El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, se reunió con el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, en el marco de las investigaciones del banco Atlas por lavado de dinero.

“Visitamos al fiscal general del Estado de la República del Para­guay en seguimiento a la denuncia penal presentada en el 2021 por la sospecha fundada sobre la realiza­ción de operaciones entre el expresidente de la Conme­bol Nicolás Leoz y el banco Atlas SA, que constituirían hechos punibles de lavado de dinero”, expresó Domínguez en su red social X.

El titular de la Conmebol urgió al Ministerio Público seguir con las investigacio­nes en torno a los hechos punibles denunciados en su momento, buscando la apli­cación de la ley en el conocido caso. “Esta preocupación nuevamente ha sido expuesta por la Conmebol, urgiendo al Ministerio Público para que ejerza la acción penal pública en busca de la aplicación de la ley penal, ante hechos que han sido objeto de investiga­ción por varios años”, mani­festó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Afirmó que desde la Con­federación seguirán con el pedido de justicia en este caso. “Seguimos en búsqueda de justicia para el fútbol sudamericano”, sentenció. El pasado 11 de marzo de este año la Con­mebol ya solicitó el urgi­miento ante el Ministe­rio Público del avance en la investigación penal, que actualmente está parali­zada tras seis años de haber sido presentada la denuncia documentada y de haberse realizado algunos allana­mientos, sin embargo, no hubo avances.

ANTECEDENTES

La Conmebol quiere recu­perar los fondos que le per­tenecen (alrededor de USD 200 millones) que se esfu­maron de la institución en administraciones anteriores; ya se recuperaron USD 128 millones gracias a la ayuda de la Justicia norteameri­cana y Suiza. Desde la matriz del fútbol sudamericano se aguarda que la Justicia para­guaya también haga lo que le corresponde.

El banco de la familia Zuc­colillo se expone a sanciones penales y sanciones admi­nistrativas. La Ley n.º 1015 previene y reprime los actos ilícitos destinados a la legiti­mación de dinero o bienes, en su artículo 4.°, sanción penal, señala que el delito de lavado de dinero o bienes será casti­gado con pena penitenciaria de dos a diez años.

Déjanos tus comentarios en Voiz