El senador Gustavo Leite reafirmó que la tarifa fijada en USD 19,28 kW/mes, ade­más de las otras condicio­nes, son un éxito para nues­tro país y los números así lo sostienen. Apuntó contra el anterior gobierno, que había cedido a los intereses de Brasil en negociaciones previas.

Para Leite, los términos obtenidos en Itaipú por el gobierno de Abdo, gene­raron un retroceso en la conquista de más benefi­cios para los paraguayos. “Creo que los números se sustentan por sí mismos, si no hacíamos nada, se bajaba a USD 11 kW que es el costo y recibíamos cero”, sentenció el parlamenta­rio en conversación con La Nación/Nación Media.

A esto añadió: “Si Marito iniciaba la negociación en el 2021 y había patriotismo, podíamos haber conse­guido más y no se hizo nada, tuvimos que iniciar una negociación contra la tendencia a bajar por parte de Brasil y se consiguieron USD 3.750 millones para los próximos tres años”, recalcó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Además tenemos un com­promiso para un nuevo Anexo C para fin de año y todo eso es mejor que cero. Mucha gente habló, habla o explica, pero el mundo es de los que hacen y este gobierno colorado lo hizo”, sostuvo.

FERREIRA

“La pregunta a los opi­nólogos es por qué no lo hicieron cuando tuvieron la oportunidad”, respon­dió el senador colorado ante los cuestionamien­tos realizados por Pedro Ferreira, expresidente de la Ande.

Ferreira desconoció el logro del Gobierno para­guayo y afirmó que esto era simplemente una “propaganda” y que, en realidad, nuestro país había perdido en estas negociaciones. Ferreira estaba al frente de la Ande en el periodo entre­guista de Abdo Benítez, sin defender los intereses nacionales como lo debió hacer en su momento, según Leite.

Etiquetas: #Gustavo Leite

Déjanos tus comentarios en Voiz