada”, detalló el fiscal Arnaldo Venialgo, en entrevista con C9N.
Lea también: Detienen en Foz a paraguaya que transportaba más de 200 kilos de marihuana
Explicó que la droga estaba en el interior del automóvil de color blanco, que también fue incautado, y que pertenecería a un conductor de plataforma de viajes, que afirmó que no tenía conocimiento de lo que estas personas llevaban. “Aparentemente los otros serían solo pasajeros, pero vamos a corroborar la versión”, aclaró.
Por su parte, el comisario Luis Gamarra, explicó que se trata de una investigación que la realizan desde hace tiempo y que recibieron la información que hoy se haría una entrega en el estacionamiento. “Sería poco más de un kilo de presunta cocaína que una vez fraccionada se convertirían en más 5.000 dosis”, aclaró.
Podés leer: Albergue de la SEN acogió a 69 personas en situación de calle
Dejanos tu comentario
¿Cómo es el papá que necesitan los adolescentes de hoy?
En la compleja etapa de la adolescencia, la figura paterna sigue siendo un pilar fundamental para el desarrollo de los jóvenes. En un mundo cada vez más convulsionado, el rol del papá en la familia es sustancial en la tarea de orientar, establecer límites y construir seguridad en los chicos.
- Por Gloria Ocampos-Prieto
- gloria.ocampos@nacionmedia.com
“Más allá de la idea tradicional, el papá de hoy en día necesita encarnar una serie de rasgos esenciales que permitan a los adolescentes navegar con éxito los desafíos de su crecimiento y de la sociedad actual”, dice el psicólogo Raúl Manuel Nieto, terapeuta familiar al hablar con La Nación del Finde sobre los rasgos del padre 2025.
Remarca que si bien la presencia de ambos padres es vital en la crianza de los niños y el desarrollo de los jóvenes, la función específica del padre adquiere una relevancia particular en la orientación, el establecimiento de límites y la construcción de la seguridad personal.
“La adolescencia es una etapa de grandes cambios y desafíos, donde los jóvenes buscan entenderse a sí mismos y su lugar en el mundo”, expresa y destaca que en una encuesta a adolescentes paraguayos sobre el tipo de papá que necesitan hoy, la nube de palabras resultante (imagen) muestra una combinación de características emocionales y de apoyo, reflejando las necesidades propias de esta etapa.
Las palabras más grandes y frecuentes (en ese orden decreciendo el tamaño) en la nube son: comprensivo, apoyo, presente, confianza, escucha, amigo, respeto, guía, cariñoso y tiempo.
“Un papá comprensivo es fundamental porque implica no solo escuchar, sino también intentar entender sus perspectivas, emociones y decisiones, incluso cuando difieren de las propias”, señala. “Esta comprensión genera un ambiente de confianza y apoyo, permitiendo que el adolescente se sienta validado y con la libertad de expresarse y buscar guía”, añade.
El especialista explica que las demás palabras, como “apoyo”, “presente”, “escucha” y “confianza”, si bien son cruciales, a menudo emanan de la base de la comprensión. “Un papá que comprende es inherentemente un papá que apoya, que escucha y que está presente de manera significativa”, apunta.
RASGOS CLAVE DEL PAPÁ 2025
El licenciado Nieto entiende que el papá de 2025 para un adolescente es aquel que combina afecto con autoridad, escucha con orientación, y apoyo con el fomento de la independencia. “Es una figura que está presente, que guía, que establece límites razonables y que, por encima de todo, contribuye a que su hijo o hija se sienta seguro y preparado para enfrentar el mundo”, subraya.
A continuación, el profesional desglosa los siete rasgos clave del papá que los adolescentes de hoy necesitan:
1- LA PRESENCIA ACTIVA Y DISPONIBILIDAD
“Los adolescentes necesitan un padre que esté presente no solo físicamente, sino emocionalmente. Esto significa dedicar tiempo de calidad, escuchar activamente sus inquietudes sin criticar y estar disponible para conversaciones significativas, incluso cuando parezcan reacios a iniciarlas. La disponibilidad no implica resolver todos sus problemas, sino estar ahí para apoyarlos en el proceso”, explica.
2- COMUNICACIÓN ABIERTA Y EMPÁTICA
Nieto aconseja fomentar un ambiente donde el adolescente se sienta seguro para expresar sus pensamientos y sentimientos. “El papá de 2025 debe practicar la empatía, tratando de entender la perspectiva de su hijo o hija, incluso si no la comparte. Esto implica hacer preguntas abiertas, validar sus emociones y evitar minimizarlas”, dice.
3- ESTABLECIMIENTO DE LÍMITES CLAROS Y COHERENTES
La adolescencia es una etapa de exploración, pero también de la necesidad de estructura y seguridad. El padre juega un rol fundamental en la definición de límites claros, justos y coherentes. “Estos límites no deben ser punitivos, sino estar diseñados para proteger al adolescente y enseñarle responsabilidad. La coherencia en la aplicación de las reglas es tan importante como las reglas mismas”, enfatiza Nieto.
4- FOMENTO DE LA AUTONOMÍA Y LA RESPONSABILIDAD
El psicólogo apunta que si bien los límites son importantes, también lo es la promoción gradual de la independencia. “El padre debe alentar al adolescente a tomar decisiones, asumir responsabilidades por sus acciones y aprender de sus errores. Esto implica darles espacio para explorar y crecer, incluso si eso significa permitirles cometer pequeños errores controlados”, resalta.
5- MODELO DE RESILIENCIA Y ADAPTABILIDAD
El mundo cambia rápidamente, y los adolescentes necesitan ver en sus padres un ejemplo de cómo enfrentar los desafíos y adaptarse a nuevas situaciones. “Un padre que demuestra resiliencia frente a la adversidad, que aprende de sus experiencias y que es capaz de ajustar sus planes, ofrece una lección valiosa para sus hijos”, expone.
6- GUÍA PARA LIDIAR CON LA SOCIEDAD
El padre cumple una función esencial en ayudar a los adolescentes a entender y navegar las complejidades del mundo exterior. Esto incluye conversaciones sobre valores, ética, relaciones sociales, el uso responsable de la tecnología y cómo discernir información. “El papá de 2025 debe ser un mentor que ofrece perspectivas y herramientas para interactuar de manera constructiva con la sociedad”, sostiene.
7- FUNDAMENTO DE SEGURIDAD PERSONAL
La figura paterna contribuye significativamente a la autoestima y la confianza del adolescente. “Un padre que valida los logros de su hijo, que lo apoya en sus intereses y que le transmite un sentido de valía incondicional, construye una base sólida de seguridad personal que lo acompañará durante toda su vida”, concluye el psicólogo a quien se lo puede contactar en raulnietopsi@gmail.com
Instagram: @raulnietopy; Facebook: @raulmanuel. nieto.1, y YouTube: @Raulmanuelnieto
Dejanos tu comentario
Perro que mordió a hombres sería mestizo, porque los de raza pura no atacan, afirma Aso Pitbull
Este jueves, desde la Asociación de Pitbull de Paraguay indicaron que el perro que mordió a los dos hombres en Mariano Roque Alonso sería mestizo y aclararon que los que son de raza pura no atacan a las personas. Una de las víctimas falleció horas después del ataque y el propietario se exponen a acciones penales.
El ataque se reportó esta madrugada en el barrio Remanso, de Mariano Roque Alonso, cuando este animal que fue catalogado como de la raza pitbull se escapó de su vivienda y comenzó a atacar a las personas. Primero mordió a Derlis Miguel Toledo Figueredo, de 40 años, y luego a Celso Celestino Gayoso Román, de 56 años, este último falleció.
“La raza pitbull es una raza muy estigmatizada, así como lo veo los perros que atacaron a estas personas son mestizos de la raza. Los perros pitbull de la raza pura no atacan a las personas”, dijo Miguel Aguirre, presidente de la asociación, en el programa “Cuenta Final” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Lea también: Anuncian el ingreso de un frente frío para la próxima semana
Explicó que los perros son producto de cómo se los críe. “Este tipo de cosas no debería suceder. Un perros de la raza pura de Pitbull son criados y entrenados por sus dueños, uno de pura sangre está en 3.000 dólares, aproximadamente. Si tiene un perro así no lo tendría por la calle”, señaló.
Afirmó que toda mascota debería estar en su casa, salir solo con supervisión y seguridad correspondientes como arnés, collar o cadenas. “Estos perros a los que se les suelta por la madrugada son para atacar. Uno debe ser responsable de las mascotas que tiene, la causa es la educación que recibieron los perros porque ellos no tienen el raciocinio que tiene el ser humano”, puntualizó.
Podés leer: Operativo Veneratio: Armando Javier Rotela enfrentará juicio oral
Dejanos tu comentario
Falleció uno de los dos hombres atacados por un perro pitbull
Este jueves, dos hombres fueron atacados por un perro de la raza pitbull en la ciudad de Mariano Roque Alonso, ambos sufrieron graves heridas en distintas partes del cuerpo motivo por el cual uno de ellos no resistió y falleció. El propietario del perro ya fue identificado por las autoridades y no descartan acciones penales en su contra.
Según el reporte policial, el hecho se registró esta madrugada en el barrio Remanso, de Mariano Roque Alonso, cuando estos dos hombres estaban camino a su lugar de trabajo. En ese momento, el perro se escapó de su casa y fue directo contra uno de los hombres que estaba en la vía pública, quien fue rescatado por vecinos. El animal quedó deambulando por el barrio.
Luego atacó a otra persona, aunque efectivos policiales lo rescataron, no pudieron evitar que le cause graves heridas. Ambos sujetos fueron atendidos en el hospital de Mariano Roque Alonso, pero tuvieron que ser derivados a un centro especializado.
Podés leer: Operativo Veneratio: Armando Javier Rotela enfrentará juicio oral
Las víctimas fueron identificadas como Derlis Miguel Toledo Figueredo, de 40 años; quien sufrió heridas en los brazos y piernas y Celso Celestino Gayoso Román, de 56 años, este sufrió heridas múltiples en todo el cuerpo que acabaron con su vida.
Hasta el momento se logró identificar como dueño del can a Osmar Alcaraz Delvalle y las autoridades no descartan que hayan sido varios los animales que atacaron a los hombres. El caso fue informado a la fiscal Cynthia Torres, quien podría iniciar acciones penales con el propietario.
Lea también: Anuncian el ingreso de un frente frío para la próxima semana