El presidente de la Comisión de Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Mario Balmelli, habló acerca de la apertura del mercado de Canadá para la carne bovina paraguaya, lo que puede representar todo un crecimiento importante para la ganadería paraguaya y comentó que el siguiente mercado en la mira es México.

Remarcó que fue todo un logro, tras un arduo trabajo, ya que para comenzar el proceso se inicia con contactos diplomáticos con las entidades oficiales sanitarias, luego las inscripciones, las misiones que visitan los campos, las industrias y el servicio de salud animal.

Fue un muy buen trabajo realizado por toda la cadena de valor y logramos a acceder a este mercado que por supuesto es importante para nosotros, y es una alentadora noticia para seguir creciendo en la ganadería”, expresó Balmelli, este martes al programa “Arriba hoy” de canal GEN y Universo 970/Nación Media.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Carne bovina será enviada a Canadá para la fabricación de hamburguesas

Proporción del mercado canadiense

Para tener una idea, Paraguay exporta alrededor de 315.000 toneladas año, mientras que Canadá importa cerca de 160.000 toneladas, y sus principales proveedores son Estados Unidos, México, Australia, Nueva Zelanda, y, más o menos, compran por valor de unos USD 1.600 millones y a nivel local se exporta por unos USD 2.000 millones.

Respecto a un posible volumen a ser embarcado, Balmelli señaló que todavía es muy pronto para calcular la disponibilidad de un cupo, al menos no tiene conocimiento de que se haya otorgado ya un cupo a Paraguay, pues todavía es muy reciente.

Con relación al cierre de la embajada local en algunos países por cuestiones presupuestarias, coincidentemente en Canadá, el referente ganadero remarcó que siempre una presencia diplomática en un mercado habilitado indudablemente ayuda en todo sentido, pero es una cuestión de Cancillería.

Puede interesarle: Paraguay logra habilitación para exportar carne vacuna a Canadá

México, próxima aspiración

Asimismo, Paraguay también se encuentra en plena auditoría del mercado mexicano, que es igualmente importante para el país y aseguró que el proceso está bastante avanzado tras los procedimientos pertinentes, que ello conlleva a visitas in situ a las industrias.

“Para nosotros es muy importante también la apertura de México, un país que exporta mucho ganado a Estados Unidos, entonces genera una demanda de carne, todo el norte de América de hecho está con una demanda importante, incluso el precio por eso”, agregó el referente.

Déjanos tus comentarios en Voiz