Ante crisis en Paraguay, el papa Francisco pide encontrar un camino de diálogo
Después de rezar el Padrenuestro y de impartir su bendición apostólica en la audiencia general realizada este miércoles, el Papa se refirió al Paraguay y dijo que durante esta semana le han preocupado las noticias que llegan desde el país. “Por intercesión de Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé, pido al Señor Jesús, Príncipe de la Paz, que se pueda encontrar un camino de diálogo sincero para hallar soluciones adecuadas a las actuales dificultades, y así construir juntos la paz tan añorada”, expresó.
Empresario califica de “viejo vicio” la regulada del transporte público
El empresario Alejandro Zuccolillo cuestionó la regulada del transporte público de pasajeros, dejando a la deriva a los usuarios, quienes deben hacer malabares para llegar a sus lugares de trabajo. “La regulación del servicio es un vicio sistémico que ha tenido el servicio público históricamente en Paraguay. Esta práctica se origina porque el modelo tiene un servicio de operar vicioso”, sostuvo, al indicar desde la pandemia solo en los horarios pico las unidades tienen buena cantidad de pasajeros y durante el resto del día se siente el déficit.
Dejanos tu comentario
Green Day tocará el lunes por primera vez en Paraguay
La banda de rock norteamericana Green Day se presentará por primera vez en Paraguay este lunes 15 de setiembre, en el Jockey Club Paraguayo, a partir de las 20:00.
Surgida en la escena hardcore punk de la costa oeste de finales de los años 80 y principios de los 90, esta banda es una de las grandes pendientes que tiene el público local con las figuras de la escena musical internacional.
Las entradas están disponibles en los puntos de venta de Ticketea y también podrán ser adquiridas vía online a través de www.ticketea.com.py. Los precios de las entradas son los siguientes: platea G. 350.000, campo general G. 425.000, preferencia G. 750.000, campo prémium G. 850.000 y The Pit G. 1.350.000.
Green Day, conformado por Billie Joe Armstrong (voz y guitarra), Mike Dirnt (bajo) y Tré Cool (batería) es una de las bandas más exitosas de todos los tiempos, con más de 75 millones de discos vendidos a nivel mundial y 10.000 millones de reproducciones de
Green Day tocará el lunes por primera vez en Paraguayvideo acumuladas. Ganadores de cinco premios Grammy e incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll, lanzaron su álbum consagratorio “Dookie” en 1994, con más de 10 millones de copias vendidas y 10 discos de platino.
El enero de 2024, Green Day lanzó su tan esperado decimocuarto álbum de estudio, “Saviors”, que incluye el sencillo “The American dream is killing me”.
Dejanos tu comentario
Apuntan a utilizar las góndolas de supermercados para impulsar exportación de bienes alimenticios
Las góndolas de los supermercados se constituyen en un instrumento para impulsar la exportación de productos alimenticios, de acuerdo con el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, quien consideró que a través de ellas se puede evaluar el potencial de estos bienes en el mercado internacional.
Maluff participó de un conversatorio entre autoridades nacionales, en el marco del 25° aniversario de la Expo Capasu 2025, donde habló de la importancia del trabajo en conjunto con la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), para potenciar la capacidad exportadora de aquellos productos que llegan a las góndolas de los supermercados.
Durante el encuentro, se destacó el rol estratégico de las góndolas de supermercados como espacio de prueba para nuevos productos.
Leé también: itti celebra 21 años de innovación y expande su presencia en la región
“Desde el Ministerio queremos trabajar de manera conjunta con la Capasu para identificar qué productos están teniendo buen desempeño en las góndolas. Queremos darles toda la fuerza para que puedan salir al mundo”, expresó.
En ese sentido, el viceministro señaló que el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) el Plan Estratégico que tiene un sector puntual que es el de los alimentos, donde Paraguay tiene una posición privilegiada de producción para más de 100 millones de personas en el mundo, estos llegan de forma muy primaria.
“El plan se centra en potenciar la capacidad industrial del país, que actualmente exporta alimentos de forma primaria. La meta es avanzar hacia un procesamiento más sofisticado, incorporando no solo carne bovina, sino también proteínas de cerdo y pollo, además de productos conservados y elaborados como pastas y panificados”, mencionó.
Agregó que este plan tiene una proyección país que puede generar exportaciones por aproximadamente USD 5.500 millones, abriendo nuevas oportunidades para marcas nacionales en el mercado global.
Por su parte, Gustavo Lezcano, presidente de Capasu, señaló que el aporte de la Expo Capasu es clave para enriquecer y profesionalizar el sector, promoviendo el ingreso de propuestas innovadoras de clase mundial, brindando actualizaciones valiosas sobre el mercado y fortaleciendo las redes de contactos entre tomadores de decisión.
Te puede interesar: La V Expo Madera inicia este viernes con más de 40 stands
Dejanos tu comentario
Paraguay busca consolidarse como exportador de proteínas en el sudeste asiático
Luego de lograr la apertura del mercado de Filipinas, Paraguay busca incursionar con su carne en todos los países de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (Asean), mercado que, en su conjunto, cuenta con más de 700 millones de habitantes. Solo Filipinas tiene una demanda anual de USD 1.600 millones en proteínas.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) destacó que Paraguay busca consolidarse como un exportador importante de proteína animal en el sudeste asiático, específicamente a los países de la Asean, bloque que nuclea a Indonesia, Filipinas, Malasia, Singapur, Tailandia, Vietnam, Brunei Darussalam, Camboya, Laos y Myanmar.
Estos países en su conjunto tienen un PIB superior a USD 3,9 billones, con un crecimiento regional superior al 4 %, consolidándose como la quinta economía más grande del mundo.
Leé también: Importación de carne creció 130 % al cierre de agosto
Con la reciente apertura de Filipinas, se trata del segundo mercado conquistado por Paraguay en el bloque asiático, atendiendo que hace apenas dos meses, el presidente Santiago Peña anunciaba que la proteína paraguaya había conquistado Singapur, posicionando a nuestro país como un socio confiable para la Asean, de acuerdo con el MIC.
La cartera estatal señaló que los países del sudeste asiático se perfilan como un mercado estratégico para Paraguay, no solo por su tamaño sino por el alto volumen de importaciones de proteínas que registra cada año.
Detallaron que en 2024, solo en Filipinas, se importaron 208.000 toneladas de carne bovina equivalentes a USD 624 millones, así como 393.000 toneladas de carne porcina por USD 527 millones y 478.000 toneladas de carne aviar por USD 461 millones. En suma, el país importa más de USD 1.600 millones anuales en proteínas.
La diversificación de mercados para la carne nacional, según la institución, representa una oportunidad invaluable para los productores pecuarios y toda la cadena de valor que la industria cárnica representa, promueve las inversiones en el sector, el crecimiento de la industria nacional, la presencia país en mercados exigentes y disminuye la dependencia de compradores específicos.
Te puede interesar: Paraguay crece a ritmo récord en plantaciones industriales
Dejanos tu comentario
CPAC Paraguay: invitan al foro internacional que reúne a líderes conservadores en Asunción
Los próximos días lunes 15 y martes 16 de septiembre, Asunción será sede del evento de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se desarrollará en el Hotel Sheraton, y que por primera vez se realizará en Paraguay, poniendo al país como centro del nuevo capítulo de la creciente presencia de este foro internacional de líderes conservadores en América Latina.
En comunicación con La Nación/Nación Media, Soledad Cedro, CEO de CPAC Argentina y ahora CPAC Paraguay, extendió la invitación a todos los ciudadanos paraguayos que deseen ser parte de la primera edición de la conferencia política conservadora más importante del mundo y que nuclea a las principales figuras de derecha internacional, que se desarrollará la próxima semana en el país.
Indicó que este evento no está dirigido solo a politólogos o a la clase política, sino que está abierto a quienes estén interesados en brindar sus aportes al debate político, sean estos jóvenes empresarios u otros. Destacó que en las últimas ediciones que se realizaron en la región se ha visto un importante aumento de interés en los jóvenes.
Le puede interesar: “Narcotest” en ruta tiene dictamen de aprobación en comisión de Diputados
“Invitamos a todos a asistir a este foro, no hace falta ser politólogo, ni ser político o empresario para poder disfrutar del CPAC. Hemos visto a muchos jóvenes, incluso comerciantes, mucha gente que por ahí no suele asistir a este tipo de conferencias. Es un espacio absolutamente abierto a todos los paraguayos, la entrada es sumamente económica. Así que nos encantaría verlos a todos el próximo martes en la conferencia en el Hotel Sheraton", expresó.
Aliado confiable
La responsable del evento explicó que se eligió a Asunción, capital de Paraguay, por ser uno de los aliados más confiables de Estados Unidos en la región.
“Esta alianza permite ofrecer una base sólida para seguir expandiendo el movimiento conservador en América Latina y fortalecer los lazos transnacionales basados en la libertad, la fe y las oportunidades”, acotó.
En esta primera edición de CPAC Paraguay estará como anfitrión principal el presidente de la República, Santiago Peña, quien junto con miembros de su gabinete participarán del evento. Además, se anuncia la participación del presidente de la Argentina, Javier Milei.
Se espera que líderes conservadores, legisladores, empresarios y defensores acompañen el debate con sus ideas y pensamientos sobre política, economía y cultura en América Latina.
El programa incluirá paneles temáticos, espacios de networking de alto nivel y conversaciones principalmente enfocadas en promover la libertad, la soberanía y las oportunidades. Los interesados en participar de este evento pueden registrarse en la página web de CPAC Paraguay donde también contarán con la cotización de los tickets.