Este viernes se instaló un equipo de 30 agentes linces y 10 motocicletas para el resguardo ciudadano en Pilar. El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, destacó que por primera vez la mencionada ciudad contará con el grupo especializado que realizará patrullajes e intervenciones de seguridad.

Pilar está creciendo muchísimo, con la nueva ruta que nos deja a dos horas o dos horas y media de la capital del país, hay muchas personas que se están acercando, industrias y empresas que quieren venir a instalarse, por la cuestión del turismo mismo y por la seguridad, de ser una ciudad muy segura atrae a mucha gente”, refirió en entrevista con “Show de noticias” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Leé también: Oposición insiste en incluir fondos de Itaipú en el PGN: senadora presentó proyecto de ley

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Alliana refirió que la decisión de instalar al grupo motorizado en esa zona del país se debe a que existen indicios de algunos problemas en el ámbito de seguridad. “Tuvimos algunos indicios, algunos problemas de inseguridad, Pilar ha de estar entre las dos o tres ciudades más seguras de la República, creo que ha de ser la capital departamental más segura de la República, pero tuvimos algunos indicios”, indicó el presidente en ejercicio.

Además del grupo Lince, el departamento de Ñeembucú ya cuenta con el Colegio de Policías que formará a nuevos agentes en el marco del fortalecimiento de las filas policiales, uno de los principales objetivos del Gobierno.

“Hoy nos vimos en la obligación de reforzar la seguridad, no solamente con el grupo Lince, sino también el colegio de oficiales hemos traído ya al departamento de Ñeembucú, tenemos 130 oficiales que están en el Colegio de Policías en Pilar, y de esos más de 40 % son del departamento de Ñeembucú que van a reforzar las fuerzas policiales también a nivel país”, expresó el vicepresidente.

También adelantó que se llevará adelante la adquisición de cámaras del 911, teniendo en cuenta que esa ciudad era la única capital departamental que aún no contaba con este sistema.

A esto hay que sumarle también que estamos trabajando con el Mitic, seguramente este mes de mayo, a más tardar en junio, estaremos llamando a licitación y adjudicando las cámaras del 911, cámaras de primer nivel en Pilar, que es la última capital del país que no tenía este sistema de emergencia”, detalló.

Cárcel en Minga Guazú

Por otra parte, Alliana se refirió a la habilitación de un nuevo sistema de seguridad en la cárcel de Minga Guazú, ya que esta penitenciaría está preparada para la instalación de un sistema de máxima seguridad. “Era muy necesario y más todavía lo que representa esta cárcel que es de alta seguridad. Va ayudar a descongestionar el problema que tenemos en algunas cárceles del Paraguay y que se pueda controlar un poco más a los presos”, apuntó.

Resaltó que el Gobierno está trabajando para el control de las penitenciarías a nivel nacional, para evitar los hechos delictivos que provienen de las mismas cárceles. “Creo que esto va ayudar muchísimo, así que es el trabajo que viene realizando el presidente Santiago Peña, el Gobierno de Paraguay”, puntualizó.

Te puede interesar: Gobierno asiste a familias de todas las zonas afectadas por el agua, afirma Alliana

Déjanos tus comentarios en Voiz