Un misterioso monolito de metal surgió el jueves en una orilla del Vístula en la capital polaca, un nuevo capitulo en la sucesión de apariciones similares en Estados Unidos y varios países de Europa. La aparición fue señalada por personas que realizaban su jogging matutino a lo largo del río, según los medios locales.
“Una instalación misteriosa e inusual surgió en una playa de la orilla derecha” del Vístula, informaron las autoridades municipales en su sitio de Facebook. “Si practicas actividades al borde del Vístula, podrás verla”, agregaron, sin dar más detalles.
Lea más: Llega a Israel el primer lote de vacunas contra el COVID-19 de Pfizer
Otros objetos de apariencia similar han sido vistos recientemente en Estados Unidos, Rumanía, Gran Bretaña y Holanda, según los medios de comunicación.
El primero fue descubierto a mediados de noviembre en el desierto de Utah. Estos hallazgos se han vuelto virales en las redes sociales, debido a semejanzas con los monolitos extraterrestres presentes en la película de ciencia ficción de Stanley Kubrick, “2001, Odisea del espacio”.
Lea más: Británicos empezaron a vacunarse contra covid-19
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
India, Polonia y Hungría regresaron al espacio tras varias décadas
La cápsula Crew Dragon con astronautas de India, Polonia y Hungría en una misión privada estadounidense se acopló ayer jueves a la Estación Espacial Internacional (EEI), lo que marca el regreso al espacio de estos países tras varias décadas. La misión Axiom 4, de la que también forma parte una astronauta estadounidense, despegó el miércoles desde Florida a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, la compañía espacial de Elon Musk.
La tripulación la conforman el piloto indio Shubhanshu Shukla, el polaco Slawosz Uznanski-Wisniewski, el húngaro Tibor Kapu y la estadounidense Peggy Whitson, exastronauta de la NASA que ahora trabaja para Axiom Space, una compañía estadounidense que ofrece servicios de vuelos espaciales privados. La cápsula, la quinta y última Dragon de la flota de SpaceX, fue bautizada como “Grace” tras alcanzar la órbita.
“La nave espacial Dragon se acopló con la @Space_Station a las 6:31am ET (1031 UTC)”, informó la Agencia Espacial Estadounidense (NASA). Luego, los astronautas ingresaron a la estación por la escotilla y fueron recibidos por la tripulación actual de la EEI en una breve ceremonia de bienvenida. “Estamos honrados de estar aquí, gracias”, dijo Whitson durante una transmisión en vivo. La tripulación pasará unos 14 días en la estación. Durante su estancia realizarán unos sesenta experimentos, principalmente con microalgas y tardígrados (animales microscópicos conocidos como osos de agua).
Lea más: Fiesta de la Música en París registró 145 ataques con jeringuillas
Ambiciones espaciales
Los últimos vuelos espaciales de astronautas de India, Polonia o Hungría se remontan a más de 40 años. En aquel entonces se les llamaba cosmonautas, ya que todos volaron en misiones soviéticas antes de la caída de la “cortina de hierro”. Este vuelo marca un hito en las ambiciones espaciales de Nueva Delhi.
“Ha sido un vuelo fantástico”, declaró Shubhanshu Shukla tras el despegue. “Esto no es sólo el comienzo de mi viaje a la Estación Espacial Internacional: es el comienzo del programa espacial tripulado de la India”, declaró. Se espera que su participación en la misión Axiom sea un paso clave hacia el primer vuelo tripulado que India prevé realizar en 2027.
Los tres países financian la misión de sus astronautas. Polonia ha invertido 76 millones de dólares en el vuelo de su astronauta, según la Agencia Espacial Polaca. Hungría anunció en 2022 que pagaría 100 millones de dólares por su asiento.
Según medios indios, Nueva Delhi ha gastado más de 60 millones de dólares. El lanzamiento de la misión estaba originalmente previsto para principios de junio, pero fue retrasado por problemas técnicos.
La misión también fue precedida por la disputa entre el presidente estadounidense Donald Trump y Musk, durante la cual el hombre más rico del mundo amenazó con desmantelar su cápsula Crew Dragon. Pero pocos días después cambió de parecer.
Utilizada por Axiom, esta última desempeña un papel crucial para NASA, ya que es la única nave espacial estadounidense autorizada para transportar astronautas a la EEI.
El conflicto entre ambos puso de relieve la interdependencia entre el gobierno estadounidense y SpaceX, utilizada no solo por la NASA sino también por el Pentágono para enviar tripulaciones, carga y satélites al espacio. En declaraciones en X, Musk dijo que había ido “demasiado lejos” con algunas de sus críticas a Trump.
Lea también: El “asesino de Twitter” fue ejecutado en Japón
“¡Lo hemos conseguido!”
Durante su estancia realizarán unos sesenta experimentos, principalmente con microalgas y tardígrados (animales microscópicos conocidos como osos de agua). Los últimos vuelos espaciales de astronautas de India, Polonia o Hungría se remontan a más de 40 años. Este vuelo marca un hito en las ambiciones espaciales de Nueva Delhi.
El piloto Shubhanshu Shukla, de 39 años, se ha convertido en el primer indio en la EEI y el segundo en entrar en órbita después de Rakesh Sharma, quien llegó a la estación espacial soviética Salyut 7 en 1984. Se espera que su participación en la misión Axiom sea un paso clave hacia el primer vuelo tripulado que India prevé realizar en 2027. Los tres países financian la misión de sus astronautas.
“Una vez más, un astronauta húngaro está en el espacio. ¡Un motivo de inmenso orgullo! Buena suerte a Tibor Kapu”, escribió el primer ministro de Hungría, Viktor Orban, en Facebook. Esta misión fue precedida a principios de junio por la explosiva disputa entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y Elon Musk, durante la cual el hombre más rico del mundo amenazó con desmantelar su cápsula Crew Dragon. Pero pocos días después cambió de parecer.
Utilizada por Axiom, esta última desempeña un papel crucial para la Agencia Espacial Estadounidense (NASA), ya que es la única nave espacial estadounidense autorizada para transportar astronautas a la EEI. El conflicto entre ambos puso de relieve la interdependencia entre el gobierno estadounidense y SpaceX, utilizada no solo por la NASA sino también por el Pentágono para enviar tripulaciones, carga y satélites al espacio.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Historiador nacionalista vence en el balotaje presidencial de Polonia
- Varsovia, Polonia. AFP.
El historiador nacionalista Karol Nawrocki venció en la elección presidencial de Polonia, según los resultados oficiales divulgados el lunes, lo que constituye un golpe al gobierno proeuropeo del primer ministro Donald Tusk. Nawrocki, de 42 años y admirador del presidente estadounidense Donald Trump, obtuvo el 50,89 % de los votos en la elección del domingo, indicó la comisión nacional electoral.
Su rival Rafal Trzaskowski de 53 años, el alcalde proeuropeo de Varsovia y aliado del gobierno Tusk, se quedó en 49,11 %. La participación fue de 71,63 % del padrón electoral. Nawrocki fue postulado por el derechista partido Ley y Justicia (PiS), que gobernó Polonia entre 2015 y 2023, y es cercano al presidente saliente Andrzej Duda.
“Felicitaciones al ganador” escribió en X el conservador Duda, quien agradeció a la población por “cumplir su deber cívico” en la votación. La campaña de Nawrocki se basó en la consigna de “Polonia primero, polacos primero”. Durante la campaña, Nawrocki prometió mantener el apoyo polaco a la vecina Ucrania contra la invasión rusa, pero al mismo tiempo denunció la ayuda brindada a los ucranianos refugiados en Polonia.
Lea más: EE. UU.: misterioso caso de torturas por bitcoins llega al tribunal
En un video de campaña aseguró que “los beneficios sociales serán sobre todo para los polacos” y que “en las listas de espera para médicos y clínicas, los ciudadanos polacos deben tener la prioridad”. En mayo dijo que Ucrania “no ha mostrado gratitud por lo que los polacos han hecho”.
Su oposición al ingreso de Ucrania a la OTAN le generó duras críticas de Kiev. En Polonia, un país de rápido crecimiento económico con 38 millones de habitantes, el presidente tiene el poder de vetar leyes y es el comandante en jefe de las fuerzas armadas.
Lea también: Presidenta de Perú registra solo un 2 % de aprobación
Inmigración, aborto, derechos
El triunfo de Nawrocki podría bloquear la agenda progresista del primer ministro Donald Tusk en favor de los derechos de la población LGBTQ y de aliviar las duras restricciones al aborto. También podría revivir las tensiones con la Unión Europea sobre temas de aplicación de la ley. Las reformas previstas por Tusk, un expresidente del Consejo Europeo que llegó al poder en 2023, han estado estancadas por el actual presidente Duda.
Muchos seguidores de Nawrocki dijeron en la campaña que querían restricciones más severas a la inmigración y que defienden más soberanía frente a la UE. “Los valores católicos son importantes para mí y sé que él los comparte”, declaró a AFP en Varsovia la jubilada Lila Chojecka, de 60 años, antes de votar por Nawrocki.
Los simpatizantes de Trzaskowski son favorables a la introducción de la unión civil para parejas del mismo sexo y autorizar el aborto. Malgorzata Wojciechowska, una guía turística de una cincuentena de años, lamentó que las mujeres polacas “no tenemos los mismos derechos que nuestras amigas europeas”. En ese sentido, la politóloga Anna Materska-Sosnowska de la Universidad de Varsovia, calificó la elección como “un verdadero choque de civilizaciones”. El presidente electo visitó la Casa Blanca durante su campaña y asegura que Trump le dijo: “vas a ganar”.
Dejanos tu comentario
Polonia: segunda vuelta enfrentará a candidatos proeuropeo y nacionalista
- Varsovia, Polonia. AFP.
El candidato proeuropeo Rafal Trzaskowski y el historiador nacionalista Karol Nawrocki se enfrentarán en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales polacas el 1 de junio, según un sondeo a pie de urna realizado tras la primera vuelta el domingo. Trzaskowski, apoyado por el 30,8% de los votantes, se enfrentará el 1 de junio a Nawrocki, admirador de Donald Trump y que habría obtenido el 29,1% de los votos, según el Instituto IPSOS.
La primera vuelta demostró el auge de la extrema derecha, cuyos dos representantes, el diputado libertario Slawomir Mentzen y el eurodiputado antisemita Grzegorz Braun, obtuvieron en conjunto casi el 22% de los votos. La votación es decisiva para el futuro del actual gobierno proeuropeo del primer ministro Donald Tusk, así como para la ley del aborto y los derechos de las minorías sexuales, en un momento delicado para Europa por la continuidad de la guerra en Ucrania, el auge de los partidos de extrema derecha y los tensos lazos con Washington.
Trzaskowski, alcalde de Varsovia y un político cercano a la UE, llegó a esta elección favorito. “Este resultado demuestra lo fuertes que debemos ser, lo decididos que debemos estar”, dijo a sus seguidores en un estadio cubierto de la histórica ciudad de Sandomierz, en el este de Polonia.
Lea más: Choque de buque mexicano contra puente dejó dos muertos
Por su parte, el candidato nacionalista dio las gracias a sus votantes, afirmando que su victoria en la segunda vuelta del 1 de junio impediría que la actual coalición “monopolice” todo el poder en Polonia.
La campaña versó en gran medida sobre cuestiones de política internacional y del lugar que debe ocupar Varsovia entre la Unión Europea y Estados Unidos, cuya alianza parece más en entredicho que nunca durante el segundo mandato de Trump.
“Son unas elecciones muy importantes, que oponen dos visiones diametralmente opuestas de Polonia (...): por un lado, una Polonia democrática, europea, abierta, segura y honesta, y por otro, todo lo contrario”, declaró a la AFP Marcin Woloszynski, economista de 42 años, tras votar en Varsovia.
La participación en las elecciones del domingo, según el sondeo, fue del 66,8%.
Lea también: Diagnostican cáncer de próstata agresivo a Biden
Además de los asuntos geopolíticos, los temas sociales también desempeñaron un papel importante en los debates de otro país cuya sociedad está dividida.
“No aceptaré que se firmen nuevos tratados de la Unión Europea y que Polonia pierda su soberanía en muchos ámbitos de la vida social”, declaró Nawrocki el domingo, al tiempo que prometió impedir que “la seguridad de los polacos y polacas se vea amenazada por los inmigrantes ilegales”.
Dejanos tu comentario
Obelisco de Buenos Aires habilitó ascensor turístico
- Buenos Aires, Argentina. AFP.
Los argentinos suelen celebrar los eventos masivos en torno al Obelisco de Buenos Aires: a veces se trepan a él, otras lo intervienen, generalmente lo rodean. Ahora pueden también subirse al monumento en un ascensor turístico para ver una panorámica de su capital. El Obelisco de 67,5 metros de altura es el emblema de Buenos Aires, como la torre Eiffel en París o la Estatua de la Libertad en Nueva York.
Se levanta en la intersección de la calle Corrientes, donde se concentra la escena teatral en una suerte de Broadway local, y la 9 de Julio, la avenida “más ancha del mundo” según pregonan guías turísticos. Y desde su construcción en 1936 es receptor de los festejos y pesares de los porteños, como se conoce a los residentes de Buenos Aires.
“El Obelisco de Buenos Aires es su corazón”, dijo esta semana a la AFP el arquitecto Juan Vacas, subsecretario de Paisaje Urbano de la ciudad, en la cima del monumento tras subir por el nuevo ascensor. “Es el lugar de las manifestaciones, el lugar de reunión”.
Lea más: Guerrilleros colombianos asesinaron a 11 militares ecuatorianos en una emboscada
Es donde el expresidente Raúl Alfonsín cerró su campaña electoral cuando volvió la democracia en 1983. En 2005 fue cubierto con un preservativo gigante durante una campaña de prevención del VIH. En 2020 los argentinos lloraron allí la muerte de Diego Maradona y recientemente sirvió de pantalla para proyectar imágenes del papa Francisco.
Pero la intervención más célebre fue en 2022, cuando Argentina ganó el Mundial de Fútbol en Catar. Millones de personas salieron a las calles a celebrar y algunos fanáticos vandalizaron la puerta del Obelisco, treparon la escalera marinera de su interior y se asomaron por las ventanillas de su punta.
“Sacaron la mitad del cuerpo con unas banderas gigantes, fue bastante temerario”, recordó Vacas. Ahora el Obelisco, antes hueco por dentro, tiene un ascensor para cuatro personas que demora 55 segundos en subir el equivalente a 20 pisos. El último tramo de 35 escalones se hace a pie y desde el diminuto espacio en la punta se puede ver desde el Río de la Plata hasta el edificio con el emblemático retrato de Evita Perón. El proyecto, que terminó hace poco más de un mes, significó un “gran desafío” de ingeniería, aseguró Vacas.
Como es monumento histórico nacional y no podía ser modificado, los materiales debían entrar por la estrecha puerta. “Se hizo todo en una fábrica. Se desarmó por partes y se volvió a armar por partes adentro del Obelisco, donde no hay tanto espacio, pero sobre todo porque toda la obra entró por una puerta muy chiquitita”, dijo el arquitecto. Aún no opera regularmente. Por el momento se ofrecen paseos gratuitos como parte de las pruebas piloto y hay 25.000 personas anotadas para subir, informó la ciudad en su cuenta de Instagram.
Lea también: Sanear las finanzas del Vaticano es el eterno desafío de los papas