Marruecos ha puesto el foco en la singularidad geográfica y económica de Paraguay, destacando su comparación con una “isla rodeada de tierra”, una metáfora acuñada por el ilustre escritor paraguayo Augusto Roa Bastos.

El periodista marroquí Rachid Mamouni, jefe de la corresponsalía de la agencia marroquí de prensa (MAP), quien visitó Asunción la semana pasada para un Seminario Internacional de Buenas Prácticas de Políticas Públicas, a su regreso se llevó buenas impresiones que destacó en un extenso artículo que se publicó en inglés, francés, español y, por supuesto, árabe. Fundada en 1959, la MAP es la agencia nacional marroquí de noticias. Cuenta con más de 300 periodistas y corresponsales en Marruecos y a través del mundo.

En su nota, MAP resalta el contraste enigmático y misterioso de esta expresión que sirve para disipar las dificultades de comprender la “incógnita paraguaya” para los extranjeros, especialmente aquellos no latinoamericanos. Paraguay, un país sin salida al mar, se encuentra enclavado entre Brasil, Bolivia y Argentina, pero su posición geográfica no ha impedido que desarrolle una economía próspera y una presencia destacada en el escenario mundial, sostuvo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Desde su privilegiada posición, el país se erige como uno de los principales exportadores de carne bovina y soja, con una destacada flota fluvial que le permite comerciar con países distantes como Irak, Albania, Ghana, Mozambique o Angola, destacó el experto africano.

Además, se destaca la importancia estratégica de Paraguay en el ámbito energético, siendo un exportador neto de electricidad hidroeléctrica gracias a proyectos como la represa binacional de Itaipú, que comparte con Brasil.

El artículo también aborda el pasado histórico de Paraguay, marcado por dos guerras devastadoras que dejaron una profunda huella en la sociedad y la economía del país.

Finalmente, se resalta el compromiso del Gobierno paraguayo de superar su imagen de “isla rodeada de tierra” y convertirse en un centro logístico regional, conectando los océanos Pacífico y Atlántico a través del corredor vial Biocéanico.

Esta cobertura del medio marroquí subraya la relevancia internacional de Paraguay y su papel como actor clave en la región latinoamericana. Tuve el honor de compartir un café con Mamouni, quien me alentó a que también a nivel de medios de comunicación y periodistas, debemos estrechar las alianzas y acortar las distancias.

Déjanos tus comentarios en Voiz