- POR ISMAEL CALA
- www.IsmaelCala.com
- Twitter: @cala
- Instagram: ismaelcala
- Facebook: Ismael Cala
Puede que, en unos meses, tu rutina de sentarte a ver una serie favorita en una plataforma de streaming se vea afectada por la huelga que iniciaron, hace una semana, los miembros del Sindicato de Guionistas de Cine y Televisión como medida de presión para la negociación de sus condiciones de trabajo con la Alianza de Productores de Cine y Televisión la cual representa a los grandes estudios cinematográficos y productores.
Se trata de la reedición del último parón de este tipo, ya que el anterior tuvo lugar en el 2007, y se extendió por 100 días, afectando la realización de varias películas y series.
En esta oportunidad, el conflicto laboral tiene varios puntos candentes que tienen que ver con mejoras salariales, pero también con un gran efecto de incertidumbre sobre lo que pudiera pasar en el futuro con el advenimiento de la inteligencia artificial.
Algunas analistas atribuyen a una falta de confianza entre los trabajadores y la dirección justo en un momento de transformación masiva de la industria del entretenimiento.
Los primeros afectados han sido los late shows, por lo que el conductor de uno de los más vistos, Jimmy Fallon, fue tajante al señalar que “no soy nadie sin mis guionistas”.
Como periodista que estuve frente a la pantalla en calidad de entrevistador en el programa “Cala”, transmitido durante cinco años por CNN, puedo decir con propiedad que ciertamente ningún ancla puede mantener a flote ningún espacio sin el apoyo de las personas que se encargan de escribir las líneas que decimos frente a cámara.
Y mientras el conflicto pareciera escalar, de hecho, al terminar de escribir esta nota, recibimos noticias de plataformas como Disney que suspenderán salarios del personal que cumple otras funciones (además de ser guionistas) en sus producciones; apelamos a que la neutralidad y la sindéresis prevalezcan en estos momentos de negociación.
También es un buen momento para recordar que toda película, serie o programa de televisión primero parte de una idea escrita, por lo que debería existir equilibrio entre los beneficios que perciben quienes están detrás de las cámaras y quienes están delante de estas.
Hacemos votos porque este conflicto se resuelva pronto, pues soy consciente del papel del entretenimiento en las vidas de todos, pero también, de la necesidad del equilibrio y la justicia en cuanto a salarios de todos los que hacen posible que la magia ocurra.
Dejanos tu comentario
ueno bank y G5pro se unen en alianza histórica para transformar el entretenimiento en Paraguay
Con el objetivo de revolucionar la industria del entretenimiento y fortalecer el vínculo entre cultura y finanzas, ueno bank y G5pro firmaron una alianza estratégica de 10 años. Este acuerdo, que une al mayor holding de entretenimiento de Paraguay con una de las entidades financieras más innovadoras del país, marca un antes y un después en el sector cultural y financiero local.
La alianza, oficializada en La Matrix, sede central de ueno bank, reúne a dos líderes en sus respectivos sectores con una visión común: ofrecer experiencias inigualables al público paraguayo. A través de esta colaboración, ueno bank se consolida como el primer banco digital del Paraguay, mientras que G5pro refuerza su capacidad para ofrecer eventos de clase mundial.
Beneficios exclusivos para los clientes de ueno bank:
• Descuentos especiales en todos los conciertos y eventos organizados por G5pro, incluyendo festivales y espectáculos internacionales.
• Promociones en locales gastronómicos y de entretenimiento operados por G5pro, que incluyen algunos de los destinos más icónicos de Asunción.
• Naming de espacios emblemáticos: el Centro de Eventos del Puerto y el Anfiteatro de Asunción llevarán el nombre de ueno bank, consolidando su presencia en los lugares más destacados de la escena cultural paraguaya.
• Sponsor oficial del Puerto de Asunción, un referente turístico y cultural en la región.
• Patrocinio exclusivo de todos los conciertos y festivales organizados por G5pro, reforzando el compromiso del banco con el desarrollo cultural.
Lea más: Ámbar: el precio por metro cuadrado más ventajoso de la ruta Luque San Bernardino
Un compromiso compartido para el futuro
Más allá de una alianza comercial, este acuerdo refleja el compromiso conjunto de ueno bank y G5pro con el desarrollo cultural y la creación de oportunidades en el sector del entretenimiento. Ambas compañías apuestan por fortalecer la oferta de eventos, integrando música, arte y gastronomía para enriquecer la vida de las personas.
“Esta alianza estratégica con G5pro reafirma nuestra misión de innovar y ofrecer valor agregado a nuestros clientes. En ueno bank, creemos que la cultura y el entretenimiento son pilares fundamentales para el bienestar de nuestra sociedad. Estamos emocionados de formar parte de esta transformación que impactará positivamente a todo Paraguay”, expresó Juan Manuel Gustale, presidente de ueno bank.
Por su parte, Rodrigo Nogués, CEO de G5pro, añadió que “Colaborar con ueno bank representa un paso clave en nuestro propósito de elevar el entretenimiento nacional. Juntos, no solo brindaremos experiencias únicas, sino que también impulsaremos el crecimiento de la industria cultural paraguaya, consolidando nuestra posición como líderes del sector”.
Con esta alianza, ueno bank y G5pro abren un nuevo capítulo en la historia del entretenimiento paraguayo, creando un impacto positivo en la economía, la cultura y la calidad de vida del público. La colaboración promete revolucionar el sector, posicionando a Paraguay como un referente regional en eventos culturales de primer nivel.
El cambio refuerza la posición de ueno bank como líder digital y complementa la narrativa de innovación y liderazgo del texto.
Sobre ueno bank
Con un enfoque en la innovación y la accesibilidad, ueno bank se ha consolidado como el primer banco 100 % digital y de más rápido crecimiento en Paraguay. Desde diciembre 2021, ha logrado construir la mayor base de clientes de cualquier institución financiera en el país, con más de 2 millones de usuarios a octubre de 2024. Ofrece un ecosistema financiero que no solo facilita las transacciones diarias de forma segura, simple y digital, sino que también ofrece un modelo de atención único en América Latina, con atención humana y tecnológica las 24 horas del día y 7 días de la semana.
ueno bank está adherido al Pacto Global de las Naciones Unidas y es la primera y única entidad regulada por el Banco Central del Paraguay en haber recibido el Sello de Integridad por parte de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Para más información: https://www.ueno.com.py/
Sobre G5pro
G5pro es el holding de entretenimiento más grande de Paraguay, con una presencia destacada en los sectores de conciertos, eventos culturales, gastronomía y entretenimiento. A través de sus diferentes plataformas, G5pro organiza los eventos más importantes del país, contribuyendo al crecimiento de la industria del entretenimiento local.
Te puede interesar: Expo Paraguay 2025 proyecta mostrar al mundo todo lo que mueve al país
Dejanos tu comentario
Alto Paraná: avanzan en proyecto de Rediex y Senatur para turismo de eventos
Ciudad del Este. Agencia Regional.
En la capital de Alto Paraná se reactivó la mesa de turismo para avanzar en el proyecto de “Innovación Turística”, impulsado por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), para la captación de inversiones en turismo de eventos y entretenimientos.
Integran la mesa cámaras técnicas de turismo de Ciudad del Este, Presidente Franco y la oficina regional de la Senatur, coordinadas por Rediex. Es para trabajar con la Mesa de Innovación Turística, lanzada el 8 de octubre pasado, en Asunción.
Es un trabajo interinstitucional de la Senatur y Rediex para la creación de un espacio de trabajo y construcción colectiva, para establecer variables que permitan potenciar una oferta turística innovadora, desde el turismo de entretenimiento.
La directora regional de Senatur, Patricia Cardona, explicó a La Nación/Nación Media, que se trata de trabajar en la creación de un portafolio de ofertas para captar inversiones en el entretenimiento. Dijo que el proyecto estará centrado en Asunción, Central y Alto Paraná, en principio.
“Lo que se está viendo es, por ejemplo, que cuando Rediex esté en algunas de sus misiones comerciales, incluya ese portafolio en su agenda para presentar a lo extranjeros las opciones posibles de inversión en el turismo de entretenimiento, al igual que difundirla en sus plataformas”, sostuvo Cardona.
Esas opciones pueden ser la instalación de parques temáticos, casinos y desarrollos de eventos como conciertos, festivales y shows de envergadura que atraigan al turismo, según refirió.
En tal sentido, en lo que se refiere a Alto Paraná, mencionó que está previsto un show muy grande en el complejo Tacuru Pucu de Itaipú, en noviembre, que está generando el interés en países vecinos.
Indicó además sobre la ejecución en Minga Guazú, de un parque temático, y están previstos otros dos, uno de inversión brasileña alemana y otro, de inversión coreana. Según divulgación de la Senatur, se trata de potenciar el turismo de eventos, para convertir a Paraguay en un HUB de entrenamiento posicionado en toda Latinoamérica.
Museo Moisés Bertoni y Saltos Ñacunday
Entre los planes de la Senatur en Alto Paraná está la reapertura del Museo Científico Moisés Bertoni, de Presidente Franco, clausurado en el periodo de gobierno anterior. Se haría en forma temporal durante las vacaciones, explicó Patricia Cardona.
El acceso al lugar ya tiene asfalto, obra que fue incluida dentro de las construcciones viales complementarias al Puente de la Integración, por pedido del municipio franqueño. También está en curso la próxima licitación para el asfalto del tramo a los Saltos Ñacunday, en el distrito del mismo nombre, un reclamo de larga data, por parte del municipio.
Puede interesarle: Rediex destaca aumento de inversión extranjera: maquila despierta gran interés
Dejanos tu comentario
Autos Locos Paraguarí: inició con un solo vehículo y hoy mueve 10.000 turistas
Por Valentina Jara.
La Aerolínea 27, Papá Noel, Picapiedras, Tonto y Retonto, Chicas Superpoderosas, zombies y más acudieron a la “fiesta de la locura nacional” en otra populosa edición de Autos Locos Paraguarí, el domingo 20 de octubre, desde las 11:00. El singular evento se desarrolló sobre la avenida Capitán Brizuela de la ciudad de Paraguarí con llamativos vehículos, disfraces y espectaculares caídas.
Más de 50 vehículos, diseñados por sus propios conductores, recorrieron un circuito lleno de obstáculos en la pista que iniciaba en el acceso al Parque Cerro Perõ, no solo compitiendo por velocidad, sino también por creatividad. Los videos de los “autos locos” y sus ingeniosos diseños rápidamente se hicieron virales en las redes sociales.
Organizada por “Soapbox Race Paraguay”, consiste en una carrera en la que los participantes construyen sus propios vehículos no motorizados e impulsados por la gravedad, los cuales suelen ser de madera o cartón, describió Joaquín Serrano, productor del evento en Paraguarí, al diario La Nación/Nación Media y ofreció más detalles sobre la competencia.
Lea más: Dieta cetogénica: mitos, beneficios y el impacto en la salud
Los orígenes
Se trata de un encuentro que se organiza desde hace seis años. Han existido siete ediciones previas a esta, realizadas en la ciudad de Caaguazú. “Después de la pandemia se buscaba alguna actividad para reactivar un poco el ánimo, la economía de la ciudad, y entonces un grupo de locos de Caaguazú tuvo una idea y totalmente inspirados por la cantidad de circuitos similares crearon su propia versión”, comentó Serrano sobre los orígenes de la competencia.
Respecto al recibimiento por parte del público señaló que desde sus inicios fue un éxito. “La anécdota es que en la primera edición comenzaron con un sólo auto a las 9:00, y para las 11:00 había doce inscriptos”, dijo Serrano, conocido por sus facetas como actor (”Libertad”, “Mangoré”), productor y director de cine.
El productor expresó que desde el momento en que descubrió esta carrera supo que había algo especial en ella. “Yo vi esta actividad en Caaguazú y dije esto tengo que traer, y esto tengo que transformar en un evento de verdad”. Logró llevar a cabo su idea realizando una alianza con los creadores del evento. “Dada mi experiencia en producción de eventos y dada su experiencia en lo que es la convocatoria, en toda la técnica y la comunidad, hicimos una alianza con Autos Locos Paraguay y creamos lo que es hoy en día Autos Locos Paraguarí”.
Trabajo en equipo
Subrayó la importancia del apoyo mutuo en la organización del evento. “Empezamos a trabajar en conjunto, codo a codo, con apoyo mutuo constante. Cada uno en su área con sus conocimientos y sus capacidades, logramos transformar esto en una fiesta, la fiesta de la locura nacional”.
Comentó que un factor clave para el éxito del evento fueron las estrategias de marketing utilizadas. “Nos fuimos dando cuenta de la aceptación de la gente a partir de las estrategias de marketing que utilizamos y dijimos, bueno, vamos a apostar 100 % a Instagram y Tiktok, con un fuerte en lo audiovisual, entonces básicamente la estrategia fue: buenos audiovisuales, buenos videos con buenos ganchos que transmitan la esencia de esta locura”.
Mencionó que los mayores desafíos fueron descubrir cómo “enganchar” al público con la propuesta y, a partir de ahí, medir la magnitud del evento. “Hubo unas 5.000 personas registradas en la venta de entradas, y luego unas 1.500 más se unieron el día del evento a partir del mediodía”.
Lea también: Qué cambios produce la menopausia en las mujeres
Creatividad y seguridad
Sobre el posible riesgo de la competencia, Serrano observó que si bien conlleva cierta dificultad, es mínima y está bien manejada. También recalcó que desarrolla la creatividad y una parte más artística y pintoresca de los valientes que se atreven a concursar. “Siempre se necesita esa valentía, esas ganas de ir más allá de nuestras posibilidades que al mismo tiempo nos hace medirnos. Los equipos y los pilotos miden su capacidad creativa, miden su artística a través de esto que realmente fue un furor”.
Además, agradeció a los valientes competidores, remarcando que en ellos está el verdadero encanto del encuentro. “La esencia de esta locura son los conductores con su personalidad y su valentía que se animan a todo y logran realmente que esto sea un espectáculo lleno de emociones, lleno de buena vibra”, indicó a Nación Media.
Público limpió la calle
Serrano destacó la participación y buen comportamiento de los pobladores. “La gente se portó, sabían el riesgo y acataron también todas las medidas que teníamos. Al final del evento, el público se quedó con nosotros a limpiar, al día siguiente la calle amaneció impecable. El barrio amaneció contento y la plata se quedó en la ciudad”.
Enfatizó también la importancia que tiene para ellos la colaboración y satisfacción del público, y mencionó que actividades como esta abren una importante puerta para el turismo. “Incalculable la cantidad de gente que estuvo en Paraguarí este fin de semana, estamos hablando de 10.000 a 15.000 personas que estuvieron haciendo turismo, comprando comida, nafta, alquilando peaje, dejamos también de pionera a la ciudad y eso para nosotros es muy importante porque el evento tiene que ser bueno para todos , y creemos también que en ese sentido dejamos un aporte”, describió.
El productor expresó que desde la organización se encuentran más que satisfechos con el evento y compartió sus planes a futuro. “La idea es expandirnos, estamos planificando nuevas fechas para 2025. Ya tenemos fecha confirmada en octubre del año siguiente para Paraguarí. La idea es ir llevando el evento a diferentes ciudades”, anunció.
Dejanos tu comentario
Iluminando el éxito
Por: Adelaida Alcaraz
En Paraguay, la dinámica de los eventos culturales, de entretenimiento y de negocios está en pleno auge. En este contexto, la firma CF Eventos se destaca por brindar soluciones innovadoras que transforman cada ocasión en una experiencia inolvidable para los clientes.
Bajo el liderazgo de Guillermo Figueredo, la empresa de servicios de iluminación CF Eventos ha estado presente en los acontecimientos más importantes del país. Ya sea un lanzamiento corporativo, una boda o un concierto, la firma no solo ha logrado adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente, sino que también ha superado ampliamente sus expectativas.
El empresario contó que, para dar realce a los encuentros corporativos, colaboran estrechamente con agencias creativas que proponen conceptos innovadores, mientras que para actividades sociales trabajan con decoradores que diseñan el estilo y la atmósfera de cada celebración.
Hoy día la compañía cuenta con 35 técnicos altamente capacitados y un promedio de 25 eventos semanales, aunque en temporada alta fácilmente alcanzan a gestionar hasta 42 eventos por semana, una clara muestra de su consolidación en el mercado. “La experiencia y trayectoria que hemos acumulado nos brindan una carta de garantía para nuestros clientes, pues no solo ofrecemos iluminación, sino una solución integral y tranquilidad”, afirmó.
Una muestra de la capacidad y excelencia de CF Eventos se pudo apreciar durante el concierto brindado por la mundialmente reconocida guitarrista Berta Rojas, en la Misión Jesuítica de Jesús de Tavarangué. “Iluminamos 360 grados las Ruinas Jesuíticas, abarcando desde la parte exterior de la iglesia hasta cada rincón de las habitaciones”, comentó Guillermo. Este despliegue de luz, complementado por el arte de la virtuosa Berta Rojas, creó una experiencia sublime para los asistentes”, recordó.
Con el 90% de sus operaciones en Asunción, la firma también se aventura al interior del país e incluso ha tenido la oportunidad de llevar su talento al extranjero, participando en importantes conciertos como los de Aerosmith y Ricky Martin en Bolivia.
Mirando hacia el futuro. Guillermo reveló que tienen varios planes de expansión en mente, pero dijo que por ahora se concentrarán en concretar nuevas alianzas con organizadores, decoradores y agencias creativas. La pasión por su trabajo y el compromiso con la calidad son la luz que guía a esta empresa familiar, que cuenta con 25 años de trayectoria, hacia un futuro brillante en el mundo del entretenimiento y los eventos premium en Paraguay.