San Ber: “Ya tenemos familias enteras que se contagiaron después del concierto”
El neumólogo Carlos Morínigo cuestionó la habilitación del concierto realizado en San Bernardino y advirtió que en los próximos días tendrá sus consecuencias. Indicó que no se pueden habilitar conciertos en pleno auge del COVID-19 en el país alegando supuestos protocolos establecidos. Sostuvo que otro tema preocupante es la cantidad de paraguayos que viajan al Brasil para vacacionar, ya que en el país vecino hay circulación de la nueva cepa del coronavirus.
Caen clonadores de tarjetas tras comprar whisky por G. 150 millones
La Policía Nacional informó que detuvo a dos hombres que utilizaron tarjetas clonadas para realizar compras de botellas de whisky por más de G. 150 millones. Señalaron que uno de los apresados se instaló en un hotel de la ciudad de Asunción desde donde realizaba compras online de diferentes artículos por montos millonarios.
Dejanos tu comentario
Reportan 11 muertos y más de 40 heridos en un grave accidente en Brasil
Once personas murieron y 45 resultaron heridas por un choque frontal entre un camión de carga y un autobús en el centro oeste de Brasil, informaron este sábado las autoridades. El accidente ocurrió a las 21:40 locales del viernes en la carretera BR-163, cerca de la población de Lucas do Rio Verde, en el estado de Mato Grosso.
Según la Policía Rodoviaria Federal (PRF, policía de carretera), un autobús que viajaba de la capital estatal Cuiabá a Sinop chocó de frente contra un camión que transportaba semillas de algodón. “El accidente resultó en 11 muertos”, indicó en una nota la PRF, que examina las razones de la colisión.
Le puede interesar: Colombia: Petro anuncia que empezó conversaciones con el clan del Golfo
Los heridos fueron llevados a hospitales cercanos: 11 están en estado grave, 26 moderado y 8 leve, según la policía vial. El conductor del camión tuvo heridas moderadas. La empresa de transporte Rio Novo, propietaria del autobús, confirmó el accidente.
“Nuestra prioridad es cuidar de las víctimas y de sus familiares”, indicó en una nota en redes sociales. Los accidentes mortales son frecuentes en las carreteras de Brasil, un país de dimensiones continentales.
Lea más: Alerta por ola de calor en el sur de Francia
El domingo, ocho personas murieron en un choque entre dos automóviles y una motocicleta en una carretera en el estado brasileño de Minas Gerais (sudeste). En mayo, el choque frontal entre una miniván y un camión dejó nueve fallecidos y 10 heridos, también en Minas Gerais.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Paraguay exporta por primera vez genética de Nelore Mocho a Brasil
La cabaña Los Mochos Blancos de Goya, en un hecho sin precedentes para la ganadería nacional, marcó un nuevo hito en la historia productiva del país con la exportación de 3.000 pajuelas de semen del toro Nelore Mocho RP 7534 a Brasil.
Según la firma, el acuerdo sellado con la firma brasileña Premio Gen y gestionado a través del Centro Genético Taurus, representa, más que una operación comercial, una consagración de un proceso de décadas de inversión, selección y mejoramiento genético.
Leé también: Finalizó primera auditoría del Japón para el complejo cárnico paraguayo
El protagonista de este hito, el animal RP 7534, no es un toro cualquiera, ya que en su hoja de servicios se observan galardones como Gran Campeón de la Expo Internacional de Mariano Roque Alonso 2022, Gran Campeón de la Expo Nacional Nelore 2023 y hexacampeón nacional.
Según explican, con su linaje que combina la solidez de Fábula da Goya y Quadradao de Cv por línea materna, y la potencia de Napegue Mocho 4537 y Xavante VG por línea paterna, el animal reúne un biotipo mediano, largo de cuerpo, profunda estructura ósea y una distribución cárnica que define estándares de la raza Mocho.
Para Bruno Wasmosy, director de Goya S.A., el envío tiene una fuerte carga simbólica. “Brasil ha sido un pilar en el desarrollo de nuestra ganadería por más de 60 años; hoy nos mira para incorporar genética paraguaya de élite. Es una manera de devolver ese aporte histórico con lo mejor que producimos”, dijo.
Recordó también que hace un año se hizo una primera exportación de pajuelas a Guatemala y que el ingreso al mercado brasileño es una presea para todo el trabajo técnico que se realizó para mejorar la genética en nuestro país.
En la misma línea, Álvaro Wasmosy, presidente de la firma, destacó la visión de largo plazo que hizo posible semejante logro. “Nuestro padre fue un impulsor y visionario que trajo genética de Brasil a Paraguay. Hoy cumplimos el sueño de exportar al país que nos inspiró. Es un hito histórico”, manifestó.
La operación no solo abre un nuevo mercado para Goya S.A., sino que también posiciona al Nelore paraguayo en el radar internacional como una alternativa competitiva frente a potencias ganaderas.
Te puede interesar: Innovación y seguridad, temas abordados en el día 2 de la Convención Bancaria
Dejanos tu comentario
Petrolera estatal brasileña reporta ganancias en el segundo trimestre
Petrobras registró un fuerte aumento de sus ganancias en el segundo trimestre de 2025, tras sufrir pérdidas netas en el mismo periodo del año pasado, según los resultados publicados el jueves por la petrolera estatal brasileña. El beneficio neto del gigante energético fue de 4.734 millones de dólares (26.652 millones de reales) entre abril y junio, frente a una caída de 468,7 millones de dólares durante el mismo lapso de 2024.
Según Petrobras, el desempeño financiero se vio favorecido en parte por el aumento de la producción de petróleo. Su presidenta Magda Chambriard celebró resultados operacionales “excelentes”, con una producción diaria en el segundo trimestre de 2,3 millones de barriles de crudo, equivalente a un alza de 5 % respecto al primer trimestre y de 8 % respecto al mismo periodo del año pasado, según un comunicado.
La compañía consiguió aumentar los volúmenes de gas y petróleo con nuevos sistemas de producción y mayor “eficiencia”, “lo que se reflejó positivamente en los resultados financieros”, señaló el director Fernando Melgarejo, citado en el texto. Petrobras había reportado en el primer trimestre ganancias netas de 6.000 millones de dólares, un aumento del 48,5 % respecto al mismo período de 2024.
Lea más: “Se busca”: recompensa de EE. UU. por Nicolás Maduro sube a USD 50 millones
La petrolera está a la espera de una licencia del organismo público de vigilancia ambiental para iniciar perforaciones exploratorias en una zona de unos 350.000 kilómetros cuadrados en el denominado Margen Ecuatorial, cerca de la desembocadura del río Amazonas, en el norte de Brasil. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva es favorable al megaproyecto petrolero, con el argumento de que la transición energética necesita enormes ingresos para financiarse.
Pero enfrenta las críticas de organizaciones ambientalistas, a meses de que Brasil reciba la cumbre climática COP30 en noviembre en la ciudad amazónica de Belém. Petrobras informó este jueves también que aprobó el pago de dividendos a los accionistas por 8.660 millones de reales (1.585 millones de dólares al cambio actual), como anticipo de remuneración del ejercicio 2025.
Fuente: AFP.
Lea también: Hace meses que un juez impide comunicarse con su abogado, reclama el “Chapo” Guzmán
Dejanos tu comentario
Hallan un cadáver en zona de la Costanera Norte, en inmediaciones del albergue de la SEN
Vecinos del barrio Jardín de la Bahía divisaron un cadáver en una cuneta, en la zona de la Costanera Norte, en inmediaciones del albergue de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
La Policía tomó intervención en el caso y según datos preliminares se trataría de una persona en situación de calle que habitualmente es acogida en este refugio.
Te puede interesar: PMT desplegará 182 inspectores para dar cobertura durante los Juegos Asu2025
“Hace como diez minutos fuimos alertados por los vecinos que en una zanja estaba un cuerpo sin vida. Aparentemente es un adulto mayor; en este momento están llegando los bomberos de la Policía Nacional, así como la gente de la Fiscalía, aquí en el lugar. Ya estaríamos identificando y tendríamos más datos”, señaló el comisario Nicolás Cardozo, jefe de la Comisaría Novena a la 780 AM.
Según los vecinos, el hombre utilizaba el albergue de la SEN, habilitado para acoger durante esta temporada invernal a las personas en situación de calle.
“Aparentemente es de sexo masculino, adulto mayor. Y tendríamos más datos una vez que tengamos el cuerpo afuera. Se aguarda al médico forense y también al personal de bomberos de la Policía Nacional, que ya están llegando en minutos más para sacar el cuerpo afuera”, manifestó.
La presidenta de la Comisión Vecinal del barrio Jardín de la Bahía, Lucía Núñez, afirmó que “el señor era muy concurrente en el barrio”, porque siempre visitaba el albergue.
“Yo digo que por el cruce que quiso hacer, se habrá cruzado y se cayó en la canaleta, pensamos eso. No sabemos si es lo lógico. Era un señor de 70 años, un abuelito muy conocido del barrio, pero no sabemos de dónde es”, refirió.