Este jueves 23 se desarrollará en Asunción la XXXI reunión de ministras y ministros de medio ambiente del Mercosur, encabezado por el titular del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Rolando De Barros Barreto, en el marco de la presidencia pro tempore del bloque regional, que Paraguay oficia hasta junio próximo.

El evento contará con la participación de altas autoridades de medio ambiente del Mercosur. Durante el diálogo ministerial se abordarán temas referentes a instrumentos financieros sostenibles de la región, así como los planes futuros con miras a posiciones comunes en la región.

Le puede interesar: No existen causales para juicio político al fiscal general, sostiene Silvio Ovelar

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Analizarán igualmente el informe de las actividades realizadas por el Sub Grupo de Trabajo N° 6, que será presentado por la Coordinación Nacional Paraguaya. Finalmente se realizará la presentación y aprobación de la Declaración Ministerial y el párrafo para la Declaración Conjunta de Presidentes de Mercosur.

La actividad se realiza con el apoyo de la iniciativa Paraguay más Verde, la cual es liderada por el Mades y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, en carácter de entidad acreditada ante el Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés).

Cuenta además con la participación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Instituto Nacional Forestal (Infona), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Ministerio de la Mujer, y el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), como aliados en la ejecución.

Paraguay más Verde surge como reconocimiento del Fondo Verde para el Clima por la reducción de emisiones de gases del efecto invernadero provenientes del cambio de uso de la tierra entre los años 2015 y 2017. La iniciativa ejecutará acciones de la Estrategia Nacional de Bosques para el Crecimiento Sostenible (ENBCS) y operativizará y capitalizará el Fondo para el Cambio Climático (FCC).

Siga informado con: Bancada Democrática designa a Esperanza Martínez como su líder

Déjanos tus comentarios en Voiz