El pasado 8 de mayo había llegado a Asunción la Misión Oficial de la Presidencia del Parlamento del Mercosur (Parlasur). Aprovechando la visita de la presidenta del bloque, Fabiana Martín, el presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, mantuvo una reunión con la misma, para analizar nuevos acuerdos.

Buscamos abrir nuevos mercados y mejorar los acuerdos de exportación a través del Mercosur, objetivos muy importantes para nuestra economía”, había destacado el titular de Diputados a través de la red social X.

Lea también: “La juventud constituye el presente y el futuro del Guairá”, destacó gobernador

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

De este modo, dialogaron sobre un plan para reforzar los vínculos de cooperación y de diálogo regional. Para Martín, es importante “dialogar sobre iniciativas comunes entre los parlamentos regionales y nacionales del bloque, que posibiliten la internalización de las normas del Mercosur”.

Estos encuentros nos permite cumplir con nuestro protocolo, que nos plantea como una de nuestras competencias, la incorporación de normas del bloque. Para el Parlasur es importante la efectividad de las normas del Mercosur cuando tienen que ser incorporadas al ordenamiento jurídico nacional”, refirió.

Lea más: Luego de una década, Paraguay recuperó la categoría A en derechos humanos

El titular de Diputados, Raúl Latorre, junto con la presidenta de Parlasur, Fabiana Martín. Foto: Gentileza

Misión del Parlasur

La visita de la misión del Parlasur se desarrolló en el marco del seminario de alto nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”. La presidenta mantuvo diversas reuniones con legisladores nacionales, con el propósito de fortalecer vínculos interinstitucionales y promover el diálogo con el parlamento nacional.

También mantuvo reuniones con el presidente del Congreso, Silvio Ovelar, con quien conversó sobre estrategias legislativas para impulsar el desarrollo y reforzar los parlamentos regionales; así como también con la senadora Lilian Samaniego, miembro de la delegación paraguaya del Parlasur.

Así, se exploraron medidas concretas para promover una legislación más eficiente y coherente, con el objetivo de potenciar el avance socioeconómico en la región y garantizar la consolidación de los principios democráticos en el ámbito legislativo.

Déjanos tus comentarios en Voiz