Bailoterapia: dan clases de baile para mejorar relacionamiento social en barrio San Francisco
Compartir en redes
Desde ayer miércoles, la Secretaría Nacional de Deportes (SND) ofrece clases de zumba y otras actividades físicas en el Barrio San Francisco de Asunción. El proyecto consiste en un plan piloto consistente en un espacio de promoción de actividad física para una mejor integración en la comunidad.
Personas de diferentes edades estuvieron presentes en el salón comunitario del barrio San Francisco para iniciar la primera clase de zumba y bailoterapia a cargo de las profesores Norman Fernández y Laura Olmedo, integrantes de las Escuelas Deportivas de la SND.
“Es una importante herramienta que ayudará a esta comunidad a aprovechar la práctica del deporte como una oportunidad para construir vínculos de respeto recíproco, cooperación y solidaridad”, manifestaron desde la SND.
Además de promover el esfuerzo personal, la disciplina y el juego limpio que se consideran elementos fundamentales no sólo para la sana competencia deportiva sino para el ejercicio responsable de la ciudadanía.
En la primera jornada se reunieron varios vecinos que se mostraron muy contentos con la actividad e indicaron que será muy efectivo. “Es muy interesante y es la primera vez que se trae algo tan beneficioso para las mujeres más que nada amas de casa que estaban buscando algo así”, dijo Estela Segovia.
Por su parte Leticia Arce indicó que la primera clase fue excelente: “Me divertí muchísimo al barrio le hacía falta esto. Bailé, me canse la verdad pero estoy feliz. Por lo menos que el barrio tenga más diversión más allá de los problemas que eso quede fuera de acá buscar diversión y cuidar la salud”, refirió.
Gobierno entregará becas a más de 6.500 beneficiarios
Compartir en redes
Este sábado 12 de abril se realizará la entrega oficial de los certificados a los 6.796 jóvenes que fueron beneficiados con las becas de Gobierno, a las que accedieron todos los que cumplieron con las bases y condiciones dispuestas por la cartera de Estado. El encuentro se llevará acabo en la Secretaría Nacional de Deportes (SND).
Todos los becarios fueron invitados mediante una carta firmada por el presidente Santiago Peña en la cual hizo extensiva las felicitaciones por acceder a este mérito y los alentó a llevar este nuevo desafío con responsabilidad para que en un futuro sean agentes del cambio en Paraguay.
“Hoy vos sos parte del resurgir de un gigante, de una generación que va a llevar sobre sus hombros la construcción del país que soñamos. Creo que formar a los mejores es la mejor política pública, por eso voy a seguir haciendo todo lo que esté a mi alcance, para que ningún talento paraguayo quede atrás”, expresó Peña, en la misiva.
El objetivo de las becas es brindar igualdad de oportunidades educativas a jóvenes destacados del país. Este año el programa planeaba otorgar 5.000 becas, pero los estudiantes que aprobaron el examen y cumplieron con todos los requisitos del proceso que superó el cupo propuesto, por lo que se decidió otorgar las becas a todos.
El 21 % de los becarios provienen de distritos priorizados, el 52 % optó por instituciones públicas y el 48 % seguirá su formación en instituciones privadas. Esta es la segunda edición del programa de becas que utiliza un sistema unificado de otorgamiento, que permite maximizar los recursos y ampliar el alcance del programa. Hasta la fecha más de 17.000 jóvenes recibieron las becas.
Una mujer de 50 años se encargaba de la distribución de droga en el barrio San Francisco
Compartir en redes
Un grupo de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llegó hasta uno de los complejos de viviendas del barrio San Francisco para intervenir un foco de venta de drogas; el mismo era manejado por una mujer de 50 años que sería parte del grupo criminal clan Rotela.
La mujer detenida fue identificada como Eva Beatriz Gaete Candia, quien sería encargada de la venta y distribución de droga en la zona. De la vivienda de la misma fueron incautadas unas 34 dosis de cocaína y 2 porciones grandes de crack.
Las drogas que con más frecuencia se vendían desde el lugar eran justamente la cocaína y el crack; así también, se constató que el sitio allanado era constantemente visitado por consumidores de las drogas ya mencionadas, muchos de los cuales fueron identificados.
Según las informaciones que lograron recabar los intervinientes, el lugar tenía alto impacto sobre hechos delictivos que se daban en la zona, además de que este punto de venta de drogas se encontraba muy cerca de un centro educativo, poniendo en riesgo directo a menores de edad.
La intervención del conjunto habitacional estuvo supervisada por la fiscal Ingrid Cubilla, quien dispuso que toda la dependencia sea registrada. Parte de la evidencia fue encontrada en el baño porque la implicada intentó arrojar la droga por el excusado para librarse de los cargos.
Por otra parte, la Secretaría Nacional Antidrogas precisó que se encuentran en marcha mecanismos de vigilancia y patrullaje en zonas populares afectadas por la problemática de la droga y la cadena de hechos delictivos y peligrosos que esta arrastra, para frenar el avance de los grupos delictivos dedicados al microtráfico en zonas vulnerables.
De la vivienda de la misma fueron incautadas unas 34 dosis de cocaína y 2 porciones grandes de crack. Foto: Gentileza
El miércoles arrancará inscripción en Escuelas Deportivas de la SND para 21 disciplinas
Compartir en redes
Desde este miércoles 12 de febrero iniciarán las inscripciones para las Escuelas Deportivas de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), que ofrecen 21 disciplinas para niños, niñas y adolescentes, así como también para personas adultas y adultos mayores. Los documentos requeridos pueden ser entregados de 08:00 a 19:00.
Las disciplinas habilitadas son:
Ajedrez
Atletismo
Bádminton
Básquetbol
Boxeo
Esgrima
Fútbol
Gimnasia Artística
Gimnasia Rítmica
Handball
Judo, Karate DO
Lucha Olímpica
Patinaje Artístico
Squash
Taekwondo ITF
Tenis
Tenis de Mesa
Vóley de Piso
Vóley Playa
Natación
Boxeo
Los adultos podrán practicar Boxeo y Zumba y los adultos mayores tiene disponible las clases de Bailoterapia.
Con este proyecto buscan crear espacio de aprendizaje, crecimiento y diversión, los documentos requeridos para la inscripción de menores son: fotocopia de cédula de identidad del alumno, fotocopia de cédula de identidad del padre, madre o tutor responsable, y certificado médico que avale la aptitud física para la práctica deportiva del año 2025.
Para las personas mayores, se precisa una fotocopia de cédula y el certificado médico correspondiente al año 2025. Los adultos de tercera edad deberán presentar fotocopias de cédula más su certificado médico 2025 con electrocardiograma. Estos podrán ser entregados desde las 08:00 de forma presencial en el Complejo SND.
“El programa de iniciación deportiva se concibe como un proceso pedagógico integral que combina enseñanza teórica y práctica en las distintas modalidades deportivas. Mediante actividades lúdicas y didácticas, se busca potenciar el desarrollo deportivo de los participantes desde temprana edad”, resaltaron desde la Secretaría de Deportes. Para más información pueden contactar al WhatsApp (0985) 614-336.
Para más información pueden contactar al WhatsApp (0985) 614-336. Foto: Gentileza
La Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP) anuncia la realización de su Examen de Ingreso 2025. Más de 340 estudiantes se han inscrito para rendir las pruebas que serán tomadas en el polideportivo de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), señala la agencia IP en su portal digital. La jornada del viernes 7 de febrero se inicia con el registro de postulantes de 10:30 a 12:30, seguido de la evaluación de 13:00 a 15:00.
De los 341 postulantes, 158 han sido beneficiados con el arancel cero, informó la UPTP. La universidad ofrece 100 cupos distribuidos en sus cuatro carreras: Ingeniería Informática, Ingeniería Industrial, Ingeniería Electromecánica e Ingeniería Civil. La jornada de evaluación consiste de ejercicios de precálculo, matemáticas y un examen oral, todos en idioma inglés.
En cuanto a la elección de carreras, los estudiantes han preseleccionado en un 31 por ciento la carrera de Ingeniería Informática, un 25 por ciento la carrera de Ingeniería Electromecánica, un 23 por ciento la carrera de Ingeniería Civil y un 21 por ciento la carrera de Ingeniería Industrial.
La UPTP está presente en nuestro país desde el 2018 permitiendo la formación en áreas de la ingeniería en alianza con el Gobierno de Taiwán.