Ciudad del Este. Agencia Regional.
El intendente de Foz de Iguazú, Francisco “Chico” Lacerda Brasileiro, emitió un nuevo decreto para la contención del COVID-19 y dispuso que el toque de queda sea desde las 18:00 del sábado 13 de marzo hasta las 5:00 del lunes 15 de marzo. En ese tiempo, habrá una total restricción en los servicios no esenciales, por lo que shopping, ni los locales gastronómicos podrán permanecer abiertos.
La medida surgió ante el pedido de la Fundación Municipal de la Salud por la grave situación en la atención a pacientes con COVID-19. Los hospitales están saturados, la unidad de terapia intensiva está con ocupación del 100% desde hace tres semanas y en la Unidad de Pronta Atención (UPA) de Morumbi, hay pacientes esperando por camas de internación en UTI.
Lea también: Alerta roja COVID-19: siguen altas cifras, 2.028 contagios y 27 fallecidos
Foz registró hoy 12 fallecidos a causa del COVID, el mayor número de muertos a causa de la enfermedad desde que comenzó la pandemia.
Entre las víctimas está una fisioterapeuta que atendía en el sector de COVID del Hospital Municipal “Padre Hermano Luck”, de tan solo 31 años. Entre los internados hay cada día más personas jóvenes, según el reporte de la Secretaria de Salud de la Prefectura Municipal.
Lea también: Alerta roja: la cepa brasileña de Manaos circularía en el país
Dejanos tu comentario
Imputan a tres brasileños por ingresar al país con una camioneta robada en Foz
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El fiscal penal de turno, Carlos Antonio Almada, imputó a Bruno Alves de Oliveira, João Víctor Mafalda Dos Santos y a un adolescente de 16 años, identificado con las iniciales A.M.C., por la supuesta comisión del hecho punible contra la restitución de bienes (reducción). Habrían ingresado al país a bordo de un automóvil robado en Brasil.
Los sospechosos fueron aprehendidos ayer 26 de junio, a las 4:00 horas, durante un procedimiento de control realizado en la zona primaria del Puente de la Amistad, en el momento en que ingresaban al país a bordo de una camioneta Toyota Hilux, modelo CD4X4 SRV, color blanco, con matrícula brasileña JSP9G53.
La aprehensión se produjo cuando el conductor, Bruno Alves, intentó eludir el control aduanero, lo que llamó la atención del personal de Policía Fluvial del Área Naval del Este y de funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). Ante esto, indicaron la señal para la verificación pertinente del rodado. Los ocupantes no presentaron ninguna documentación personal, tampoco del vehículo.
Puede interesarle: Prohibieron uso de celular en una escuela, ante detección de “casos preocupantes”
El conductor se negó a proporcionar más información. Los agentes intervinientes realizaron consultas a través del Comando Tripartito y constataron que la camioneta tenía una denuncia de robo agravado en Foz de Iguazú, Brasil, ocurrido en la madrugada de ayer, a las 03:40, según reportó la Policía Federal del vecino país. La víctima del robo fue identificada como Alexandre Antonio Da Silva.
Se realizó la comunicación a la Fiscalía de Ciudad del Este y el vehículo fue incautado, quedando depositado en el recinto aduanero, mientras que los tres ocupantes fueron trasladados hasta la Base Naval del Este, donde quedaron a disposición del Ministerio Público. Tras las diligencias de rigor, el fiscal Carlos Almada sustentó el procesamiento en el acta de intervención, la copia del reporte de robo del vehículo y la nota remitida por la DNIT.
Por la gravedad del hecho y la falta de arraigo de los imputados, el fiscal solicitó la prisión preventiva, según el escrito de imputación. Los dos aprehendidos mayores de edad quedaron a disposición del Juzgado Penal de Garantías, mientras que el menor, a cargo del Juzgado Penal de la Adolescencia.
Puede interesarle: En atraco a repartidores de pastas, motociclistas robaron G. 8 millones
Dejanos tu comentario
En Aduana de Foz detuvieron a un paraguayo con casi 500 kilos de droga
- Ciudad del Este. Agencia Regional
Funcionarios de la Aduana de Brasil decomisaron en el Puente de la Amistad casi 500 kilos de marihuana, que fueron hallados en el fondo falso de una furgoneta con placa paraguaya. El conductor es paraguayo y fue detenido para ser trasladado a la Policía Federal, de Foz de Iguazú, junto con la droga.
Durante una fiscalización realizada en la aduana, los agentes se disponían a abordar una furgoneta para hacer la verificación, pero el conductor intentó huir al darse cuenta que iba a ser objeto de control, siendo impedido por el personal de la Receita Federal (Ingresos Federales).
“El objetivo del conductor era atravesar la Aduana con dirección al interior territorio brasileño”, refiere el informe de la Aduana de Brasil. La droga, 449.5 kilos de marihuana, estaba escondida en el fondo falso distribuido en todo el vehículo, según el informe de la Aduana de Brasil en Foz.
Puede interesarle: Niño atropellado por motocicleta está grave en el Hospital Regional de CDE
Una segunda carga de drogas fue hallada en la mañana de hoy en el control del Puente de la Amistad y también en el fondo falso de un vehículo, según reportó la Aduana de Brasil en la frontera con Ciudad del Este, Paraguay. Todavía se está haciendo la revisión de lo encontrado.
De las intervenciones de funcionarios de la Receita Federa de Brasil, tanto en el puente como en Foz de Iguazú y sobre carreteras de salida, hay constantes decomisos de cocaína, marihuana, hachís y otros alucinógenos, como parte del tráfico internacional de drogas.
Puede interesarle: Denuncian escaneo de retina a cambio de dinero en Encarnación
Dejanos tu comentario
Texas despliega la Guardia Nacional, mientras Los Ángeles aplica toque de queda
- Los Ángeles, Estados Unidos. AFP.
La policía de Los Ángeles realizó las primeras detenciones de personas que desafiaron el toque de queda nocturno instaurado el martes tras cinco días de manifestaciones contra la política migratoria del gobierno de Donald Trump, mientras que Texas anunció el despliegue de la Guardia Nacional. “Varios grupos siguen reuniéndose en la calle 1 entre Spring y Alameda”, en el centro de la ciudad, escribió el Departamento de Policía de Los Ángeles en X.
"Esos grupos están siendo abordados y se están iniciando arrestos masivos. El toque de queda está en vigor". Según el diario de Los Angeles Times, 25 personas fueron arrestadas la última noche. Unas horas antes, la alcaldesa demócrata Karen Bass decretó “un toque de queda en el centro de Los Ángeles para detener el vandalismo y parar los saqueos”, en una zona que abarca unos 2,5 kilómetros cuadrados de los más de 500 de esta metrópolis californiana.
La medida estará en vigor entre las 20:00 locales (3:00 GMT del miércoles) y las 6:00 de la mañana, excepto para los residentes, periodistas y servicios de emergencia, añadió. Desde el viernes, la segunda ciudad más grande de Estados Unidos, con una gran población de origen hispano, es escenario de disturbios entre los manifestantes que denuncian las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) contra los migrantes indocumentados.
Lea más: Se dejó morder 200 veces por serpientes para buscar un antídoto
Saqueos y vandalismo han dejado huellas en el corazón de Los Ángeles, donde algunas de las protestas, en su mayoría pacíficas, se han tornado violentas al caer la noche. El presidente Trump las ha calificado de invasión de un “enemigo extranjero”.
Las calles permanecieron relativamente tranquilas el martes en el centro de la ciudad, incluso en el barrio de Little Tokyo, después de un enfrentamiento nocturno entre manifestantes que lanzaron fuegos artificiales a los policías y estos respondieron con gases lacrimógenos.
Sin embargo, agentes de la policía de Los Ángeles (LAPD) intervinieron para realizar arrestos entre algunos cientos de manifestantes frente a un tribunal. Un poco más lejos, un centenar de personas interrumpieron brevemente el tráfico en una autopista.
Un manifestante dijo a la AFP que los arrestos de migrantes en una ciudad con una gran población nacida en el extranjero son la raíz del descontento. “No creo que parte del problema sean las protestas pacíficas. Es lo que sea que está sucediendo del otro lado lo que está incitando a la violencia”, sostuvo.
Lea también: Insólito “castillo” desafía a proyecto turístico en China
“Anarquía”
En medio de una intensa rivalidad política entre la administración Trump y los líderes del partido demócrata, el influyente republicano Gregg Abbott, gobernador de Texas, otro estado con una gran población latinoamericana, anunció el martes por la noche que ordenaba el despliegue de la Guardia Nacional.
“La Guardia Nacional de Texas será desplegada en distintos puntos del estado para garantizar la paz y el orden. Protestar pacíficamente es legal. Dañar personas o propiedades es ilegal y desembocará en detenciones”, escribió en la red X Abbott y agregó que la Guardia empleará “todo tipo de herramientas” para “mantener el orden”.
El martes pocos miles de personas marcharon en el sur de Manhattan, en Nueva York.
Del otro lado del espectro político, el gobernador demócrata de California Gavin Newsom, convertido en una figura prominente de la oposición a Donald Trump, quiere impugnar en los tribunales la decisión de desplegar el ejército en su estado, bastión demócrata.
“Desplegar en la calle a combatientes entrenados para la guerra no tiene precedentes y amenaza el mismo fundamento de nuestra democracia”, denunció Newsom en un comunicado, considerado como un posible candidato a la Casa Blanca para 2028. “Donald Trump se comporta como un tirano, no como un presidente”.
Trump llamó “animales” a los manifestantes y consiguió que las tropas abuchearan a los demócratas Gavin Newsom y al expresidente Joe Biden.
El presidente republicano ordenó el despliegue de miles de miembros de la Guardia Nacional (una fuerza de reserva) y marines en activo en Los Ángeles, pese a la oposición a esta medida por parte de las autoridades californianas.
“Lo que ven en California es un asalto a la paz, al orden público y a la soberanía nacional, llevado a cabo por alborotadores que portan banderas extranjeras con el objetivo de continuar una invasión extranjera de nuestro país”, dijo Trump a las tropas en el Fuerte Bragg, en Carolina del Norte.
“Esta anarquía no continuará. No permitiremos que los agentes federales sean atacados y no dejaremos que una ciudad estadounidense sea invadida y conquistada por enemigos extranjeros”, declaró el martes Trump.
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, acusó el martes a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de incentivar los alzamientos, en donde banderas mexicanas son visibles. “Es absolutamente falso”, respondió la mandataria.
La Guardia Nacional, una fuerza armada de reserva, suele estar controlada por los gobernadores estatales y se utiliza habitualmente en respuesta a desastres naturales. Sus reservistas no han sido desplegados por un presidente contra la voluntad de un gobernador estatal desde 1965, en el auge del movimiento por los derechos civiles.
Dejanos tu comentario
Arquitecto paraguayo diseñará futuro Centro Pompidou en Foz
- París, Francia. AFP.
El Centro Pompidou, uno de los museos más importantes de arte moderno y contemporáneo del mundo, abrirá a finales de 2027 su primera antena latinoamericana en Brasil, tras la firma de un acuerdo anunciado este miércoles por Francia. El arquitecto paraguayo Solano Benítez diseñará el nuevo museo en Foz de Iguazú, que se suma a los que ya abrió el Centro Pompidou en España, China, Bélgica, Arabia Saudita y, próximamente, en Corea del Sur.
“Ubicado en el corazón de la región de la Triple Frontera (entre Brasil, Paraguay y Argentina), cerca de las cataratas del Iguazú”, el museo abrirá “en noviembre de 2027” y buscará poner en valor “la creación contemporánea sudamericana”, indicó el ministerio francés de Cultura. El anuncio oficial de la firma de un protocolo de acuerdo entre el Centro Pompidou y el estado brasileño de Paraná llega días antes de una visita del presidente Luiz Inácio Lula da Silva al país europeo en pleno año cultural Francia-Brasil.
Este acuerdo “marca una nueva etapa en la cooperación entre Francia y Brasil, basada en los valores comunes de compartir, de la creatividad y de apertura al mundo”, subraya el comunicado oficial. “Este proyecto excepcional es el resultado de una relación de confianza con el estado de Paraná y de un compromiso compartido con la creación contemporánea. Da testimonio del impulso internacional del Centro Pompidou y de la fuerza del vínculo cultural entre Francia y Brasil”, afirmó por su parte Laurent Le Bon, presidente del Centro Pompidou.
Lea más: Policía desbarata banda que planeaba asesinatos de jueces en Brasil
“En vísperas de su metamorfosis y del cierre del icónico edificio en el corazón de París en septiembre”, esta creación “encarna la voluntad del Centro de hacer circular su colección y la riqueza de su programación multidisciplinaria, en un espíritu de diálogo entre culturas y con el objetivo de hacer el arte accesible al mayor número de personas, en todo el mundo”, añadió.
Desde 2022, el Centro Pompidou, que cuenta con antenas en Málaga, Shanghái, Bruselas, Al Ula y próximamente Seúl, asesora al estado brasileño de Paraná para la creación de un museo de renombre internacional.
De esta manera, seguirá “movilizándose y aportando su saber hacer y su experiencia científica y técnica” en Brasil para “la elaboración de la programación cultural, así como la constitución y gestión de la futura colección” del nuevo centro de arte, según su dirección.
Lea también: Israel anuncia la muerte de presunto jefe de Hamás en Gaza
“Innovador”
El centro brasileño “ofrecerá una programación multidisciplinaria que mezclará exposiciones, espectáculos en vivo, grandes ciclos de cine, festivales, conferencias y residencias de artistas”, precisó el ministerio. Las exposiciones contarán con parte de las colecciones del Centro Pompidou que cerrará sus puertas en París el 22 de septiembre para someterse a obras de renovación durante al menos cinco años.
Inaugurado en 1977 en un edificio con coloridas tuberías en el corazón de la capital francesa, el museo cuenta con un fondo de arte moderno y contemporáneo de unas 140.000 obras, de las cuales 3.000 son expuestas permanentemente. A imagen de la sede parisina, la futura antena de Foz de Iguazú se construirá ante “una plaza abierta al público” y albergará talleres educativos, una biblioteca de investigación, laboratorios artísticos y tiendas, entre otros, según la nota.
Solano, galardonado en 2016 durante la Bienal de Venecia, tiene como misión realizar un edificio “innovador y respetuoso del medio ambiente” para albergar el futuro “Centro Pompidou x Paraná”. El arquitecto paraguayo, nacido en 1963 en Asunción, es especialista del ladrillo y de los materiales brutos.