En prosecución a un supuesto hecho punible de abigeato, la Policía Nacional realizó varios allanamientos simultáneos en seis viviendas ubicadas en el barrio Centro y la Compañía Mandijo de la ciudad de San José de los Arroyos, departamento de Caaguazú.
Como resultado de los diferentes procedimientos, se logró la incautación de 26 animales vacunos sin marcas ni señales visibles, presumiblemente relacionados con el hecho investigado.
Te puede interesar: Un salvadoreño fue la nueva víctima de un robo con app de citas
El procedimiento fue realizado por personal del Departamento de Lucha contra el Abigeato de Caaguazú, Dirección de Policía del Departamento y efectivos del Grupo Especial de Operaciones (G.E.O.).
Todo lo actuado fue puesto a disposición del Ministerio Público, que tendrá que convocar a una audiencia indagatoria al propietario del inmueble donde se encontraban los animales. En dicha diligencia el dueño de la propiedad deberá arrimar todos los documentos de los animales para no ser imputado.
En caso de que sea imputado el dueño de la propiedad deberá comparecer ante un juez penal de Garantía para la audiencia de imposición de medidas cautelares en la que se definirá si el imputado estará libre o será remitido a una penitenciaria de nuestro país.
Podes leer: Entregaron a dos brasileños a la Policía Federal, uno de ellos del PCC
Dejanos tu comentario
Desesperada madre clama ayuda para su hijo adicto
Una desesperada madre clama ayuda de las autoridades para la rehabilitación de su hijo consumidor de drogas, que vive en el barrio Loma Pytã de Asunción.
El joven incluso atacó a su propia familia, que decidió cortarle el aporte que venía dándole para sostener el costo de su vicio.
“Él no le ataca a la gente de la calle ni entra a robar cosa ajena. Yo siempre dije que a lo mejor no llega a eso porque le suelo dar 10.000, 5.000. Pero capaz que el día que ya no le dé. Pero cómo hago para no darle si viene, no te levantás y hace un desastre”, relató la mujer a Telefuturo.
Dijo que su hijo es capaz de “tumbar la casa” sobre sus familiares. De hecho ya tiene antecedente judicial por haber agredido a un vecino que intentó defender a la mamá del ataque del adicto.
Te puede interesar: Motociclista perdió la vida tras ser embestido por un automóvil en Lambaré
“Un día vino a crear problema, a violentarme y le salieron los vecinos y él tenía un machetillo y le cortó a uno, entonces mi vecino le denunció y le querelló”, contó.
Tras este episodio el denunciado fue remitido a la penitenciaría de Misiones durante seis meses. Luego la familia fue notificada para retirarlo y fue el abuelo a buscarlo.
“El papá es el que más peligro corre, porque nosotros somos su enemigo número uno. Al papá no le puede ver, le había roto la cabeza en la calle. Su papá también es consumidor”, lamentó.
En medio de esta situación, la mamá busca darle un soporte a su hijo, por lo que apela a un servicio de rehabilitación donde pueda recibir un tratamiento médico.
“Acá en el barrio no hay ninguna ayuda. Te vas a la comisaría, hacés tu denuncia y te preguntan: te pegó, hay rastro de sangre. Cuando voy a la comisaría ya me siento mal por el camino porque voy a denunciarle a mi hijo y luego llegar y que te digan así”, se quejó
Agentes de la Comisaría 22 de Loma Pyta intervinieron en el caso y prometieron garantizar seguridad a la familia afectada.
Leé también: Clima: mañana fría, tarde agradable y ¿qué esperar para los próximos días?
Dejanos tu comentario
Motociclista perdió la vida tras ser embestido por un automóvil en Lambaré
Un motociclista perdió la vida tras ser embestido por un automóvil sobre la avenida Carretera de López, en el barrio Mbachio de Lambaré. Aparentemente, el conductor efectuó una maniobra intentando girar a la izquierda sin tomar las precauciones y llevándose por delante al biciclo.
El fallecido era un menor de 17 años y su acompañante resultó con heridas severas y fue trasladado al Hospital de Trauma.
El chofer del coche, un joven de 25 años sufrió heridas leves y fue llevado hasta la comisaría 16 de Lambaré donde se le realizó la prueba de alcotest, con resultado negativo.
“La motocicleta estaba circulando sobre la calle Carreretera de López, estaba arribando y el auto aparentemente quería girar a su izquierda. Y ahí se produjo el choque fatal”, relató el comisario Edgar Villeti.
Te puede interesar: Dos encapuchados robaron un auto en Fernando de la Mora
El policía confirmó que el automovilista “prácticamente no sufrió golpes”, solamente un pequeño corte en la parte de la frente, lado izquierdo. “Ya fue asistido también por bomberos y está en nuestra Comisaría. No pudimos hablar bien todavía con él por el impacto del hecho y por la gente que había. Y ahora vamos a ir a hablar bien con él”, indicó.
Según manifestó, tampoco se pudo conversar aún con los testigos para recoger información sobre lo ocurrido. Se apelará a las cámaras de seguridad de la zona para verificar cómo se produjo el siniestro vial.“Se asistió al accidentado, vinieron rápidamente personas y muchos testigos trataron de ayudarle. Inmediatamente vinieron también, se le asistió en ese punto”, remarcó el agente interviniente.
Leé también: Se levanta el paro del transporte, tras mesa de diálogo
Dejanos tu comentario
Imputan a tres personas por cohecho pasivo y otros, tras allanamiento en oficinas de la DNIT
La agente fiscal Verónica Valdez, de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, formuló imputación contra Francisco Javier Acosta Rolón (jefe de Resguardo), Juan Andrés Arroyo Báquez (jefe de Administración) y Christian Luis Palacios Gómez (auxiliar despachante particular), en el marco de una investigación por presuntos hechos punibles cometidos en el predio del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, sede de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Los ciudadanos Acosta y Arroyo fueron imputados por la supuesta comisión de cohecho pasivo y extorsión, en calidad de coautores, mientras que Palacios fue imputado por el supuesto hecho de frustración de la persecución y ejecución penal, en calidad de autor. La imputación fue presentada tras un allanamiento realizado el pasado 10 de julio, en el marco de una denuncia por presunto pedido irregular de dinero.
Te puede interesar: Acusan al exdiputado Ozorio por supuesto abuso sexual a una niña
Durante el procedimiento, autorizado judicialmente, el Ministerio Público incautó documentos, teléfonos celulares, dispositivos de almacenamiento, además de requerir el respaldo del circuito cerrado del lugar. En poder de uno de los implicados se encontró una mochila con USD 50.395 y G. 22.800 millones, así como una cartuchera con otros USD 12.046 y G. 1.372.000. Adicionalmente, fueron hallados G. 3.500.000 en tres sobres ubicados en un cajón asignado a un funcionario.
La investigación sigue en etapa investigativa, con el objetivo de esclarecer los hechos y determinar las eventuales responsabilidades penales.
Podes leer: delitos Ambientales: Corte remitió antecedente de juez al JEM por presunta actuación irregular
Dejanos tu comentario
Destacan apoyo de la Dinac a operativo desplegado en el Silvio Pettirossi
El subdirector de seguridad de la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac), Gustavo Sandoval, destacó la cooperación brindada al operativo fiscal-policial realizado este martes en las oficinas aduaneras del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Afirmó que “prácticamente” se hizo una entrega vigilada que posibilitó la detención de los funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) vinculados al presunto esquema de coimas.
“Nosotros estamos cooperando con el Ministerio Público y toda la información referente a este operativo está a cargo justamente de la gente fiscal. Estamos cooperando en la investigación con la Policía Nacional y el Ministerio Público”, dijo a los medios de prensa.
Al ser requerido si efectivamente se concretó una entrega vigilada, el funcionario de la Dinac respondió: “Y prácticamente. Hay una denuncia, el Ministerio Público se constituye aquí y nosotros estamos colaborando con esta investigación, de manera a facilitar todos los elementos para que puedan tener una visión holística sobre este tema”, manifestó.
Detalló que todas las evidencias colectadas en la intervención fueron lacradas. “Tres personas están demoradas“, confirmó al aludir a los funcionarios Juan Arroyo, Robert Fernández y Javier Acosta.
El titular de la DNIT, Óscar Orué, manifestó que el operativo se concretó tras denuncias recibidas por parte de un importador.
“Nosotros recibimos una denuncia hace unos días de una persona, entonces derivamos a la Fiscalía. La Dirección Anticorrupción recibió esa denuncia y se comunicó con el Ministerio Público. La persona denunciante proporcionó datos y la Fiscalía actuó en consecuencia", dijo a la 1020 AM.
Ratificó la postura del gobierno de combatir la corrupción en las administraciones aduaneras.
“Estos son casos que queremos que se eliminen en todas las administraciones aduaneras. Para nosotros es importante que se pueda dilucidar el caso y que se pueda encontrar a los responsables, en caso de que haya pruebas”, subrayó.
Leé también: Detienen a funcionarios de la DNIT por supuesto esquema de coimas