• Matías Ordeix
  • Socio del Club Ejecutivos

Los paraguayos somos personas aguerridas, tesoneras, muy trabajadoras. Podríamos llevarnos el mundo entero por delante. Sin embargo, muchas veces no tenemos las herramientas duras y necesarias, como la formación académica y el conocimiento.

Solo unos pocos acceden a la universidad, menos los que tienen algún posgrado o estudio en el exterior.

El nivel académico, en la mayoría de las universidades, tiene un muy bajo nivel de exigencias.

Nuestra misión como empresarios también debería ser preocuparnos por la educación de nuestra gente. Podemos comenzar por nuestro círculo, en nuestras empresas proponiendo programas internos de capacitación, pagando las universidades y posgrados (actualmente Cafepar paga el 70 % del costo de estas carreras a sus colaboradores). Porque si destinamos una parte de nuestras utilidades a la preparación de los equipos, sin duda esto será inversión que retribuirá a nuestras organizaciones. Otros empresarios también activan en organizaciones que apoyan y colaboran con la educación, como por ejemplo “Juntos por la Educación”. Felicito esto.

Este año por segundo año consecutivo, y con el apoyo del Club de Ejecutivos y empresas auspiciantes, hemos nuevamente logrado capacitar a más de 250 personas en “Excelencia en calidad de servicio y experiencia del cliente, basado en el modelo Disney”.

Este bootcamp sin duda también es negocio, pero en realidad lo que me motiva personalmente es ver cómo aprendiendo de este modelo de excelencia, cada ejecutivo que participa en la capacitación, puede replicar fácilmente en sus empresas. Esto genera un efecto multiplicador, con empresas y personas con “hambre” de conocimiento, que luego comparten.

Estas capacitaciones intensivas, de 1 o 2 días, se desarrollan con speakers de altísimo nivel como Jonatan Loidi, Julián “Gaita” González o Doug Lipp, en diferentes países de Latinoamérica. Asimismo, podremos capacitarnos en alguna de las 4 experiencias ejecutivas de viajes, tanto la experiencia Disney (Orlando, USA), experiencia NASA (Kennedy Space Center, USA), experiencia Toyota (Tokyo y Nagoya, Japón) o experiencia VIVEN (Mendoza, Argentina). Capacitaciones imperdibles para ejecutivos.

Solo a efectos de recordar algunos puntos claves del Bootcamp Disney, podemos resumir:

“El servicio de atención al cliente no es un área sino una actitud”: o sea todos los colaboradores, estén en el departamento que estén, deberán tener una vocación de atención al cliente como prioridad.

“No se puede tener un servicio externo excepcional, sin un servicio interno excepcional”: tal como me comporto con mi cliente interno, ellos lo harán en forma similar con el cliente externo.

“Los presupuestos aprietan, pero la creatividad es gratis”: deja que tus colaboradores sean creativos, ofréceles tiempo para ello, escucha sus ideas y te sorprenderán.

“No tuvimos la culpa, pero es nuestro problema”: quizás no fue mi error personal/profesional, pero sí es un problema de nuestra empresa y por tanto debo ser responsable en darle solución.

¡Cuánto precisamos de capacitación y mejor educación en nuestro querido Paraguay!

Dejanos tu comentario