Dueños de gatos llevan a sus animales de compañía a espectaculares cruceros, una nueva oferta turística en Singapur para los felinos más afortunados. A bordo del velero “Royal Albatross”, los gatos descansan en unos soportes especialmente pensados para ellos mientras sus dueños degustan una copiosa cena contemplando la puesta de sol.
El operador del velero lanzó en agosto estos cruceros con felinos en Singapur, después del éxito cosechado con una iniciativa parecida para perros. Durante dos horas y media, una quincena de gatos y 130 personas navegan por las inmediaciones de la turística isla de Sentosa, mientras contemplan Singapur y los fuegos artificiales.
“Creo que están bien (...) aprecian la vista y la impresión de libertad, me imagino”, dice Marissa Ng, una responsable de recursos humanos de 28 años, mientras sus gatos Coco y Bobo miran atentamente el mar desde su jaula detrás de la mesa.
Lea más: Esta es la receta de jugo de zanahoria para perder grasa
Este barco ha paseado a más de 2.000 perros desde 2001. Para los gatos, ya se han vendido cientos de billetes, a un precio de 225 dólares de Singapur (166 dólares) por persona. La compañía Tall Ship Adventures asegura que consultó a expertos y asociaciones de defensa de los animales para proporcionar la mejor experiencia posible a las mascotas.
“Es un buen momento para pasar en familia, como acabamos de tener a Mahmud”, un gatito de cuatro meses, explica Aziana Aziz, profesora de 41 años, junto a su marido y su hijo. “Lo aprecia (...) es curioso, mira por todas partes, así que sí, creo que es un gato feliz”.
Lea también: Esta es la fruta deshidratada que podría ayudar a prevenir la osteoporosis
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Empresa mexicana muestra interés en adquirir carne
La carne paraguaya podría consumirse en México y Centroamérica. Esto es lo que informaron las autoridades del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y del Viceministerio de Ganadería (VMG), tras la reunión con representantes de la multinacional mexicana SuKarne, con los que conversaron sobre las oportunidades de exportación de la carne paraguaya al mercado mexicano.
SuKarne es una empresa de gran presencia en México y Centroamérica. Según informaron desde el Senacsa, esto se dio atendiendo el proceso de habilitación a dicho destino, además se tocaron otros temas vinculados a la producción y el comercio de carne en ambos países.
Del encuentro participaron una comitiva que fue encabezada por Daniel Vizcarra, por parte de la empresa. Así también, el presidente del Senacsa, José Carlos Martin, y el viceministro de Ganadería, Dr. Marcelo González.
Actualmente todavía sigue el proceso pendiente para cumplir con todo el formato del certificado sanitario que será atendido y corregido en el transcurso del segundo semestre de 2025, tras lo cual se espera que inicien los envíos en ese periodo.
Este mercado importa al menos 1.000.000 de toneladas de carne bovina por año y con el ingreso a dicho comprador el país logrará completar el bloque de Nafta (Tratado de Libre Comercio de América del Norte, por sus siglas en inglés).
Primera etapa de la auditoría, ya aprobada, había comenzado en 2023 y tuvo buenos resultados. Posteriormente se dio continuidad en las industrias, siendo esto parte del proceso, lo cual también fue un signo de que la habilitación está bien encaminada. Posteriormente, ya entrarían las negociaciones comerciales.
Otros mercados potables para Paraguay son Filipinas, Singapur y Vietnam. Aunque los precios aún no son interesantes, a medida que sus economías se desarrollen serán importantes para comerciar, habían indicado desde la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC).
Dejanos tu comentario
Ofrecen diagnóstico gratuito de leishmaniasis en perros
El Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional ofrece el diagnóstico de la leishmaniasis visceral canina (LVC), completamente gratuito, de lunes a viernes de 7:00 a 22:00, y fines de semana y feriados de 7:00 a 19:00, en el campus de la Universidad Nacional de Asunción, ubicado en la ciudad de San Lorenzo.
El diagnóstico temprano es clave para controlar esta enfermedad. Por ello, el Programa Nacional ofrece diagnósticos gratuitos mediante la técnica RK39, una herramienta precisa y rápida. Las muestras son tomadas por orden de llegada, con horarios de atención diseñados para garantizar el acceso a todos.
La LVC, causada por el protozoo Leishmania infantum, se transmite a través de la picadura de un insecto conocido como flebótomo, que al alimentarse de la sangre de un perro infectado adquiere el parásito y lo propaga al picar a otros perros o incluso a humanos.
El centro hace un llamado a la ciudadanía a llevar a sus mascotas para un diagnóstico preventivo, subrayando la importancia de proteger tanto a los animales como a la comunidad. El Programa facilita orientación sobre la enfermedad y los riesgos de la misma. También realiza el diagnóstico laboratorial a los perros a partir de los 6 meses de vida.
Lea más: Kits escolares incorporan calculadoras, uniformes y bibliotecas
Signos y síntomas
Los signos clínicos de la LVC son variados y pueden presentarse de forma gradual, entre los más comunes se incluyen:
• Pérdida de peso progresiva.
• Lesiones cutáneas (alopecia, descamación, ulceraciones).
• Crecimiento excesivo de las uñas (onicogrifosis).
• Linfadenopatía (ganglios linfáticos inflamados).
• Epistaxis (sangrado nasal).
• Problemas oculares (conjuntivitis, queratitis, uveítis).
• Afectación renal y hepática en etapas avanzadas.
Lea también: IPS Ingavi brinda tratamientos para el pie plano en adultos
Prevención
Para reducir el riesgo de infección en perros y evitar la propagación de la enfermedad, se recomienda:
• Uso de collares o pipetas con insecticidas repelentes de flebótomos.
• Reducción de la exposición a vectores mediante la restricción de actividad nocturna.
• Mantener limpios los espacios habitados por perros y libres de materia orgánica en descomposición, que favorece la proliferación de flebótomos.
• Evitar que los perros duerman al aire libre en zonas endémicas.
• Realización de controles veterinarios regulares para detectar signos tempranos de la enfermedad.
Dejanos tu comentario
Hoteles para mascotas se posicionan como opción de negocio en el Este
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El hospedaje para mascotas se posiciona como negocio en Ciudad del Este, ante la necesidad de mucha gente de encontrar un lugar adecuado donde dejar a sus animales, sobre todo en épocas de viajes, como en esta época del año, con mucha gente vacacionando.
La Nación/Nación Media encontró dos emprendimientos que se dedican a la oferta de hospedaje para mascotas, con resultados auspiciosos, según sus impulsoras. Uno de ellos es Miu Hospedaje Gatuno, ubicado en el Área 1 y; el otro es Fel & Can, del barrio Pablo Rojas, que es una guardería para perros y gatos. Ambos de Ciudad del Este.
Nadia Martínez, propietaria del hospedaje gatuno, contó que el proyecto nació con un problema que tenía ella misma de encontrar “un lugar tranquilo y cat friendly en donde dejar a mi gato, las veces que iba a viajar; empecé a buscar lugares y no encontré aquí, ni siquiera en Foz de Iguazú (Brasil), solo en Asunción”.
Consultada sobre lo que requiere la gente, dijo que “busca confianza, ver a su gato tranquilo, adaptado, recibir reportes como fotos y videos, el hecho de que esté en un hotel les emociona”. Agrega que también buscan el hospedaje cuando habrá “alguna mudanza o reformas en el hogar, que son momentos estresantes para los gatos, por el ruido, la presencia de extraños, todo lo que signifique cambios”.
El hospedaje cuenta también con una tienda online que vende productos para gatos y también para perros, algunos artículos, generalmente sobre pedido. Nadia Martínez cuenta que se apega mucho a sus clientitos gatunos a quienes ya los ve como suyos.
Puede interesarle: Migraciones registró récord en movimiento fronterizo en diciembre del 2024
“Hoy ya cuento con una cartera de clientes y la recomendación fue haciéndose de boca en boca”, sostuvo la propietaria, asegurando que está dedicada exclusivamente al negocio con proyección de buena rentabilidad.
El hospedaje tiene capacidad para 13 gatos y dispone de suites standard y Premium. Como parte de su pasión gatuna, llegó a realizar una charla para tutores de gatos que le resultó “una actividad divertida que ayudó a la creación de una comunidad gatuna”.
Fel & Can con 38 hospedados en la noche del final de año
Amini Cáceres, estudiante de veterinaria, es otra entusiasta del cuidado de las mascotas que creó una guardería para perros y gatos, Fel & Can, hace cuatro meses. Si bien su emprendimiento está en su etapa inicial, el flujo constante de clientes en su guardería le permite ver como un buen emprendimiento económico.
Un ejemplo es que el 31 de diciembre contaba con 38 hospedados. Además de ser una guardería, también disponen del servicio de baño y peluquería para los animalitos. Explicó que se trata de una casa adaptada para el funcionamiento del emprendimiento y aún se está en la etapa de recuperación de la inversión.
Explicó que reciben a todo tipo de razas, pero tienen algunas exigencias como la vacunación para ser ingresados al sitio. Agregó que ven primero la capacidad de adaptación de los animales con sus pares, para luego destinarlos al lugar adecuado.
Puede interesarle: La Ruta de la Artesanía es finalista de los Premios Excelencias de España
Dejanos tu comentario
“Yo con mi árbol de 25 mil que compré de Kingo”: así respondieron al castillo encantado de Nadia y Marc
La exvirreina universal Nadia Ferreira y su marido el salsero boricua Marc Anthony están con los preparativos de las fiestas de fin de año en su vivienda; y en ese marco, la beldad guaraní recibió en su casa a decoradores de interiores que ornamentaron sus rincones con arreglos navideños en tonos blancos, dorados y plateados, maxificando así la lujosa propiedad.
Al ingresar al salón se puede ver un enorme árbol de navidad, que mide tres veces la altura de Nadia, es decir, más de 5 metros, que recuerda al famoso e imponente árbol navideño de la plaza del Rockefeller, en New York.
Seguidamente se ven las barandas de las escaleras y de la segunda planta todas decoradas con espigas blancas y objetos plateados y dorados, que a decir del decorador creaba un ambiente “como de un castillo encantado”, por la suntuosidad de la ornamentación y la propia vivienda del par de famosos.
Te puede interesar: Nadia mostró lujoso, pero ¿pequeño closet?
A la decoración, el diseñador de interiores le sumó dos osos polares de 7 pies de altura, lo que equivale a poco más de dos metros; de hecho, en las imágenes compartidas se puede ver a uno de los osos junto a la escalera de la mansión Muñiz-Ferreira.
Las imágenes compartidas sumaron todo tipo de mensajes, algunos más divertidos y otros más críticos: “Y yo con mi árbol de 25 mil que compre de Kingo”; “Que caro! El mío me costó once mil guaranies en Arete”; “The family Kardashian un poroto a su lado”.
Los mensajes más nacionalistas: “Su árbol tenía que ser al estilo paraguayo, sandia, melón y flor de coco y no un horrendo oso polar. Que nada que ver tiene con nosotros”; “Que hermoso todo me encanta. Falta el pesebre y listo”. Lo cierto es que cada posteo de la reina paraguaya nunca pasa desapercibido y suma todo tipo de mensajes. A usted, le gustó la decoración?
Lea más: El poderoso mensaje de Naomi Mendez