¿Quién no es fan de los gifs? Difícilmente no usemos un gif, durante el día, para responder o compartir emociones. Ahora bien, cómo podemos crearlos a partir de un video? Esta es la información que trae LN tips.
Crear un gif de un video es muy sencillo, pero, depende del sistema operativo que uno tenga: Windows, Mac o incluso de hacerlo en línea. En cualquiera de estos tres casos, estos son los pasos:
En Windows, debe abrirse el video a convertir en el reproductor de video, buscar la parte seleccionada y presionar la tecla “Windows + G” en el teclado para abrir la barra de herramientas de Xbox Game Bar.
Te puede interesar: Consejos para combatir el miedo a perder el trabajo
Luego hacer clic en el botón “capturar” y seleccionar “crear un gif”, marcar el área del video y presionar “grabar”. El siguiente paso es darle “detener” y por último guardar el gif en la computadora.
En Mac, debe abrirse el video en QuickTime Player, seleccionar la parte que se quiere y hacer clic en “archivo” de la barra de menú, escoger “exportar como” y luego “gif” en el menú desplegable de formato.
Luego ajustar la duración y el tamaño según sea necesario, presionar “exportar” y guardar el gif en la computadora.
En línea, debe abrirse un sitio web de conversión de video a gif, como Ezgif o Giphy, cargar el video y seleccionar la parte deseada, ajustar la duración y el tamaño, hacer clic en “convertir” y descargar el gif en la compu. Listo, manos al gif!
Mirá también: Las actividades físicas pueden compensar las pocas horas de sueño
Dejanos tu comentario
Pasajeros de bus escrachan a hombre que acosaba a una joven pasajera
A través de redes sociales se hizo viral un video en el que pasajeros de la Línea 12 encaran a un hombre que durante un largo trayecto se encontraba apoyando su zona íntima contra el brazo de otra pasajera que iba sentada frente a él.
En el video se puede observar cómo el hombre no solo apoya su zona íntima contra el brazo de la joven que iba sentada, sino que realiza algunos movimientos y gestos que llamaron la atención de los demás pasajeros, quienes empezaron a grabar su actuar.
Luego de unos minutos, otra mujer le solicita que deje de apoyarse contra la joven, indicándole que había mucho más espacio donde colocarse y no era necesario el contacto tan cercano que estaba realizando, remarcándole que la joven que iba sentada ya estaba sumamente incómoda con su actuar.
Podés Leer: Alertan de luvias intensas con tormentas eléctricas para esta tarde
A pesar del pedido de la pasajera que intervino ante sus movimientos, el hombre no se movía y aseguraba que solo se estaba atajando y que no era un comportamiento lascivo hacia la otra joven, quien visiblemente intentaba que no se le acercara de esta manera, poniéndose cada vez más de costado.
Tras la insistencia de otros pasajeros que también se involucraron en lo que ocurría, el hombre finalmente se mueve de lugar y va hasta el fondo, donde se puede comprobar que había mucho más espacio que podía ocupar, y minutos más tarde descendió molesto del ómnibus, según las denuncias en redes sociales.
Tras la publicación del video y la explicación de la denuncia, muchos otros usuarios de redes sociales empezaron a comentar que este tipo de actitudes es bastante común por parte de pasajeros hombres hacia no solo jóvenes, sino que también mujeres de todas las edades, evidenciando la normalidad con que en muchos casos se tratan estos hechos de acoso en el transporte público.
Lea También: Empresarios yerbateros fallecieron en un grave accidente en Argentina
Dejanos tu comentario
Sequía: oso junto a embalse seco prende las alarmas en Bogotá
El video de un oso andino que se pasea desorientado por un terreno árido donde antes abundaba el agua que abastece a Bogotá, la capital colombiana sumida en una severa crisis por la intensa sequía, prendió ayer viernes las alarmas de autoridades. El inusual registro publicado por el acueducto de la ciudad muestra al también conocido como “oso de anteojos” (Tremarctos ornatus) elevarse en dos patas para avistar mejor su hogar convertido en un desierto.
“¡Él también necesita agua! Y necesita que sigamos juntos por un consumo responsable”, anotó en la red X la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAB). De pelaje negro y antifaz blanco, el oso fue grabado cuando un equipo de la entidad documentaba con un dron las consecuencias del cambio climático en el páramo de Chingaza, una zona de reserva natural ubicada a unos 30 kilómetros de la ciudad.
Claves para enfrentar el calentamiento global, los páramos son ecosistemas de alta montaña en zonas ecuatoriales, de vegetación robusta, apta para retener agua y resistir variaciones de temperatura. “Del buen funcionamiento del páramo depende su bienestar”, anotó la entidad en referencia a esta especie -endémica en las regiones andinas montañosas de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia- y en estado vulnerable de conservación, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Lea más: Brasil cierra 2.000 sitios de apuestas en línea ilegales
Bogotá está bajo un racionamiento de agua por zonas desde abril debido al muy bajo nivel de los embalses que surten a sus ocho millones de habitantes. Los de la zona de Chingaza están en un 43 %. La temporada seca ha desatado incendios forestales en los alrededores de la capital y otras regiones del país.
El río Amazonas, uno de los más largos y caudalosos del mundo que atraviesa buena parte de Sudamérica, se redujo hasta en un 90 % en los últimos tres meses en Colombia. El país, con una de las mayores riquezas naturales del mundo, acogerá la COP16 sobre biodiversidad que se celebrará del 21 de octubre al 1 de noviembre en Cali (suroeste).
Fuente: AFP.
Lea también: Boeing eliminará 17.000 empleos por aprietos financiera
Dejanos tu comentario
¡Vuelve Revelar!, el mayor congreso de fotografía y video del Paraguay
El martes 24 y miércoles 25 de setiembre, la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP) en Asunción será el escenario de la sexta edición de “Revelar”, el Congreso Paraguay de Fotografía y Video. Este evento promete más de 10 horas de contenido y networking con profesionales nacionales e internacionales y los mejores expositores de la región.
Este congreso es el mayor evento para fotógrafos y videógrafos del país, brindando dos jornadas llenas de emociones y aprendizaje. Conferencistas nacionales e internacionales compartirán sus mejores contenidos y soluciones prácticas para la actualidad, en un evento que también se transmitirá en vivo en sus plataformas.
Desde su primera edición en el 2017, el Congreso Paraguay de Fotografía y Video ha sido considerado como el mayor evento para fotógrafos y videógrafos del país.
Lea más: Nuevo simulador busca mejorar calidad en transporte fluvial
Conferencistas confirmados
En cada edición del Congreso Paraguay de Fotografía y Video han participado reconocidos profesionales del área a nivel nacional e internacional, ofreciendo dos jornadas de conferencias y workshops en diversos nichos de la industria.
Esta no será la excepción, ya que los workshops de esta edición serán impartidos por 12 profesionales destacados de varios países:
España:
• Manu Brabo: Fotoperiodista independiente con numerosos premios internacionales, incluido el Pulitzer. Su obra ha sido expuesta en festivales y galerías de arte en Europa y Estados Unidos.
México:
• Jorge Romero: Fotógrafo de bodas con más de 16 años de experiencia, ha participado en más de 15 congresos y ha impartido más de 40 talleres. Ha sido incluido en la lista de International Society of Professional Wedding Photographers (ISPWP) Top 15 y en los rankings de Fearless.
• Ana Iglesias: Con casi 13 años en la fotografía, se especializa en retrato artístico. Ha impartido talleres y conferencias en varios países y su estilo se define por ser clásico, simple, nostálgico y expresivo.
Brasil:
• Nei Bernardes: Fotógrafo de bodas con 30 años de experiencia, ha fotografiado más de 1.000 bodas y ha recibido varios premios, incluyendo el “Lente de Oro”.
• Teddy Almeida: Cineasta de bodas con más de 10 años de experiencia y casi 400 eventos producidos. Especialista en Same Day Edit, reconocido como videógrafo revelación por Inspiration Filmmakers.
Argentina:
• Adrián Álvarez: Fotógrafo retratista y referente de iluminación en estudio. Con 8 años de docencia, ha formado a más de 500 alumnos en toda Latinoamérica.
• Rodrigo Lanzillotta: Fotógrafo especializado en iluminación creativa y narrativa visual. Su estilo pictórico fine art se inspira en el arte barroco.
Paraguay:
• Richard Careaga: Director de SYNCHRO y expresidente de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay. Ha coproducido 12 largometrajes nacionales.
• Angelo Saavedra: Fotógrafo de deportes con experiencia en torneos internacionales y cobertura personalizada de grandes futbolistas.
• Berenice Gómez: Creadora de la marca Desde el Alma, experta en fotografía de bodas, busca captar la sutileza y la belleza de lo espontáneo.
• Nath Planás: Fotógrafa conceptual y experimental, ganadora del Premio Henri Matisse 2011. Su trabajo se centra en moda editorial y fotografía experimental.
• Ángel Cáceres: Filmmaker y fotógrafo, creador de contenido para marcas y bandas. Ha trabajado en Europa y América del Sur.
Lea también: José Daniel Nasta ofreció charla en el Uruguay Campus Party
Dos jornadas para compartir
• Experiencias: Las ediciones anteriores impactaron la vida de muchos fotógrafos.
• Conexiones: Una oportunidad para conectar con profesionales y compartir ideas.
• Entretenimiento: Incluye la fiesta más grande de la industria en Paraguay.
Cientos de participantes
Las ediciones anteriores del Congreso Paraguay de Fotografía y Video se desarrollaron con un rotundo éxito por la gran concurrencia de personas, ya son más de 1.500 personas las que vivieron la experiencia Revelar.
Las entradas anticipadas ya están disponibles y a precios promocionales, a través de la web de nissei.com. Para tener más información y detalles del evento está disponible la web www.congresoparaguay.com, las redes sociales de @congresoparaguay, y el WhatsApp 0973 566-837. El evento es abierto a todo público.
Datos importantes
- Evento: Revelar - Congreso Paraguay de Fotografía y Video.
- Fecha: martes 24 y miércoles 25 de setiembre.
- Local: Sala de Convenciones del BCP (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos) Asunción.
- Redes: @congresoparaguay @nisseiparaguay
- Whatsapp: 0973 566-837
- Web: www.congresoparaguay.com
Dejanos tu comentario
Escándalo en Argentina: se conoció un video de Alberto Fernández con Tamara Pettinato
Es una grabación realizada por el expresidente, quien le hace preguntas a la conductora de radio mientras ella toma cerveza: “Te amo”, cierra la filmación, según divulgó el medio argentino Infobae.com.
En medio de la denuncia por violencia de género que Fabiola Yañez realizó contra Alberto Fernández, se conoció un video del expresidente junto a Tamara Pettinato en el despacho presidencial de la Casa Rosada tomando cerveza. En la grabación, realizada por el exmandatario, se pueden escuchar preguntas hacia la conductora de radio sobre el vínculo que los une.
En ningún momento aparece Fernández en cámara. Es un video de más de 2 minutos, difundido por Eduardo Feinmann el canal LN+, en el que ambos están en el despacho presidencial de la Casa de Gobierno, donde el primer mandatario suele realizar sus actividades diarias.
Si bien no trascendió la fecha del encuentro, podría ser en plena pandemia, cuando la actriz visitó al entonces presidente, señala el medio argentino.
Tema relacionado: Milei critica la “hipocresía progresista” tras denuncia a Alberto Fernández
No es la primera vez que Pettinato queda en el ojo de la tormenta por sus visitas al expresidente. A mediados de 2021 su nombre fue uno de los que trascendió al revelarse las visitas de varias famosas a la quinta de Olivos entre abril y mayo de 2020, cuando las restricciones por la pandemia de coronavirus eran totales.
En aquel momento, la conductora y columnista radial fue parte de una lista en la que también estaban Florencia Peña y Úrsula Vargues. En el caso de Pettinato, el escándalo creció porque en programas de chimentos habían afirmado que a la visita llegó con una amiga de ella que se dedicaba a la prostitución.
Ante las acusaciones, en el espacio del programa del que es parte en Radio con Vos, hizo su descargo: “No voy a decir cuál fue el motivo y qué temas hablamos porque es algo privado y no siento que tenga la obligación de explicarlo”.