¿Quién no es fan de los gifs? Difícilmente no usemos un gif, durante el día, para responder o compartir emociones. Ahora bien, cómo podemos crearlos a partir de un video? Gif: Ilustrativa
¿Quién no es fan de los gifs? Difícilmente no usemos un gif, durante el día, para responder o compartir emociones. Ahora bien, cómo podemos crearlos a partir de un video? Esta es la información que trae LN tips.
Crear un gif de un video es muy sencillo, pero, depende del sistema operativo que uno tenga: Windows, Mac o incluso de hacerlo en línea. En cualquiera de estos tres casos, estos son los pasos:
En Windows, debe abrirse el video a convertir en el reproductor de video, buscar la parte seleccionada y presionar la tecla “Windows + G” en el teclado para abrir la barra de herramientas de Xbox Game Bar.
Luego hacer clic en el botón “capturar” y seleccionar “crear un gif”, marcar el área del video y presionar “grabar”. El siguiente paso es darle “detener” y por último guardar el gif en la computadora.
En Mac, debe abrirse el video en QuickTime Player, seleccionar la parte que se quiere y hacer clic en “archivo” de la barra de menú, escoger “exportar como” y luego “gif” en el menú desplegable de formato.
Luego ajustar la duración y el tamaño según sea necesario, presionar “exportar” y guardar el gif en la computadora.
En línea, debe abrirse un sitio web de conversión de video a gif, como Ezgif o Giphy, cargar el video y seleccionar la parte deseada, ajustar la duración y el tamaño, hacer clic en “convertir” y descargar el gif en la compu. Listo, manos al gif!
La rama armada de Hamás difundió ayer sábado un video que muestra con vida a un rehén, identificado por los medios como Elkana Bohbot, un israelí con nacionalidad colombiana secuestrado durante el ataque del 7 de octubre de 2023.
El video, difundido por las Brigadas Ezedin al Qasam, dura aproximadamente cuatro minutos y muestra a un rehén hablando por un teléfono fijo en hebreo y después en inglés. La familia expresó su autorización para que las imágenes sean publicadas en los medios.
En las imágenes Bohbot aparece muy demacrado, en llanto, sentado con una manta sobre las piernas. El rehén parece estar hablando por teléfono con miembros de su familia.
Durante la conversación pide que su esposa, una ciudadana colombiana, vaya a la Casa Blanca para que el presidente estadounidense, Donald Trump, abogue por su liberación. La AFP no pudo determinar si realmente se produjo la llamada y la fecha en la que el video fue grabado.
CASADO CON COLOMBIANA
Bohbot está casado con una ciudadana colombiana y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, le otorgó la nacionalidad después de que fuera secuestrado. Este el tercer video en el que aparece Bohbot. El anterior fue publicado por el brazo armado de Hamás el 29 de marzo.
Bohbot fue secuestrado durante el festival de música Nova, en el sur de Israel, durante el ataque del 7 de octubre, que desencadenó la guerra en la Franja de Gaza. Durante el sorpresivo ataque de Hamás, 251 personas fueron secuestradas. Según el ejército israelí, 58 siguen retenidas en Gaza, de las cuales 34 estarían muertas.
La paciente fue María Isabel Morínigo, de 45 años de edad, madre y ama de casa, oriunda de la Ciudad de Coronel Oviedo, con diagnóstico de colecistitis aguda. Foto: Gentileza
Desde el Hospital General de Coronel Oviedo informaron que se llevó con éxito la primera cirugía de litiasis vesicular realizada con procedimiento de laparoscopía avanzada en todo el sistema de salud pública del departamento de Caaguazú, sentando así un precedente histórico de atención médica de alta tecnología en la zona.
La paciente es María Isabel Morínigo, de 45 años de edad, madre y ama de casa, oriunda de la Ciudad de Coronel Oviedo, con diagnóstico de colecistitis aguda (litiasis vesicular). La misma no presentó ninguna complicación y ya se encuentra en proceso de recuperación con los cuidados apropiados para su caso.
“Estamos maravillados por la obra, tenemos un amplio espacio para la evaluación prequirúrgica, 6 quirófanos bien distribuidos, tenemos todas las herramientas para realizar cirugías de alto nivel”, indicó la doctora Lorena Ocampos, directora del Hospital General de Coronel Oviedo, a través de comunicación oficial del ministerio.
El procedimiento con laparoscopía es una cirugía conocida comúnmente a láser, sin corte y mínimamente invasiva. Es una cirugía asistida, la cual tiene intervenciones mínimas y la recuperación del paciente es mucho más rápida, explicó el doctor Catalino Fabio, coordinador del Departamento de Servicio Quirúrgico.
El buen dinamismo en el comercio electrónico durante el primer mes del año generó un nivel récord de 1.571.684 operaciones que en valores asciende a USD 17,6 millones. Foto: Archivo
La mayor integración entre las empresas y el sistema financiero propicia un gran dinamismo en las compras digitales en Paraguay, manteniendo una tendencia ascendente y un ecosistema de comercio electrónico que cada vez más gana terreno.
Las compras digitales durante enero de este año lograron un nivel récord de 1.571.684 operaciones, las cuales se valorizan en unos USD 17,6 millones, resultado que arroja el mejor desempeño para ese mes desde que se empezó a registrar.
Dicho valor representa un aumento interanual de 37,7 % en cantidad de transacciones, y de 30 % incluso en el monto generado, según el reporte de la consultora Mentu. En cuanto a los medios de pago, en términos de monto, las tarjetas de crédito siguen siendo las más utilizadas, representando el 78 % del valor total.
Aunque el uso de las tarjetas de débito fue el de mayor dinamismo, señala, ya que tuvo un incremento interanual de 51,5 %, con lo que se denota una mayor confianza en su uso para las compras en línea. Con tales resultados, se evidencia que el comercio digital en Paraguay sigue ganando relevancia.
El informe destaca que los números reflejan la cada vez mayor adhesión de las personas y empresas que optan por el canal electrónico, como una opción ágil para sus transacciones de compra y venta en el mercado local. Solo en el mes de de diciembre de 2024, se habían generado 1.957.462 transacciones en el comercio electrónico de Paraguay.
En el video se puede observar cómo el hombre no solo apoya su zona íntima contra el brazo de la joven que iba sentada, sino que realiza algunos movimientos y gestos que llamaron la atención. Foto: Gentileza
Pasajeros de bus escrachan a hombre que acosaba a una joven pasajera
Compartir en redes
A través de redes sociales se hizo viral un video en el que pasajeros de la Línea 12 encaran a un hombre que durante un largo trayecto se encontraba apoyando su zona íntima contra el brazo de otra pasajera que iba sentada frente a él.
En el video se puede observar cómo el hombre no solo apoya su zona íntima contra el brazo de la joven que iba sentada, sino que realiza algunos movimientos y gestos que llamaron la atención de los demás pasajeros, quienes empezaron a grabar su actuar.
Luego de unos minutos, otra mujer le solicita que deje de apoyarse contra la joven, indicándole que había mucho más espacio donde colocarse y no era necesario el contacto tan cercano que estaba realizando, remarcándole que la joven que iba sentada ya estaba sumamente incómoda con su actuar.
A pesar del pedido de la pasajera que intervino ante sus movimientos, el hombre no se movía y aseguraba que solo se estaba atajando y que no era un comportamiento lascivo hacia la otra joven, quien visiblemente intentaba que no se le acercara de esta manera, poniéndose cada vez más de costado.
Tras la insistencia de otros pasajeros que también se involucraron en lo que ocurría, el hombre finalmente se mueve de lugar y va hasta el fondo, donde se puede comprobar que había mucho más espacio que podía ocupar, y minutos más tarde descendió molesto del ómnibus, según las denuncias en redes sociales.
Tras la publicación del video y la explicación de la denuncia, muchos otros usuarios de redes sociales empezaron a comentar que este tipo de actitudes es bastante común por parte de pasajeros hombres hacia no solo jóvenes, sino que también mujeres de todas las edades, evidenciando la normalidad con que en muchos casos se tratan estos hechos de acoso en el transporte público.