Un llamativo hecho de aumento de casos de sífilis en recién nacidos se detectó en el hospital distrital de Santaní, en el departamento de San Pedro. En tres semanas se diagnosticaron ocho casos provenientes de madres jóvenes de 24 años, según comentó el doctor Roberto González, director del citado centro distrital de la red asistencial pública. El principal problema es que las mujeres en estado de gravidez carecen de educación y no manejan la gravedad de esta enfermedad de transmisión sexual.

“El problema es el grado de educación que tienen sobre esta enfermedad de transmisión sexual y la falta de educación que tienen los padres, ya que algunos no tienen escolaridad. Y también tenemos la problemática de las zonas de las comunidades indígenas”, refirió el doctor González en declaraciones a la 970 AM.

Comentó que en escasas tres semanas se reportaron ocho casos de sífilis en recién nacidos. “Fue en tres semanas de recolección de datos en los servicios. Las madres son súper jóvenes, una edad aproximada de 24 a 27 años”, detalló al tiempo de destacar que la transmisión de la sífilis al recién nacido puede ser evitada con un tratamiento durante el embarazo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El profesional explicó que San Pedro tiene más de 100.000 habitantes y el hospital distrital de Santaní recibe pacientes de diferentes distritos del segundo departamento. Así también ofrece cobertura a las comunidades indígenas.

Te puede interesar: Alerta meteorológica: anuncian lluvias con tormentas para varios departamentos

Atención empírica del parto

Además, es el único centro asistencial que provee servicio de Ginecoobstetricia durante las 24 horas, así como atención en los servicios de Pediatría, Cirugía, Traumatología, Clínica Médica, Laboratorio y otras especialidades. El médico lamentó que todavía se prefiera la atención empírica del parto, puesto que las mujeres siguen apelando a los servicios de las parteras antes que seguir el tratamiento prenatal en los hospitales.

“Nuestro hospital es un servicio muy concurrido, estadísticamente tenemos un universo de siete mil pacientes al mes. De estos ocho casos de sífilis, el 98% no son de Santaní”, puntualizó, al aclarar que el diagnóstico efectivamente se realizó en el hospital de San Estanislao.

Leé también: Alertan que aumentó la cantidad de muertes a causa del chikungunya

Déjanos tus comentarios en Voiz