Maximiliano Mendieta lanzó la novela “Te amo desde Nirvana”
Compartir en redes
Maximiliano Mendieta, máster en Derecho, profesor, investigador y activista en defensa de los derechos humanos lanzó su primera novela, a la que tituló “Te amo desde Nirvana”, un material profundo e interesante, pero además corto, ya que consta de 99 páginas.
Se trata de un libro que relata la historia de amor entre Alabama y Alejandro, dos jóvenes que se conocen en octubre de 1991, durante un concierto de Nirvana, la banda icónica del movimiento grunge que marcó un paradigma cultural, artístico y musical, con el que se identificó toda una generación de jóvenes rebeldes.
Entre Seattle, Buenos Aires y Asunción se conocen, se escriben, se llaman y se encuentran mientras van compartiendo sus pasiones por el rock, el punk-rock, los derechos humanos y la escritura. De esta manera, van desnudando sus almas a través de historias de depresión, alcohol y, sobre todo, de la liberación en un mundo convulsionado que va entrando en la última década del siglo XX.
En cuanto al autor del libro, Maximiliano Mendieta nació el 19 de setiembre de 1979, en Asunción, Paraguay. Es máster en Derecho por la Universidad de Waikato, Nueva Zelanda. Se dedica a la docencia, investigación, activismo y defensa de los derechos humanos. También es compositor y baterista de rock and roll.
Como escritor, fue autor de diversos artículos sobre derechos humanos y justicia penal así como también del libro “Defensoras y Defensores de Derechos Humanos en el Chaco Paraguayo: Relatos de lucha por la tierra”. Y en la actualidad participa de la Escuela de Escritores que se encuentra a cargo de la reconocida escritora y profesora Irina Ráfols.
“Te amo desde Nirvana” ya se encuentra disponible a la venta a un costo de G. 40.000 precio unitario o dos por G. 70.000. Para adquirirlos se pueden comunicar con su autor, Maximiliano Mendieta, al Whatsapp (0981) 409-011.
Maximiliano Mendieta, autor del libro, durante el acto de lanzamiento. Foto: Gentileza.
No Te Va Gustar presenta “Dejo Atrás”, otro adelanto de su próximo disco
Compartir en redes
La banda uruguaya NTVG presentó este viernes Dejo Atrás, el tercer corte promocional de su tan esperado disco, Luz. La canción representa de manera fiel el espíritu introspectivo que sobresale en este próximo proyecto musical.
Dejo Atrás habla del concepto de renacer, iniciar de nuevo a partir de la experiencia vivida y aprehendida, que también enfrenta el desafío de ser diferente, nuevo y feliz, en definitiva, reiventarse: “Como el cuerpo de una mariposa, traigo estos colores pero dejo atrás un envase y un montón de cosas que se van”, reza la canción.
Al lanzamiento de la canción le acompaña la presentación de un videolyric muy especial, con ilustraciones del gran artista uruguayo Santiago Vecino y animado por el profesional de gran trayectoria, Pablo Marcovecchio.
Para Luz, nombre del álbum próximo a lanzarse, No Te Va Gustar montó un estudio en uno de los lugares más lindos de Uruguay, lejos del ruido de la ciudad y lejos de la rutina. Fueron 20 días de convivencia en un entorno soñado donde los músicos y su círculo más cercano respiraron música las 24 horas del día y trabajaron en detalle sobre cada idea que aparecía para este nuevo puñado de canciones.
En José Ignacio se cocinó la matriz del nuevo álbum, de vuelta con Héctor Castillo en la producción, y el proceso se completó entre Montevideo y Nueva York. Luz es el décimo álbum de estudio de No Te Va Gustar, un disco de rock directo, contundente, con el sello de la banda y con búsquedas completamente nuevas; un disco con invitados de primer nivel que reflejarán la amplitud perseguida durante estos 26 años.
Guzmán Silveira de NTVG: “Tenemos ganas de salir a tocar este disco nuevo”
Compartir en redes
El bajista de la banda uruguaya No Te Va Gustar, Guzmán Silveira, conversó con VOS sobre el lanzamiento del próximo álbum, Luz; su proceso creativo en aislamiento, y el porqué eligieron la voz de Nicki Nicole para una de sus canciones más fuertes, Venganza.
Hace más de 25 años, la banda uruguaya No Te Va Gustar propone uno de los mejores rock en español de la región. A comienzos de 2020, en una suerte de celebración por ese cuarto de siglo en la música, los ocho integrantes del grupo recorrían varias ciudades de Latinoamérica con la gira Otras Canciones 25 años, disfrutando de lo que más les gusta hacer: tocar en vivo en un escenario.
La pandemia los tomó por sorpresa en Argentina. La media gira que quedaba por hacer y los planes que tenían para la banda, con el correr de los días, ante un mundo paralizado por el virus, se fueron posponiendo y, más tarde, cancelando por completo.
Lo único que quedó latente es la grabación de un nuevo disco, al cual tenían previsto hacerlo entre tours y giras a finales del año pasado, pero ante la extensión del encierro obligatorio y la imposibilidad de hacer shows, adelantaron su producción.
En un principio, el plan de la banda era grabar el disco en un estudio de afuera, pero el cierre de fronteras les dio otra idea: montar un estudio en la Estancia Vik, ubicada en José Ignacio, uno de los lugares más lindos de Uruguay.
Allí estuvieron el vocalista Emiliano Brancciari, el bajista Guzmán Silveira, el baterista Diego Bartaburu, el trompetista Martín Gil, el trombonista Denis Ramos, el saxofonista Mauricio Ortiz, el guitarrista Pablo Coniberti y el tecladista Francisco Nasser respirando música las 24 horas del día, durante 20 días.
“Fue una experiencia muy linda. Sin duda ayudó mucho estar concentrado en ese proceso creativo todo el día, despertarse y dormirse pensando en eso. La idea era hacerlo en otro país, pero por suerte se dio así. Todos la repetiríamos”, destacó Silveira sobre ese periodo de producción.
Luz, el nuevo álbum de la banda, próximo a lanzarse, es el resultado no solo de este trabajo en aislamiento en un entorno soñado, sino también de las experiencias vividas durante sus 26 años de carrera en la industria.
“Siempre buscamos hacer cosas que no habíamos hecho antes, de arriesgarnos, y eso hay en Luz. Claro, sin perder nuestra esencia de las canciones de rock en español. Para mí, es un álbum que nos da esperanza en este momento, las canciones reflejan bastante ese sentimiento”, explicó el bajista.
El primer adelanto del disco salió al mundo en enero de este año, bajo el título de No Te Imaginás, y el segundo corte promocional, Venganza, se dio a conocer hace poquito, a principios de marzo, el cual cuenta con la colaboración de la cantante y rapera argentina Nicki Nicole.
“La canción es de Emiliano y habla sobre cómo una mujer se imagina que tiene cautivo a su abusador, así como en la película El secreto de sus ojos. El tema tenía una estrofa en la que Emiliano se imaginaba a alguien cantando, y a partir de ahí empezó la búsqueda de una voz femenina”, relató.
Y continuó: “Escuchamos una playlist de Spotify de chicas que rapean y ahí encontramos a Nicki Nicole. Le escribimos al Instagram y después de varios mensajes, se dio, después vino a grabar el videoclip a Montevideo. Nicki hace todo bien, tiene muchísimo talento, fue una experiencia muy linda haber compartido con ella”.
El escenario, su lugar en el mundo
No Te Va Gustar está a la espera de tocar de forma presencial, ya que hace un año no suben a los escenarios. Y aunque han hecho dos conciertos en streaming el año pasado, ahora más que nunca tienen ganas de salir y hacer música en vivo.
“La producción de Luz nos salvó, nos mantuvo con la cabeza ocupada, pero ya tenemos ganas de salir a tocarlo. El streaming estuvo bueno en su momento, pero nosotros nos sentimos más cómodos y contentos en el escenario, donde podemos conectarnos con el público y sentir su energía”, declaró Guzmán.
NTVG siempre se caracterizó por sus shows en vivo, por eso es a lo que ahora aspiran con el lanzamiento de Luz, por supuesto, ni bien el contexto actual lo permita. Mientras tanto, siguen difundiendo su gran proyecto musical en las plataformas digitales.
“Un año sin tocar es un año sin trabajar, pero todo lo que mueve nuestra música fuera del escenario nos permitió y permite mantener a flote este barco”, confesó el músico, luego de un año difícil para la industria.
Para abril anuncian el lanzamiento del video lyric de una nueva canción antes de la salida oficial del nuevo álbum, previsto para el 7 de mayo. En todo este último año, su proyecto musical, además de los 26 años de experiencia que cargan en el hombro, siguió firme gracias a sus familias. “Son un pilar fundamental, nos acompañaron en el proceso de este álbum y estuvieron ahí para hacernos el aguante, así como lo hacen siempre cada vez que terminamos un show y bajamos del escenario, de ese lugar al que queremos volver”, concluyó.
A veces, el sostén irrita la piel de una manera que causa problemas dermatológicos legítimos. Aquí te contamos todo lo que debes evitar para que no aparezcan manchas y brotes en esa zona. Foto: Pexels.
Cuatro razones por las que tu sostén te irrita la piel
Compartir en redes
A veces, el sostén irrita la piel de una manera que causa problemas dermatológicos legítimos. Aquí te contamos todo lo que debes evitar para que no aparezcan manchas y brotes en esa zona.
1. Los tirantes de su sostén pueden causar diferentes tipos de problemas dermatológicos
“Puede haber una erupción por hongos debajo de los tirantes de su sostén que es bastante común tener en los meses de primavera que puede irritarse mucho cuando se frota y se llama tiña versicolor”, dice la dermatóloga, Nava Greenfield. En términos generales, esto causaría una ligera decoloración de la piel, picazón leve y una especie de descamación. Aunque no es grave, si la infección por hongos se sale de control, puede consultar con un dermatólogo y obtener una receta para una crema antifúngica.
Y si nota alguna erupción en los hombros que no se ajusta a esa descripción, la culpa podría ser otra. “Es posible que experimente una alergia por contacto a la goma, si la hay, en los tirantes de su sostén o al tejido”, añade la especialista de la ciudad de Nueva York.
2. Su alambre abierto reventado es más que un problema estético
Un alambre fuera de la costura definitivamente puede causar dolor y molestias, pero hay otra razón para tirar tu sostén si no puedes volver a ponértelo. “Un sostén con aros, si se expone, puede provocar una erupción alérgica al níquel”, dice Greenfield.
3. El sudor debajo de los senos puede causar un sarpullido
Una razón para odiar el calor es la tragedia del sudor debajo de los senos. Las chicas con senos grandes entienden lo molesto que es este problema, si no se mantienen secos puede convertirse en algo realmente desagradable. “La acumulación de sudor y humedad debajo del seno, por la línea del sostén, puede resultar en un sarpullido llamado intertrigo, que puede ser doloroso e irritante”, indica Greenfield.
4. Entrenamiento matutino y sujetadores deportivos sudados
Ya que estamos en el tema del sudor de los senos, analicemos con qué frecuencia debemos cambiar nuestro sostén. Si acaba de hacer un gran ejercicio y ahora se dedica a hace otra tarea, aquí hay una mala noticia: “la fricción de un sostén deportivo sudado puede provocarte granos”, señala un reporte de Well + Good.
Si bien la fricción es inevitable si estás haciendo ejercicio, eso significa que debes cambiarte el sostén lo antes posible cuando hayas terminado. También asegúrate de usar la talla adecuada si experimentas una especie de asfixia en la piel que puede provocar la acumulación de sudor y grasa.