La Cámara de Diputados aprobó esta semana dos proyectos de resolución que piden informes al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y a la Dirección del Servicio Geográfico Militar (Disergemil), sobre la demarcación de límites entre los departamentos de Misiones y Ñeembucú.

El pedido fue promovido por los diputados Carlos Arrechea (ANR-Misiones) y Arnaldo Valdez (PLRA-Misiones). La Cámara de Diputados logró el acompañamiento del plenario en la última sesión extraordinaria. El objetivo es investigar los límites reales entre ambos departamentos de manera a dirimir el conflicto que existe entre los municipios de Yabebyry, Misiones, y los municipios de Laureles y Cerrito, del departamento de Ñeembucú.

Le puede interesar: Transporte público: “Las reformas tenemos que hacerlas en la brevedad”, sostiene Ovelar

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

De acuerdo al documento aprobado, se solicita al Ministerio de Economía y Finanzas, específicamente a la Dirección General del Servicio Nacional de Catastro, remitir los antecedentes históricos de los últimos 12 años con relación a los límites distritales de los municipios de Yabebyry, Laureles y Cerrito.

A su vez, piden que sean remitidos los planos actualizados de los mencionados distritos, con sus correspondientes coordenadas georreferenciales y detalles de los instrumentos jurídicos que certifican y aprueban la delimitación departamental entre los departamentos de Misiones y Ñeembucú. Asimismo, requieren los datos específicos de los instrumentos jurídicos que certifican y aprueban la delimitación distrital entre los citados municipios.

El otro proyecto de resolución aprobado requiere a la Dirección del Servicio Geográfico Militar la remisión de instrumentos jurídicos que certifican y aprueban la carta topográfica de los límites departamentales de los departamentos de Misiones y Ñeembucú. Además, solicita remitir la carta topográfica actualizada de los departamentos de Misiones y Ñeembucú. Se establece un plazo de quince días para la contestación de los documentos solicitados.

Siga informado con: Finca 916: Procuraduría aguarda devolución de los 16 lotes restantes

Déjanos tus comentarios en Voiz