En la intervenida admi­nistración munici­pal de Miguel Prieto siguen las “sorpresas”, tras revelarse que uno de sus asesores de educación y cul­tura, Pedro Bonifacio Espi­noza Chávez, guarda víncu­los directos con la líder del grupo criminal autodeno­minado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Espinoza Chávez, actual fun­cionario de la Municipalidad de Ciudad del Este, es pareja de Dora Meza, hermana de Magna Meza, identificada por las autoridades como líder activa del grupo crimi­nal EPP y de Aldo Meza, ante­rior líder y ahora cumpliendo condena.

Esta relación familiar ya había generado controver­sia en el pasado, pero el caso se agrava al recordar que en 2016, Espinoza y su pareja fueron objeto de un allana­miento donde se incautaron cargamentos de marihuana y panfletos alusivos al grupo criminal.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

ANTECEDENTES QUE NO PUEDEN SER IGNORADOS

La presencia de panfletos del EPP en ese procedimiento no fue un hecho menor. Las auto­ridades lo vincularon en su momento con actividades de propaganda del grupo crimi­nal, aunque nunca se forma­lizaron acusaciones directas. A pesar de ese oscuro ante­cedente, Miguel Prieto lo incluyó dentro de su equipo municipal.

La decisión del intendente levanta serias dudas sobre los filtros éticos y legales en la contratación de personal dentro del municipio. ¿Se hizo una evaluación de antece­dentes? ¿Se investigaron las conexiones familiares con el EPP, una organización res­ponsable de secuestros, ase­sinatos y extorsiones?

En redes sociales, ciudadanos de la capital del Alto Paraná reaccionaron molestos pues consideran que el municipio no puede ser refugio de perso­nas ligadas, aunque sea indi­rectamente, a organizaciones criminales.

Déjanos tus comentarios en Voiz