El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que la próxima semana el Poder Ejecutivo estará presentando al Congreso Nacional un proyecto de ley para mejorar el servicio de transporte público. El anuncio del mandatario se da en medio de la amenaza de un sector de transportistas por tres días.

“En el tema de transporte nosotros hemos hecho un esfuerzo enorme de ponernos al día con el subsidio a los usuarios del transporte público, pero eso no es suficiente, nosotros hoy vemos que el sistema actual, es un sistema que fue muy bien diseñado para un Paraguay de hace 30 años”, dijo Peña en la entrevista semanal de la Vocería de Gobierno.

Podes leer: Nuevo frente interno del PLRA apunta a unir a sectores históricamente enfrentados

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El mandatario indicó que, en el transcurso de la semana, se remitirá el proyecto de ley al Poder Legislativo, con el objetivo de actualizar y crear un nuevo sistema de transporte público que responda a las necesidades actuales de la ciudadanía.

“El sistema quedó desfasado y necesitamos actualizarlo, y estamos trabajando en un proyecto de ley que vamos a plantear en los próximos días al Congreso, donde queremos tener un nuevo sistema, donde el Estado tenga que reconocer la importancia de este servicio público, donde el Estado tenga que poner recursos, tenga que invertir en este sistema”, apuntó.

Argumentó que el sistema de servicio de transporte, fue diseñado décadas atrás, donde las necesidades de la población usuaria del transporte eran otras, por lo que es necesario cambiar ese sistema en la actualidad.

“Con una población más pequeña, con una movilidad también diferente, un público que se movía en ciertas horas, hoy el público se mueve durante todo el día, las 24 horas del día”, indicó.

Explicó que hoy tenemos un sistema que solamente funciona, probablemente de manera parcial, hasta las 23:00 de la noche. “Entre las 23:00 y las 05:00 no hay servicio de transporte público y eso ya no responde a las necesidades que hoy tiene la ciudadanía”, indicó.

Los subsidios

Por otra parte, también se refirió al sistema de subsidios, también es un sistema que se debe replantear, en el sentido de la factibilidad que representa, tanto para el usuario como el Estado y los transportistas.

“Cambiar el sistema, claramente los subsidios no son ni buenos ni malos, depende de cual sea el objetivo de ese subsidio. El problema de los subsidios es cuando se tiene un mecanismo más eficiente para utilizar ese dinero, no desconozco que el Estado tiene que invertir en el transporte público, porque es de alguna manera mejorar la calidad de vida de los sectores más necesitados, más vulnerables”, mencionó.

Así mismo, apuntó al análisis de la eficiencia de la utilización de los recursos públicos en los subsidios. “La pregunta es, los recursos públicos que estamos destinando, ¿lo estamos destinando de la manera más eficiente?, hoy claramente no es la manera más eficiente. Ha habido enormes esfuerzos, pero acá tiene que haber un cambio importante en esto y es en lo que estamos trabajando en este momento”, sentenció.

Te puede interesar: Piden informe a la Ande sobre habilitación de empresas de criptominería



Déjanos tus comentarios en Voiz